La vida antes de nacer. José Luis Cabouli. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: José Luis Cabouli
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Сделай Сам
Год издания: 0
isbn: 9789507546679
Скачать книгу
Está muy sola. No sabe qué va a hacer y a mí me da lástima. ¡No sabe qué va a hacer! —con la voz entrecortada por el llanto—. Ella quiere que yo no esté... y yo estoy. ¡No quiero estar ahí!

       T: Eso es. Dejá salir todo eso. ¿Qué tiempo tenés cuando estás ahí?

      Tere: No sé... Tengo bracitos... soy muy chiquitita... estoy toda así —acurrucada, hecha un ovillo— y necesito que mi mamá ponga su mano sobre la panza... ¡Ay! ¡Qué desolación! ¡Ayyy! ¡Mi mamá no se conecta conmigo! ¡Ella tiene mucho miedo! ¡Tiene miedo!

       T: ¿Y qué cosa está provocando ese miedo?

      Tere: ¡Tiene miedo del hombre que tiene a su lado! Ella tiene miedo de todo. Miedo de lo que va a pasar, de qué va a hacer. ¡Ay! Ella no sabe qué hacer. ¡Es una criaturita! ¡No sabe qué hacer! ¡Yo la quiero ayudar y no puedo! ¡Necesito que ella me abrace!

       T: ¿Y qué está pasando con tu papá?

      Tere: Mi mamá le tiene miedo, mi mamá no lo quiere. Ella no se quiere, ellos no se quieren. Yo la necesito para mí y ella está en otra cosa. Para ella esta panza es una carga. ¡Ay! ¡Tiene vergüenza y no sabe qué hacer! ¡Ayyy! —continúa llorando todo el tiempo—. ¡Ay! ¡Me ahogo! ¡Ay! Son los vómitos de mi madre. Estoy totalmente mareada. ¡Ay! ¡No me quiero morir! ¡Ay! Estoy mareada... ¡Siento que mi mamá me va a vomitar!!!

       T: Eso es, sentí todo eso.

      Tere: ¡Ay! Estoy muy ahogada... ¡Ay! ¡Tengo mucho miedo! ¡Mi mamá cree que si vomita me va a vomitar!!! ¡Ay! ¡Si me vomita me va a vomitar y no puedo hacer nada! ¡Ay! ¡Soy muy chiquitita! ¡Sí! ¡Mi mamá me puede vomitar! ¡Estoy absolutamente indefensa!

       T: Eso es. Dejá salir todo eso y avanzá al próximo hecho significativo dentro de la panza de tu mamá...

      Tere: No quiero nacer. ¡No quiero nacer! ¡Me puedo morir! ¡Me puedo morir! No sé si quiero nacer o no. No sé, estoy muy confundida. No sé si voy a nacer o no voy a nacer... ¡No quiero nacer! Me dejo estar, me dejo estar...

       T: Eso es, seguí un poco más.

      Tere: Tengo miedo. Tengo miedo ahora de ver qué pasa...

       T: Yo estoy a tu lado. Ahora estás acompañada. Por duro o difícil que sea, todo esto es muy importante para vos y... al contar a tres irás al momento de tu nacimiento...

      Tere: No quiero nacer —interrumpiéndome—. Porque hay otro nacimiento en que yo nazco y hay mucho frío alrededor, de eso ya te hablé y ahora están los dos acá. No sé qué nacimiento es pero yo no nazco. Yo no nazco.

       T: Muy bien, experimentá eso.

      Tere: Tengo frío, estoy helada. No puedo conectarme, todo es muy frío, todo es silencio.

       T: ¿Dónde estás cuando está todo frío?

      Tere: Soy un cuerpo inerte, sin vida, no tengo vida. Me tiran, me tiran, me tiran a algún lado. Tiraron mi cuerpo, a mí no me tiran. Sí, me tiran. Alguien me tiene en la mano. Son manos muy frías, me arrojan, me tiran. Como si fuera un despojo. Ya está, ya pasó, yo no estoy ahí... .

       T: ¿Dónde estás?

      Tere: La veo a mi mamá... ¡Ay! ¡Veo a mi mamá! ¡Pobrecita! ¡Pobrecita mi mamá! ¡Se quedó sin su bebé! ¡Ayyy! ¡Después de todo ella quería tener ese bebé! ¡Ay! ¡Tengo una culpa tremenda! —llorando—. ¡Mi mamá lo quería tener! ¡Mi mamá tiene un dolor infinito! ¡Ay! ¡Pobrecita mi mamá! ¡Está tan sola!

       T: Eso es, dejá salir todo eso.

      Tere: ¡Ay! ¡Pobrecita! ¡No tiene consuelo! ¡No tiene consuelo! ¡Mi mamá se vuelve una piedra! ¡No puede llorar! ¡No tiene a nadie que la tome de las manos! ¡Y yo siento cómo se endurece de dolor! ¡Mamá!!! ¡Ay!!! ¡No puede ni llorar! ¡Se ahoga de dolor! ¡Mi mamá no tiene consuelo! ¡Ayyy!!!

       T: Eso es, dejá salir todo eso y, cuando cuente a tres, retrocederás un poco antes de todo eso para ver qué fue lo que pasó. Por duro que sea esto es muy importante para vos. Cuento hasta tres y retrocederás para que veas cómo es que dejás ese cuerpo. Uno...

      Tere: Mi mamá sabe que es un varón, ella lo sabe. Ella necesita ese varón para apoyarse en mí pero yo no estoy dispuesta. Yo necesitaba de ella, pero no estoy dispuesta a ser su sostén. ¡Ay! ¡Te juro que estoy ahí, José Luis! ¡Te lo juro! Yo no estoy dispuesta porque ella no me quería. Pero ahora que sabe que es un varón, quiere. Ahora que me siente patear me quiere y yo no quiero. Por eso tengo tanta culpa. Yo decidí no nacer. Necesito pedirle perdón.

       T: Eso es. Fijáte entonces, ¿qué sucede con vos ahí? ¿Cómo es que muere ese cuerpo? ¿Muere dentro o fuera de la panza?

      Tere: Yo no salgo con vida. Yo no salgo con vida. No quise salir cuando era mi hora. Cuando me toca, ya estoy muerta. Te podría decir que lo estoy viendo. Hay una mujer de blanco que agarra el cuerpito y lo siente. Está muerto. La mujer tiene las manos frías.

       T: Y entonces, ¿qué sucede? ¿Qué ocurre con vos? Avanzá un poco más.

      Tere: Tengo mucha vergüenza. Me siento muy egoísta, muy egoísta. ¡Uh! Decido que voy a volver otra vez en la condición que sea. (Una decisión mortal tomada bajo la presión de la culpa.)

       T: Eso es, seguí adelante.

      Tere: Me siento como una luz chiquitita. Un espacio con luz y mucha alegría. Pero no estoy bien. Siento mucha vergüenza, mucha vergüenza. Me siento mal.

       T: ¿Y entonces?

      Tere: Hay como un tiempo que transcurre, pero no tengo noción, no tengo conciencia... Es como que otra vez entro en mi mamá, en esa panza.

       T: Muy bien, ¿cómo es eso? ¿Cómo entrás?

      Tere: No sé, pero decido que ésa soy yo. A ver, ¿cómo te explico? Es como que mi mamá está embarazada. Yo ya sé que mi mamá está embarazada y decido que ésa voy a ser yo. En algún momento me incorporo.

       T: Eso es, seguí.

      Tere: Mirá, yo no sé si es de entonces o es de ahora pero yo siento que no tengo mejor suerte. Como que yo me hago cargo de esto.

       T: Muy bien. Entonces, sentíte en el vientre de tu madre cuando estás ahí, por segunda vez. Tomá contacto con tus sensaciones y emociones cuando estás allí, en el vientre de tu madre, para limpiar todo esto de tu alma. ¿Qué estás experimentando?

      Tere: Hay mucha aridez. Es muy árido. Yo no me puedo comunicar con mi mamá.

       T: ¿Qué está pasando esta vez con tu mamá?

      Tere: Está siempre enojada, siempre enojada. Tampoco quería este embarazo. Está muy confundida, muy sola. Yo siento que me lleva y me trae. Es una carga. Yo me siento una carga. No me puedo conectar. Ella no se conecta.

       T: ¿Cuál es la sensación dominante cuando estás allí?

      Tere: Ella tiene mucha violencia por dentro. Siente mucha violencia. Se siente muy mal... y yo necesito que me quiera. No tengo ninguna sensación de calidez, de tibieza. No me puedo conectar. Me siento muy infeliz, pero también siento que me lo merezco, que yo quería esto. (Otro de los mandatos de Teresa.)

       T: Eso es, seguí adelante.

      Tere: Yo creo que hay algo que yo necesito reparar con mi mamá.

       T: ¿Qué cosa necesitás reparar?

      Tere: Eso de que antes mi mamá necesitaba apoyarse en mí y yo no quería. Yo no estaba dispuesta... Pero yo tampoco quiero nacer. Soy yo que no quiero nacer y esto no tiene