Mealla, E. (2006). “El regreso del desarrollo”. En Scannone, J. C. y García Delgado, D. (comps.), Ética, desarrollo y región. Hacia un regionalismo integral (pp. 117-141). Buenos Aires: Fundación Centro Integral Comunicación, Cultura y Sociedad CICCUS.
Morín, E. (2002). “¿Estamos en un Titanic?”. En Kliksberg, B. (comp.), Ética y desarrollo. La relación marginada. Buenos Aires: El Ateneo.
Mutsaku, K. (2003). Desarrollo y liberación: utopías posibles para África y América Latina. México: ITESM.
ONU (1945). Carta Fundacional. Disponible en http://www.un.org/spanish/aboutun/charter/index.htm
ONU (1986). Declaración sobre el derecho al desarrollo. Disponible en: http://www.unhchr.ch/spanish/html/menu3/b/74_sp.htm
ONU (2000). Objetivos de Desarrollo del Milenio. Disponible en http://www.unmillenniumproject.org/reports/spanish.htm
ONU (2015). Objetvos de desarrollo sostenible. Disponible en http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
Pablo VI (1967). Carta encíclica Populorum progressio. Disponible en http://www.vatican.va/holy_father/paul_vi/encyclicals/documents/hf_pvi_enc_26031967_populorum_sp.html
Pogge, T. (2002). World Poverty and Human Rights. Oxford: Polity Press/Blackwell (hay trad. esp. de E. Weikert García: La pobreza en el mundo y los derechos humanos. Barcelona: Paidós, 2005).
Puyol, A. y Rodríguez, H. (eds.) (2007). Bioética, justicia y globalización. Donostia: Erein.
Riechmann, J. (1995). “Desarrollo sostenible: la lucha por la interpretación”. En Riechmann, J. y otros, De la economía a la ecología (pp. 11-36). Madrid: Trotta/ Fundación 1° de Mayo.
Sanpedro, J. L. y Berzosa, C. (1996). Conciencia del subdesarrollo veinticinco años después. Madrid: Taurus.
Schweickart, D. (2002). After capitalism. Lanham: Rowman and Littlefield.
Sen, A. (1999). Development as freedom. New York: Ramdom House (hay trad. española de E. Rabasco y L. Toharia, Desarrollo y libertad. Barcelona: Planeta, 2000).
Sen, A. (2005). “Reanalizando la relación entre ética y desarrollo”. En Kliksberg, B. (comp.) (2005). La agenda ética pendiente de América Latina (pp. 35-41). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Singer, P. (2000). One World. The Ethics of Globalization. New Haven: Yale University Press (hay trad. española de F. Herreros, Un solo mundo. La ética de la globalización. Barcelona: Paidós, 2003).
Sosa, N. (1990). Ética Ecológica. Madrid: Libertarias.
Stiglitz, J. (2002). “Más instrumentos y metas más amplias para el desarrollo. Hacia el Consenso post-Washington”. En Kliksberg, B. (comp.), Ética y desarrollo. La relación marginada (pp. 45-99). Buenos Aires: El Ateneo.
Streeten, P. et al. (1981). First Things First: Meeting Basic Needs in Developing Countries. London: Oxford University Press (hay trad. española: Lo primero es lo primero: satisfacer las necesidades básicas en los países en desarrollo. Madrid: Tecnos/Banco Mundial, 1986).
III.
ÉTICA ECOLÓGICA
Revisión crítica y propuesta de fundamentación
Álvaro Ramis
Introducción
Las fronteras que podrían delimitar la ética ecológica como un campo específico y totalmente diferenciado de otras éticas específicas son cada vez más porosas, por lo cual cabe realizar una revisión crítica de sus principales corrientes y perspectivas, tratando de singularizar sus aportes. Las éticas aplicadas al campo ecológico constituyen un ámbito académico cada vez más diverso y complejo de analizar. Confluye en este diagnóstico una mayor especialización de sus perspectivas analíticas debido a una fuerte confluencia interdisciplinar, que les lleva a interactuar con el campo de las ciencias, la economía, la política, la bioética o en general con las éticas de las instituciones humanas, las cuales han asumido cada vez con más centralidad los dilemas medioambientales.
En este capítulo se revisarán algunos autores y enfoques relevantes, partiendo por esbozar la racionalidad específica que debería integrar a las éticas ecológicas. Esta base común se arraiga en la epistemología propia de la ecología, en cuanto ciencia biológica. Seguidamente, el texto esbozará las características de las éticas ecológicas propias de las sociedades tradicionales, donde los marcos normativos de carácter moral tuvieron funciones adaptativas al medio ambiente, estableciendo por medio de las tradiciones simbólico religiosas ciertas funcionalidades ecológicas cada vez más valoradas por la sociedad occidental.
El análisis continúa estableciendo una distinción con las sociedades modernas, donde imperan la razón tecno-científica y el contemporáneo politeísmo de valores. De esta forma se revisará la propuesta de Norton referida a un “antropocentrismo débil”, la “ecología profunda” de Naess, algunas aproximaciones al ecofeminismo, el extensionismo utilitarista de Singer, la ética biocéntrica de autores como Taylor y Regan, y finalmente la ecología social latinoamericana de Godynas y Acosta. En todas estas perspectivas asoma un posicionamiento ético explícito, aunque no siempre decante en la formulación sistemática de una ética ecológica aplicada.
El análisis de estos autores y enfoques se formula desde una perspectiva crítica, tratando de destacar sus novedades y aportes, pero también mostrando sus limitaciones y contradicciones, ya sea en el plano de su formulación abstracta y argumentativa, o en el ámbito de su aplicabilidad. De esta forma, el texto concluye proponiendo una fundamentación ético-discursiva común a las éticas ecológicas, sobre la base de la propuesta de Karl-Otto Apel y Adela Cortina. Esta proposición busca aportar elementos de complementación y superación de las aporías que se detectan en las distintas corrientes analizadas, sobre todo en el nivel de su fundamentación.
1. La racionalidad específica de las éticas ecológicas
La ecología, entendida como una rama de la biología, es la disciplina científica que se aboca al estudio de los ecosistemas. Se trata de un campo de investigación iniciado por la obra del naturalista y filósofo prusiano Ernst Haeckel. Este autor es el primero que utilizó en un sentido propio este concepto, en su obra Morfología general de los organismos, publicada en 1866 (Stauffer, 1957: 138). A través de esta noción, Haeckel integró las palabras griegas oikos (vivienda, casa u hogar) y logos (estudio, tratado) dando lugar a la expresión “estudio de la casa” o “del hogar”. Su interés fue enfatizar el análisis sistémico de las relaciones entre los organismos bióticos y abióticos, como la materia y la energía, y sus influencias y transformaciones mutuas. Este campo relacional conforma el medio ambiente de las comunidades biocenóticas, donde interactúan las diversas especies que comparten un biotopo o territorio biológico.
La imagen haeckeliana del oikos remite a una esfera de vinculaciones complejas, bajo la metáfora de la casa común de las especies biológicas, situadas en un contexto abiótico que interactúa activamente con ellas. No se trata de la “gestión de la casa”, tal como la entiende la economía, que desde los clásicos griegos estudia el oikos desde la esfera productivista. El oikos ecológico es, ante todo, la esfera relacional que se teje en las comunidades biocenóticas y que explica los lazos de dependencia e influencia entre sus individuos, en interacción permanente con factores climáticos, físicos y químicos, como la temperatura, la humedad o la luz. De esta manera, el enfoque