La culebra sigue viva: miedo y política. El ascenso de Álvaro Uribe al poder presidencial en Colombia (2002-2010). Luz Margarita Cardona Zuleta. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Luz Margarita Cardona Zuleta
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Социология
Год издания: 0
isbn: 9789587755497
Скачать книгу
académicas y bibliográficas pertinentes al período y al problema estudiado.

      7. LA ESTRUCTURA DEL TEXTO

      El texto consta de cinco capítulos. En el capítulo 1, “La elección de Álvaro Uribe Vélez: una nueva representación del conflicto”, se analiza la aparición de Uribe en el escenario político nacional en el marco de la campaña electoral del 2002. Se muestra el proceso mediante el cual el candidato logra posicionar el tema de la seguridad en el debate público y diferenciarse de los otros aspirantes a la presidencia, específicamente del contrincante principal y candidato de la paz, el liberal Horacio Serpa Uribe. Con el tema de la seguridad como bandera y un discurso de “firmeza” frente a los grupos armados, en especial respecto a las FARC, Uribe consiguió sintonizarse con el electorado e imponerse rápidamente a los demás candidatos.

      El problema del orden, es decir, el de la convivencia pacífica de los colombianos, será la prioridad del Gobierno; de la resolución de este problema dependerá que el país supere los demás problemas sociales y políticos. Para hacer frente al desafío que para la convivencia representaban los grupos armados, el Gobierno concibió la PDSD. El análisis de esta política se aborda en el capítulo 3, “Las luchas se libran también en el campo de la representación”. En este capítulo se presentan los discursos de la seguridad en Colombia desde el Frente Nacional, al tiempo que se avizoran los desarrollos y retrocesos del país en materia de seguridad y defensa. Se muestran también las luchas que se libraron en el terreno de lo imaginario, entre defensores y detractores de la Seguridad Democrática.

      El capítulo 5, “La reelección presidencial inmediata: el cambio de las reglas de juego”, aborda el discurso de Uribe sobre la “necesidad” de continuar en el poder, su justificación. Se analiza la forma como el Gobierno se va deslizando, a veces sutilmente, otras, de manera descarada, de la “nueva política”, que decía encarnar el candidato presidencial, a las prácticas de la “vieja política”, y cómo en función de sus intereses reeleccionistas pasa de la defensa del Estado (la lucha contra los grupos armados ilegales), a su debilitamiento, mediante el cambio de las reglas de juego previamente establecidas, para favorecer sus aspiraciones políticas.

      Al final se presentan algunas de las principales conclusiones de este trabajo.

Скачать книгу