Pintado de vehículos por difuminado. TMVL0509. José Carlos Rodríguez Melchor. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: José Carlos Rodríguez Melchor
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Математика
Год издания: 0
isbn: 9788416109814
Скачать книгу
de la pintura de acabado e incluso que el color de la pintura no sea el apropiado.

      Es recomendable que las lámparas con luz ultravioleta no se enciendan si aún están calientes después de su uso, ya que se acorta la vida útil de las lámparas. Algunos fabricantes de lámpara UV recomiendan que el tiempo entre encendidos sea mayor de 10 o 15 min y que se apaguen si el tiempo entre secados es mayor de 1 h.

      Secado con luz ultravioleta (A) y lámpara UV (B)

image

       Recuerde

      Al ser el aparejo transparente, permite que pase la luz ultravioleta, consiguiendo un secado rápido. Además, al tener una sustancia fluorescente, al aplicar una luz ultravioleta, se ve fácilmente dónde se ha aplicado.

       Limpieza de la superficie

      Tras el secado del aparejo, se debe limpiar con un producto limpiador recomendado por el fabricante. Con la limpieza, se eliminará el aparejo que no se haya secado completamente, que normalmente es el que se ha pulverizado en otras zonas distintas a la reparada. Algunos fabricantes de aparejos recomiendan utilizar sus productos de limpieza para obtener un buen acabado.

       Lijado del aparejo y limpieza final

      El lijado se realizará después de secar completamente el aparejo, con tamaños de grano de lija P320 para pintura monocapa y P360 para bicapa, pudiendo utilizar tamaños de granos de lija más finos.

       Recuerde

      El aparejo se podrá lijar si está seco y limpio.

      La limpieza final se realiza debido a que, en el proceso de lijado, se queda acumulado polvo en la superficie, el cual debe limpiarse mediante aire seco a presión y trapos atrapapolvos.

       Normas de seguridad e higiene para la utilización de aparejos de secado rápido por luz UV

      Antes de usar un aparejo, es importante leer la hoja de seguridad del producto, ya que los aparejos contienen sustancias perjudiciales para la salud. En general, los aparejos contienen sustancias irritantes para la piel, ojos y vías respiratorias y provocan lesiones oculares, somnolencia y vértigo. Además, son dañinos para el medioambiente terrestre y acuático y fácilmente inflamables, por lo que se deben utilizar en lugares bien ventilados.

      No se debe mirar directamente a la luz ultravioleta de las lámparas UV de secado de los aparejos y tampoco exponer la piel a la luz. Para protegerse, se deberán utilizar mamparas de protección de luz UV.

      Los equipos de protección individual más importantes que se deben utilizar son gafas, mascarilla, guantes y botas de seguridad. Cuando se esté realizando el secado del aparejo con luz UV, es muy recomendable utilizar gafas de protección de luz ultravioleta.

      Gafas de protección de luz ultravioleta

image

       Actividades

      5. Buscar un catálogo de aparejos y responder a las siguientes preguntas:

      1 ¿Sobre qué materiales (tipos de chapa) se puede aplicar?

      2 ¿Se puede aplicar sobre plásticos?

      3 ¿Cuáles son las condiciones de almacenamiento y conservación que recomienda el fabricante?

      3.2. Aplicación de aparejos tintables

      Los aparejos tintables se utilizan para conseguir más fácilmente el color final sin tener que aplicar varias manos de pintura de acabado y, por tanto, contribuyendo al color de acabado. También se utilizan cuando la pintura de acabado tiene poco espesor, es decir, cubre poco.

      El proceso de aplicación de los aparejos tintables es similar al de aparejos ultravioletas en cuanto a limpieza, lijado y enmascarado, siendo la diferencia fundamental el proceso de preparación de la mezcla y la aplicación sobre las superficies:

      1 Preparación de la mezcla de aparejo.

      2 Aplicación del aparejo sobre las superficies.

      3 Lijado del aparejo.

       Preparación de la mezcla de aparejo

      Para preparar el aparejo, se deben respetar las indicaciones del fabricante, debiéndose respetar la proporción de los productos y aditivos. La mezcla de productos y aditivos se realiza en vasos calibrados o bien en básculas, cuando el fabricante indica pesos en vez de volúmenes. Los aparejos tintables están formados por varios productos y aditivos, que, en general, son:

      1 Producto tintable.

      2 Pintura de color.

      3 Endurecedores.

      4 Diluyente.

      El proceso de preparación es el siguiente:

      1 Ver la ficha técnica del producto y tener en cuenta sus indicaciones.

      2 Batir los productos con un batidor para homogeneizar el contenido.

      3 Mezclar los productos y aditivos (producto tintable, pintura de color, endurecedor, diluyente) y homogeneizar la mezcla, utilizando un batidor.

      4 Elegir el catalizador y el diluyente en función de la temperatura ambiente (rápido, medio, lento), la cual viene indicada en la ficha técnica del producto.

      Preparación de la mezcla. Báscula (A) y vasos calibrados (B)

image

      La ventaja de realizar la mezcla en vasos calibrados es que estos suelen estar diseñados para conectarlos directamente a la pistola aerográfica de aplicación, con el consiguiente ahorro de tiempo y limpieza de otros recipientes. Incorporan además orificios para que se pueda realizar la mezcla con batidor.

      La mezcla realizada puede durar aproximadamente hasta 2 h, manteniendo sus propiedades, según algunos fabricantes.

       Aplicación del aparejo sobre las superficies

      El aparejo mezclado se aplica con pistola aerográfica de gravedad, es decir, el depósito se sitúa en la parte superior de la pistola, o bien pistola por succión, aprovechando el efecto Venturi, que se produce al pasar el aire a presión. Es muy importante que la pistola esté completamente limpia y que el aire a presión que entra en la pistola esté seco y no tenga aceite. Por lo tanto, será imprescindible tener un buen mantenimiento de las instalaciones de aire comprimido, provistas de filtros de partículas y condensadores de agua.

      Para la aplicación, se deberán tener en cuenta las indicaciones facilitadas por el fabricante, observando las siguientes instrucciones:

      1 Elegir el tamaño apropiado de la boquilla de la pistola.

      2 Ajustar la presión del aire que entra en la pistola para aplicar el producto en forma de aerosol de forma correcta. La presión puede estar comprendida entre 3 y 3,7 bar, dependiendo del tipo de pistola a utilizar.

      3 Espesor deseado del aparejo, que dependerá, entre otros factores, del número de capas y que viene indicado por el fabricante.

      4 Tiempo de secado o evaporación (aproximadamente 20 min a la temperatura ambiente de 20 °C). También puede