Pintado de vehículos por difuminado. TMVL0509. José Carlos Rodríguez Melchor. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: José Carlos Rodríguez Melchor
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Математика
Год издания: 0
isbn: 9788416109814
Скачать книгу

       2. El color

       3. Difuminado por recogido

       4. Difuminado por barrido

       5. Difuminado con pintura de acabado

       6. Difuminado según el número de piezas

       7. Técnicas de integración de pintura con disolventes

       8. Resumen

       Ejercicios de repaso y autoevaluación

       Capítulo 4 Técnicas de abrillantado y pulido

       1. Introducción

       2. Uso de pulimentos

       3. Pulido de las zonas de empalme

       4. Pulido y abrillantado de las zonas adyacentes a la reparación

       5. Problemas derivados del uso de abrasivos en el pulido y abrillantado

       6. Igualación del brillo de las piezas que no han sido reparadas

       7. Resumen

       Ejercicios de repaso y autoevaluación

       Capítulo 5 Equipos y accesorios para la realización de difuminados

       1. Introducción

       2. Pistolas para difuminado y ajustes del equipo

       3. Pistolas de retoque

       4. Equipos auxiliares

       5. Productos auxiliares

       6. Lijadoras rotorbitales equipadas con interface

       7. Equipos de secado por infrarrojos y por luz ultravioleta

       8. Elementos de enmascarado

       9. Abrasivos tridimensionales de grano fino

       10. Pulimentos

       11. Pulidora con regulación electrónica de la velocidad

       12. Pulidora neumáticas para el trabajo en pequeñas superficies

       13. Resumen

       Ejercicios de repaso y autoevaluación

       Bibliografía

      Capítulo 1

      Métodos de reparación de superficies para difuminar

      Actualmente, debido a la gran cantidad de vehículos en el mercado auto-movilístico, se pueden encontrar gran cantidad de vehículos con pequeños daños, como pueden ser arañazos, pequeñas abolladuras, desconches de pintura, etc., y que, mediante técnicas de difuminado, se pueden reparar sin necesidad de realizar un pintado completo de la pieza dañada o el vehículo completo. El difuminado es una técnica que disfraza los daños, empleando medios técnicos y materiales asequibles y consiguiendo reparaciones de buena calidad en un tiempo reducido.

      En este capítulo, se estudiarán los procesos previos a la aplicación de la pintura de acabado, comenzando por la aplicación de masillas de poliéster para conseguir una superficie lisa y que sirva de base para aplicar los aparejos y las pinturas de acabado. Se verán los dos tipos de aparejos que, por su rapidez de secado y por contribuir al color de la pintura de acabado son los más utilizados en las técnicas de pintado por difuminado. Se estudiarán los métodos de enmascarado de los vehículos previo al lijado y la aplicación de aparejos o pintura y, para terminar, las técnicas de abrasión en seco.

      Una vez concluido el estudio de este capítulo, se conocerán las técnicas de aplicación de masillas y aparejos y cómo realizar el enmascarado de las superficies.

      Las masillas de poliéster son unas pastas que se aplican sobre las superficies de piezas para rellenar pequeñas deformaciones que puedan existir después de una reparación. Las masillas son empleadas en talleres de chapa y pintura para la reparación de piezas metálicas, plásticos, etc., para conseguir una superficie lisa y adecuada sobre la cual aplicar los aparejos y las pinturas de acabado.

      Las masillas más utilizadas son las de poliéster, cuya composición química está formada por plásticos poliéstricos, cargas inertes, agente tixotrópico y pigmento. Las masillas son más o menos viscosas, se aplican con espátulas o pistolas aerografías sobre las superficies a reparar y se endurecen por la acción de un endurecedor (catalizador) que debe ser mezclado con la masilla en proporciones en peso de aproximadamente de un 2 a un 3%. Tras el secado de la masilla, esta se endurece, quedando una superficie dura y apta para el lijado y la aplicación de aparejos.

      Bote de masilla (A) y endurecedor (B)

       Recuerde

      Las masillas son pastas para rellenar deformaciones y conseguir una buena superficie para aplicar los aparejos.

      El proceso de preparación mediante la aplicación de masillas se llevará a cabo observando el siguiente orden de reparación:

      1 Limpieza y lijado de las superficies (decapado).

      2 Preparación