Pintado de vehículos por difuminado. TMVL0509. José Carlos Rodríguez Melchor. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: José Carlos Rodríguez Melchor
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Математика
Год издания: 0
isbn: 9788416109814
Скачать книгу
del aparejo con pistola aerográfica (A) y pistola aerográfica por gravedad (B)

image

      Una vez terminado el proceso de aplicación del producto, se deben limpiar cuanto antes la pistola y el recipiente del aparejo.

       Lijado del aparejo

      El lijado será similar al de otros aparejos, teniendo en cuenta que debe lijarse cuando el aparejo se haya secado por completo, lo que, según el producto, puede ser de 2 a 4 h a una temperatura de 20 °C y dependiendo de las capas aplicadas.

       Aplicación práctica

      Identifique, en la siguiente ficha del fabricante de un aparejo, cuál es la distancia de aplicación y el tiempo de secado. Dispone del siguiente catálogo de aparejos.

Catálogo de aparejo
APAREJO ULTRARRÁPIDO UV P110-5000 H5000
imageSe suministra listo al uso. Agite el envase durante 1 minuto antes de usar. Una vez utilizado, invertir el envase y aplicar para limpiar la boquilla.
imageDistancia de aplicación: 15–20 cm
imageUsar la técnica de aplicación adecuada para conseguir un espesor de película gradual a través del área de reparación y unos bordes lisos. Ver Recomendaciones de Proceso para más detalles. En paneles verticales que requieran un alto espesor, aplicar múltiples manos en dos aplicaciones, secando con la lámpara UV durante 30 segundos entre ellas. Es posible conseguir 90 micras con 20 pases de aerosol a una distancia de 20 cm.
imageVer las indicaciones del fabricante de la lámpara antes de usar. Secar el aparejo con una lámpara UV homologada por Nexa AutocolorTM. Antes de usar, la lámpara debe calentarse durante 2 minutos. La distancia entre la lámpara y el panel debe ser inferior a 20 cm Todo el aparejo debe ser iluminado con la lámpara UV durante 2 minutos con el fin de asegurar un secado uniforme y completo.
imageLimpie cuidadosamente el área reparada con P273-5255, con el fin de eliminar residuos no secados de la superficie y el pulverizado. Toda la zona debe ser limpiada y secada con un trapo detenidamente antes de lijar. Nota: Usar trapos exclusivos para aplicación y eliminación del P273-5255
imageLijar el Aparejo UV con las siguientes lijas: Húmedo P600 o más fina: Colores Sólidos / Colores metálicos monocapas. P800 o más fina: Bicapa Seco P320 o más fina: Colores Sólidos/Colores metálicos monocapas P360 o más fina: Bicapa Nota: Si la superficie no se limpia cuidadosamente puede embozarse el papel. Si ocurriera, cambiar el papel y continuar lijando.
imageACABADO P110-5000 puede pintarse con acabados P420, P421, P422 y P965 AquabaseTM. Cuando se requiera Spectral Greys

       Solución

      La distancia de aplicación debe estar comprendida entre 15 y 20 cm desde la válvula o boquilla de aplicación hasta la superficie a reparar. El tiempo de secado entre manos es de 30 s como mínimo, y de dos minutos el de secado total, debiéndose utilizar en ambos casos luz ultravioleta.

      El enmascarado es una operación que se utiliza para cubrir partes de un vehículo y cuya función principal es protegerlas durante los procesos de reparaciones, como pueden ser lijado, pintado, secado, etc. De esta forma, las piezas quedarán protegidas frete al polvo, las pinturas e incluso del calor al aplicar los procesos de secado de aparejos, pinturas, etc. De no realizarse el enmascarado, se corre el riesgo de dañar otras piezas, que deberán repararse y, por tanto, aumentarán el coste de las reparaciones.

      La operación de enmascarado también incluye la protección de algunas partes del vehículo para no mancharlas con las manos o ropa de trabajo, como son asientos, alfombrillas, volante, palanca de cambio de velocidades, etc.

      Dependiendo del tipo de operación a realizar (pintura, aplicación de masillas, aparejos, etc.), el proceso de enmascarado podrá ser más o menos importante. No es lo mismo enmascarar partes de un vehículo para un proceso de lijado que para pintado, ya que el pintado necesitará un proceso de enmascarado más preciso.

      El enmascarado se realiza normalmente en dos pasos, que son:

      1 Perfilado: cubrición realizada con mucho esmero de la zona afectada por la reparación. Se puede decir que son los remates del enmascarado. El perfilado es la operación más importante del enmascarado y a la que se le debe dedicar mayor tiempo para conseguir un trabajo con un acabado de calidad. Para el perfilado, se pueden utilizar cinta de perfilar, burletes, etc.

      2 Cubrición: consiste en cubrir las zonas que no se van a reparar y que son la continuidad de los remates del enmascarado. Para esta operación, se suelen utilizar plásticos, tela, fundas, etc.

      Zona a reparar (A), perfilado (B) y cubrición (C)

image

      En la figura (A), se muestra un vehículo al cual hay que reparar las dos puertas del lado izquierdo. En la Figura (B), se ve cómo se ha perfilado la zona de las puertas y, en la figura (C), se han cubierto los cristales de puertas, parabrisas, techo, capó, faros, paragolpes delantero, aleta trasera izquierda y ruedas del lado izquierdo. En la figura (C), se observa cómo se ha cubierto todo el capó y paragolpes delantero, pudiéndose cubrir parcialmente estas zonas siempre que no haya riesgo de dañarlas con la pintura, polvo, etc.

      Cubrición parcial del capó, paragolpes y parabrisas

image Image

       Importante

      Es importante, antes de comenzar el proceso de enmascarado, que las piezas donde se pegará la cinta adhesiva estén bien limpias y secas.

      Hay que tener en cuenta que si se cubre parcialmente una zona, debe asegurarse que el polvo de lijado, la nube de pintura, etc., no afecten a las zonas no tapadas. Para ello, se deben disponer medidas de seguridad tales como extracción localizada del polvo de lijado o sistemas de extracción de aire apropiados.

      En general, el perfilado se realiza con cinta adhesiva y los huecos entre puertas, aletas, etc., se suelen realizar con burletes, para evitar que penetre aparejo o pintura en el interior. Las manillas de apertura de puerta también se han perfilado, siendo en ocasiones necesario su desmontaje para una reparación de mayor calidad.

      La cubrición se puede realizar con papel o plásticos, pudiéndose utilizar fundas de ruedas para un enmascarado más rápido y de calidad. Para cubrir algunas zonas, es preferible el plástico, ya que se adapta mejor a las superficies. Además, la electricidad estática del plástico proporciona una mejor fijación sin necesidad de utilizar gran cantidad de cinta adhesiva y una mayor estanqueidad al paso de pintura, polvo, etc.

      Las fundas reutilizables no son muy aconsejables, aunque se pueden emplear. Su inconveniente es que si se vuelven a utilizar y tienen algún daño (agujeros, grietas, etc.) y este no se aprecia, la parte del vehículo que cubren quedaría desprotegida, por eso, si se utilizan fundas, es mejor que sean desechables.

      Detalle