[27] ECHEVARRIA GOÑI, Pedro Luis. Evolución de la policromía en los siglos del barroco. Fases ocultas, revestimientos, labores y motivos. Actas do Congresso Internacional Policromía. A escultura policromada religiosa dos séculos XVII e XVIII: Estudo comparativo das técnicas, alterações e conservação em Portugal, Espanha e Bélgica: Lisboa, 29, 30 e 31 de outubro de 2002. SERUYA, Ana Isabel (dirección). Lisboa: instituto Português de Conservação e restauro, 2002. 172pp.
[28] BARTOLOMÉ GARCÍA, Fernando R. La policromía en Álava. Vitoria: Diputación Foral de Álava, 2001. 126-141 pp.
[29] RODRÍGUEZ SIMÓN, Luis Rodrigo. “Los procedimientos técnicos en la escultura en madera policromada granadina”. Cuadernos de arte. 40, 2009. 476 p.
[30] BERNALES BALLESTEROS, Jorge y GARCÍA DELGADO, Federico. Imagineros andaluces en el silgo de oro. Sevilla: Editoriales Andaluzas Unidas, 1986. 128 p.
[31] JUAREZ, F. Javier. Gregorio Fernández Escultor [en línea]. P.5. Valladolid Cofrade. Especiales. 2008. 5 p.
[32] La controversia entre los gremios de doradores, policromadores y pintores fue continua. El aparejado de la escultura, según los textos, era realizado incluido dentro de las tareas del taller del pintor hasta el siglo XVII. Desde entonces, las fuentes indican que esta fase se incorporaba a las labores del escultor, llegando la talla en blanco al taller del dorador-policromador. LOPEZ ZAMORA, Eva. “Estudio de los materiales y procedimientos del dorado a través de las fuentes literarias antiguas: Aplicación en las decoraciones de pinturas castellanas sobre tabla” [en línea]. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Pintura. 2007. ISBN: 978-84-669-3086-4
[33] BRUQUETAS GALÁN, Rocío. Técnicas y materiales de la Pintura Española en los siglos de Oro. Madrid: Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispano. 2002, 393 p.
[34] SANTOS GÓMEZ, Sonia. “Las preparaciones de yeso en la pintura sobre tabla de la escuela española.” [PDF]. Margarita San Andrés Moya. Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Pintura. Madrid, 2005. ISBN. 84-669-2720-4
[35] Yeso de alabastro (anhidrita de sulfato de calcio) y su variante conocida como yeso negro (anhidrita + impurezas negras de carbón).
[36] También denominado como fino, muerto, apagado, de dorador, entre otras acepciones.
[37] BRUQUETAS GALÁN, Rocío. Técnicas y materiales de la Pintura Española en los siglos de Oro. Madrid: Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispano. 2002, 342 p.
[38] PACHECO, Francisco. El arte de la pintura. Bassegoda i Hugas, B (Ed., Introd. y notas) Madrid: Cátedra. 2001, 728 p.
[39] PRADO CAMPOS, Beatriz (2011-104). Estudio comparativo de la policromía aplicada a la escultura exenta de los siglos XV al XVIII en Antequera, Málaga: motivos ornamentales y técnicas pictóricas [en línea]. Sevilla: Secretariado de publicaciones Universidad de Sevilla, 2011.476 p. ISBN: 9788469477441
[40] Motivo que se realiza mediante el dibujo inciso en húmedo sobre el aparejo, quedando la huella de la rocalla o cualquier otro motivo grabada sobre la capa de preparación.
[41] Método de traspaso de un dibujo mediante una plantilla previa en papel, cartón o cualquier otro material, punteando el contorno. Al aplicar pigmento a muñequilla sobre el punteado queda impresa la forma en el material de trabajo.
[42] Imprimación consiste en una capa aplicada sobre una superficie con la finalidad de modificar las características del estrato sobre el que se aplica. En este caso, el oro “escupe” la pintura, es decir, no presenta una superficie idónea para recibir la pintura, por ello se aplica la capa de imprimación de albayalde con agua cola.
[43] El albayalde de mejor calidad era el de Venecia, y así se hace constar en algunos contratos o como recomienda el propio Pacheco.
[44] Cola orgánica. Denominada cola de pergamino, de retal, retazos o guantes. Compuesta por trozos de piel de res, cabras o cabritillas. CALVO MANUEL, Ana. Conservación y restauración. Materiales, técnicas y procedimientos de la A a la Z. Madrid: Ed. Serbal. 1997, 61 p.
[45] CALVO MANUEL, Ana. Conservación y restauración. De la A a la Z. Madrid: Ediciones Serval. 1997, 43 p.
[46] Región de Asturias, tierra rica en minerales del hierro.
[47] ECHEVARRÍA GOÑI, Pedro Luis (1992-17). “Policromía renacentista y barroca”. Cuadernos de Arte Español. Cuadernos de Arte Español. Madrid: 1992, nº 48, 1-47 pp.
[48] También recibe otros nombres como bruñido, pulido o brillante.
[49] O cojinete: tablilla acolchada sobre la que se coloca el pan de oro para cortarla o trocearla.
[50] Brocha suave que sirve para coger el pan de oro del pomazón y aplicarlo sobre la cama de bol.
[51] Este proceso le confiere a la superficie un peculiar brillo que hace que a menudo esta técnica se denomine en función de dicho proceso; dorado bruñido.
[52] Esta sustancia recibe diversos nombres, entre los más conocidos, mixtión, sisa o mordiente.
[53] Barniz con base de aceite de linaza cocido mezclado con resinas que le confieren el carácter mordiente. CALVO MANUEL, Ana. Conservación y restauración. De la A a la Z. Madrid: Ediciones Serval. 1997, 146 p.
[54] Cennini al respecto comenta que, tras dejar secar un día el mordiente con el oro aplicado: “toma algodón basto y ve bruñendo perfectamente tus decoraciones doradas”. CENNINO CENNINI. El libro del Arte. BRUNELLO, Franco (Comentado y anotado). Madrid: Ediciones Akal, 2002. 189 p.
[55] CARRASÓN LÓPEZ DE LETONA, Ana. “Las técnicas de dorado en los siglos XVII y XVIII en España”. Actas do Congresso Internacional