Texto, edición y público lector en los albores de la imprenta. AAVV. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: AAVV
Издательство: Bookwire
Серия: Parnaseo
Жанр произведения: Языкознание
Год издания: 0
isbn: 9788437096155
Скачать книгу
563].

      (11) Burgos: Felipe de Junta, 1562 [Simón, núm. 5431; Fernández Valladares, núm. 494].

      (12) Alcalá de Henares: Sebastián Martínez, 1567 [Summa de las corónicas].

      (13) Burgos: Felipe de Junta, 1568 [Simón, núm. 5432; Fernández Valladares, núm. 557].

      (14) Sevilla: viuda de Sebastián Trujillo, 1571, octubre [Heredia, iii, núm. 3118; Simón, núm. 5433].

      (15) Sevilla: Alonso de la Barrera, 1587 [Gayangos (Gallardo), núm. 528; Simón, núm. 5434].

      (16) Bruselas: Juan Mommaerte, 1589 [Simón, núm. 5436; Lucía Megías, iii, 2, IV].

      (17) Sevilla: Alonso de la Barrera, 1596.

      La núm. 12 reproduce la xilografía de la 10, con un título modificado, pero retomado de la anterior, también a dos tintas, roja y negra: El Cid Ruy Diaz. Summa de las Coronicas del muy valeroso y esforçado cauallero castellano el Cid Ruydiaz de Biuar. Agora nueuame[n]te sacada de las coronicas generales d[e] España. En la qual breuemente se tratan las grandes Batallas y Victorias que ouo. Agora nueuame[n]te impressa con licencia en Alcalá de Henares, en casa de Sebastián Martínez. Año de mil quinientos y sesenta y siete años. La impresión plantea demasiados problemas para resolverlos ahora con rigor, pues nuestro ejemplar es defectuoso y, además, la impresión necesariamente requiere ser cotejada con la núm. 10 habiendo tenido ambas en la mano, no a través de reproducciones. El texto corresponde exclusivamente a la Crónica popular del Cid, sin la de Fernán González. Se conserva un ejemplar en la Biblioteca de Cataluña, sign. Bon. 9-III-20.

      Debajo de la xilografía (fig. 2), idéntica a la de la edición previa, aparece el título enmarcado en sus laterales y en la parte inferior con una orla formada por cuatro piezas, distintas de la impresión de 1525 (en este caso respecto sus grafías): Cronica del muy | esſorçado caualle | ro el Cid ruy diaz | campeador.

      Su colofón dice así: ‘¶ Aquí feneſce el breue tratado delos fechos y batallas que | el buen cauallero Cid ruy diaz vencio con fauor τ ayuda de | nueſtro ſeñor. El qual ſe acabo el postrero dia del mes de Ju | nio de mil τ quinientos τ treynta τ tres años. Fue imp[re]ſſo en | ſeuilla por Juan cromberger.’

      No me aventuraré en su descripción material exacta, pues solo dispongo de una reproducción, pero salvo algunas iniciales su impresión sigue prácticamente a plana y renglón la de 1525, con la misma fórmula para sus signaturas, a renglón seguido, con 35 líneas por página y sin cabeceras ni reclamos. También es idéntico su contenido, desde su introducción en el a1V : ‘AQuí comiença vn Li=|’, del mismo modo que su capítulo inicial a2r, con unas mínimas variaciones en el desarrollo de las abreviaturas y de las f-, sustituidas por h-: ‘¶ Cap. .j. del noble rey do[n] herna[n]do | primero deſte nombre que crio al Cid. | DOn ferna[n] do fijo d[e] do[n] sancho [...]’. El texto abarca los folios a2r-f11v, dividido en 62 capítulos, cuya numeración está confundida en el XXVI numerado como ‘XXXVI’. El f11v finaliza ‘[...] y traſlado el cuerpo d[e]l Cid y de doña ximena: | τ puſo los en muy nobles monumentos a par del altar d[e] san | pedro de Burgos ala p[ar] te derecha. Y puso aſſi miſmo el cuer | po del conde ferna[n] gonçales ala otra parte. | A dios gracias. |’, a lo que le sigue el colofón. El folio f12r y v, en blanco.

image

      Fig. 2. Portada de la edición de la Crónica del Cid [Sevilla: Juan Cromberger, 1533]