Brunner, J.J. (2011b). Visión histórica de la evolución del sistema de ES chileno: hitos desde 1967 a la fecha. En Jiménez, M. y Durán, F., Un recorrido por la historia reciente de la educación superior chilena. Santiago de Chile: AEQUALIS y Corporación Santo Tomás, 21-39.
Brunner, J.J. (2011c). Gobernanza universitaria: tipología, dinámicas y tendencias, Revista de educación, 355, 137-159.
Brunner, J.J. (2011d). La lucha por la formación de las elites: campo y canales formativos, Revista UDP 09, pp. 119-143. Disponible en http://www.brunner.cl/wp-content/uploads/2012/12BRUNNER-81.pdf.
Brunner, J.J. (2012). La universidad: comunidad de mercado o posmoderna? Bordón 64 (3), 27-38.
Brunner, J.J. (2013a). Chile: Challenges to Autonomy and Accountability in a Privatized Context, Leadership and Governance in Higher Education, vol. 3, núm. 201, 1-32.
Brunner, J.J. (2013b). On the classification of universities. Pensamiento Educativo, Revista de investigación educacional latinoamericana, 50(1), 115-129.
Brunner, J.J. (2013c). ¿Cómo se viene la mano? Posibles escenarios futuros de la ES chilena. Instituto de Políticas Públicas UDP, Clave de políticas públicas 16, 1-16. Disponible en http://www.brunner.cl/wp-content/uploads/2013/12/Brunner-final-copia.pdf.
Brunner, J.J. (2014a). Un análisis de política de la política educacional. Centro de Políticas Comparadas de Educación (CPCE) Universidad Diego Portales, Documento de Trabajo núm. 27, pp. 14. Disponible en http://www.cpce.cl/publicaciones/documentos-de-trabajo/218-27-un-analisis-de-politica-de-la-politica-educacional/file.
Brunner, J.J. y Briones, G. (1992). Higher education in Chile: effects of the 1980 reform. FLACSO, Santiago de Chile, Documento de Trabajo, Serie Educción y Cultura, núm. 29, pp. 65. Disponible en http://cronopio.flacso.cl/fondo/pub/publicos/1992/DT/000531.pdf.
Brunner, J.J. y Ferrada, R. (eds.) (2011). Educación superior en Iberoamérica. Informe 2011. Santiago de Chile: CINDA. Disponible en http://www.cinda.cl/download/Brunner2011-EducacionSuperior.pdf.
Brunner, J.J. y Flisfisch. A. (1983). Los intelectuales y las instituciones de la cultura. Santiago de Chile: FLACSO.
Brunner, J.J. y Meller, P. (2004). Oferta y demanda de profesionales y técnicos en Chile. El rol de la información pública. Santiago de Chile: RIL Editores.
Brunner, J.J. y Peña, C. (2011b). La dialéctica público/privado entre el medioevo y la globalización. En Brunner, J. J. y Peña, C. (eds.), El conflicto de las universidades: entre lo público y lo privado. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Diego Portales, 9-61.
Brunner, J.J. y Peña, C. (eds.) (2008). Reforma de la educación superior. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Diego Portales.
Brunner, J.J. y Peña, C. (eds.) (2011a). El conflicto de las universidades: entre lo público y lo privado. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Diego Portales.
Brunner, J.J. y Salazar, F. (2008). La investigación educacional en Chile: Una aproximación bibliométrica no convencional. Centro de Políticas Comparadas de Educación, CPCE, Documento de Trabajo CPCE, núm. 1.
Brunner, J.J. y Salazar, F.A. (2012). Investigación educacional en Iberoamérica: entre la invisibilidad y la medición, Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 4 (9), 559-575.
Brunner, J.J. y Uribe, D. (2007). Mercados universitarios: el nuevo escenario de la educación superior. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Diego Portales.
Brunner, J.J., Barrios, A. y Catalán, C. (1989). Chile: transformaciones culturales y conflictos de la modernidad. Santiago de Chile: FLACSO.
Brunner, J.J. Elacqua, G., Tillett, A. et al. (2005). Guiar el mercado: informe sobre la educación superior en Chile. Santiago de Chile: Universidad Adolfo Ibáñez.
Brunner, J.J. (2014). La idea de la universidad pública en América Latina: narraciones en escenarios divergentes. Educación XXI 17(2), 17-34. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70630580018.
Campbell, J.L. (2002). Ideas, politics, and public policy, Annu. Rev. Social. 28, 21-38.
Campos Harriet, F. (1960). Desarrollo educacional: 1810-1960. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello.
Casali Fuentes, A. (2011). Reforma universitaria en Chile, 1967-1973. Pre-balance histórico de una experiencia frustrada, Intus - Legere Historia, vol. 5, núm. 1, 81-101.
Castillo Velasco, F. (1997). Los tiempos que hacen el presente: historia de un rectorado 1967-1973. Santiago de Chile: LOM Editores.
Cifuentes, L. (1999). Kirberg: testigo y actor del siglo XX. Segunda edición para la World Wide Web. Disponible en http://pviribar.files.wordpress.com/2010/05/kirbergtestigoyactor.pdf.
Clark, B.R. (1977). Academic Power in Italy. Bureaucracy and Oligarchy in a National University System. Chicago: The University of Chicago Press.
Clark, B.R. (1983). The Higher Education System. Academic Organization in Cross-National Perspective. Berkeley: University of California Press.
Clark, B.R. (1998). Creating Entrepreneurial Universities. Organizational Pathways of Transformation. Oxford: IAU Press y Pergamon.
Clark, B.R. (2004). Sustaining Change in Universities. Maidenhead: Society for Research into Higher Education y Open University.
Clark, B.R. (2008). On Higher Education. Selected Writings, 1956-2006. Baltimore: The Johns Hopkins University Press.
CNED (Consejo Nacional de Educación) (2008). Calidad en la educación: la profesión académica, núm. 28, 1er semestre [en línea]. Disponible en: http://www.cned.cl/public/secciones/SeccionRevistaCalidad/revista_calidad_leer_revista.aspx?idPublicacion=59
Comisión de Estudio de la Educación (1990). Una política para el desarrollo de la educación superior en la década de los noventa. Disponible en http://www.brunner.cl/?p=17.
Comisión de Financiamiento Estudiantil para la Educación Superior (2012) .Análisis y recomendaciones para el sistema de financiamiento estudiantil, pp. 197. Disponible en http://200.6.99.248/~bru487cl/files/ComParedes.pdf.
Consejo Asesor Presidencial para la Educación Superior (2008). Los desafíos de la educación superior chilena: informe del Consejo Asesor Presidencial para la Educación Superior, pp. 484. Disponible en: http://200.6.99.248/~bru487cl/files/libros/ComAsesEDSUP/Info_oficial.pdf.
Cox, C. (1985). La reforma en la Universidad Católica de Chile, tomo II. Santiago de Chile: Ediciones Sur. Disponible en: http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0027770.pdf.
Cox, C. (2012). Política y políticas educacionales en Chile 1990-2010, Revista Uruguaya de Ciencia Política, vol. 21, 1, 13-42.
Cruz-Rubio,