1984. George Orwell. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: George Orwell
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Языкознание
Год издания: 0
isbn: 9789585564787
Скачать книгу
CON EL GRAN HERMANO

      ABAJO CON EL GRAN HERMANO

      ABAJO CON EL GRAN HERMANO

      No pudo evitar sentir una punzada de pánico. Era absurdo, ya que la escritura de esas palabras en particular no era más peligrosa que el acto inicial de abrir el diario, pero por un momento tuvo la tentación de arrancar las páginas estropeadas y abandonar la empresa por completo.

      Sin embargo, no lo hizo porque sabía que era inútil. No importaba si escribía “Abajo con el Gran Hermano”, o si se abstenía de escribirlo. Si siguió con el diario, o si no siguió con él, no había ninguna diferencia. La Policía del Pensamiento lo atraparía de todas formas. Había cometido... todavía habría cometido, incluso si nunca hubiera puesto el bolígrafo sobre el papel... el crimen esencial que contenía todos los demás en sí mismo. Crimen del pensamiento, lo llamaban. El crimen del pensamiento no era algo que pudiera ser ocultado para siempre. Podías esquivarlo con éxito durante un tiempo, incluso durante años, pero, tarde o temprano, te atrapaban.

      Siempre era de noche... los arrestos siempre ocurrían de noche. La repentina sacudida del sueño, la mano áspera que sacude el hombro, las luces que brillan en los ojos, el anillo de caras duras alrededor de la cama. En la gran mayoría de los casos no había ningún juicio, ningún informe de la detención. La gente simplemente desaparecía, siempre durante la noche. Su nombre fue eliminado de los registros, cada registro de todo lo que habían hecho fue borrado, su existencia de una sola vez fue negada y luego olvidada. Fuiste abolido, aniquilado: “vaporizado” era la palabra habitual.

      Por un momento fue presa de una especie de histeria. Empezó a escribir con un rápido y desordenado garabato:

      Me dispararán, no me importa, me dispararán en la nuca, no me importa con el Gran Hermano, siempre te disparan en la nuca, no me importa con el Gran Hermano...

      Se sentó en su silla, un poco avergonzado de sí mismo, y dejó el bolígrafo. Al momento siguiente empezó a actuar violentamente. Hubo un golpe en la puerta.

      ¡Ya! Se sentó tan quieto como un ratón, con la inútil esperanza de que quienquiera que fuera se marchara después de un solo intento. Pero no, los golpes se repitieron. Lo peor de todo sería retrasarse. Su corazón latía como un tambor, pero su cara, por la larga costumbre, probablemente no tenía expresión. Se levantó y se movió pesadamente hacia la puerta.

      Cuando puso su mano en la perilla de la puerta, Winston vio que había dejado el diario abierto en la mesa. “Abajo el Gran Hermano” estaba escrito por todas partes, en letras casi tan grandes como para ser legibles en toda la habitación. Fue una cosa inconcebiblemente estúpida. Pero se dio cuenta de que, incluso en su pánico, no había querido manchar el papel cremoso cerrando el libro mientras la tinta estaba húmeda.

      Respiró hondo y abrió la puerta. Instantáneamente una cálida ola de alivio fluyó a través de él. Una mujer incolora, de aspecto aplastado, con el pelo ralo y la cara llena de arrugas, estaba de pie afuera.

      —Oh, camarada —comenzó con una voz triste y quejumbrosa—, me pareció oírte entrar. ¿Crees que podrías venir y echar un vistazo al fregadero de nuestra cocina? Está taponado y...

      Era la señora Parsons, la esposa de un vecino del mismo piso. (“Señora” era una palabra algo desconocida por el Partido — se suponía que se llamaba a todos “camarada”— pero con algunas mujeres se usaba instintivamente). Era una mujer de unos treinta años, pero parecía mucho mayor. Uno tenía la impresión de que había polvo en los pliegues de su cara. Winston la siguió por el pasillo. Estos trabajos de reparación de aficionados eran una irritación casi diaria. Las Mansiones Victoria eran viejos pisos, construidos en 1930 o por ahí, y se estaban cayendo a pedazos. El yeso se desprendía constantemente de techos y paredes, las tuberías se rompían en cada helada fuerte, el techo goteaba siempre que había nieve, el sistema de calefacción solía funcionar a medio vapor cuando no se cerraba del todo por motivos de economía. Las reparaciones, excepto las que podía hacer uno mismo, tenían que ser sancionadas por comités remotos que podían retrasar hasta la reparación de una ventana durante dos años.

      —Por supuesto que es solo porque Tom no está en casa— dijo vagamente la señora Parsons.

      El piso de los Parsons era más grande que el de Winston, y sucio de otra manera. Todo tenía un aspecto maltrecho y pisoteado, como si el lugar acabara de ser visitado por algún gran animal violento. Los distintos objetos para los juegos —palos de hockey, guantes de boxeo, un balón de fútbol reventado, un par de pantalones cortos sudados al revés— estaban por todo el suelo, y sobre la mesa había una pila de platos sucios y libros de ejercicios con orejas de perro. En las paredes había banderas escarlatas de la Liga Juvenil y de los Espías, y un póster a tamaño real del Gran Hermano. Había el habitual olor a col hervida, común a todo el edificio, pero era atravesado por un agudo olor a sudor, que se percibía a la primera olfateada, aunque era difícil decir cómo era el sudor de alguna persona que no estaba presente en ese momento. En otra habitación, alguien con un peine y un pedazo de papel higiénico trataba de sintonizar con la música militar que aún salía de la pantalla telescópica.

      —Son los niños —dijo la señora Parsons—, echando una mirada medio comprensiva a la puerta—. No han salido hoy. Y por supuesto...

      Tenía el hábito de romper sus sentencias en el medio. El fregadero de la cocina estaba lleno casi hasta el borde con agua sucia y verdosa que olía peor que nunca a col. Winston se arrodilló y examinó la unión angular de la tubería. Odiaba usar sus manos, y odiaba agacharse, lo que siempre lo hacía toser. La señora Parsons miró impotente.

      —Por supuesto que si Tom estuviera en casa lo arreglaría en un momento —dijo—. A él le encanta todo eso. Es muy bueno con las manos, sí que lo es.

      Parsons era el compañero de trabajo de Winston en el Ministerio de la Verdad. Era un hombre gordo, pero activo, de estupidez paralizante, una masa de entusiastas imbéciles... uno de esos devotos e incuestionables esclavos de los que, más que de la Policía del Pensamiento, dependía la estabilidad del Partido. A los treinta y cinco años acababa de ser expulsado involuntariamente de la Liga Juvenil, y antes de graduarse en la Liga Juvenil había logrado permanecer en los Espías durante un año más allá de la edad reglamentaria. En el Ministerio estaba empleado en algún puesto subordinado para el que no se requería inteligencia, pero por otra parte era una figura destacada en el Comité de Deportes y en todos los demás comités que se ocupaban de organizar caminatas comunitarias, manifestaciones espontáneas, campañas de ahorro y actividades voluntarias en general. Él le informaría con tranquilo orgullo, entre bocanadas de su pipa, que había hecho una aparición en el Centro Comunitario todas las tardes durante los últimos cuatro años. Un olor a sudor abrumador, una especie de testimonio inconsciente de lo extenuante de su vida, le seguía a todas partes, e incluso permanecía detrás de él después de que se hubiera ido.

      —¿Tienes una llave inglesa? —dijo Winston, jugando con la tuerca de la articulación angular.

      —Una llave inglesa —dijo la señora Parsons, convirtiéndose inmediatamente en invertebrada—. No estoy segura. Tal vez los niños...

      Hubo un pisoteo de botas y otra explosión en el peine cuando los niños entraron en la sala. La señora Parsons trajo la llave inglesa. Winston dejó salir el agua y asquerosamente quitó el coágulo de pelo humano que había obstruido la tubería. Se limpió los dedos lo mejor que pudo con el agua fría del grifo y volvió a la otra habitación.

      —¡Arriba las manos! —gritó una voz salvaje.

      Un niño guapo y fuerte de nueve años había aparecido detrás de la mesa y lo amenazaba con una pistola automática de juguete, mientras que su hermana pequeña, unos dos años menor, hacía el mismo gesto con un fragmento de madera. Ambos estaban vestidos con los pantalones cortos azules, camisas grises y pañuelos rojos que eran el uniforme de los Espías. Winston levantó las manos sobre su cabeza, pero con una