Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. SSCS0208. Maria del Rocío Guardeño Ligero. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Maria del Rocío Guardeño Ligero
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Учебная литература
Год издания: 0
isbn: 9788411030458
Скачать книгу
que le preparen y sirvan las comidas.0CUIDADO DE LA CASA:Mantiene la casa solo o con ayuda ocasional (para trabajos pesados).1Realiza tareas ligeras, como lavar los platos o hacer las camas.1Realiza tareas ligeras, pero no puede mantener un adecuado nivel de limpieza.1Necesita ayuda en todas las labores de la casa.1No participa en ninguna labor de la casa.0LAVADO DE LA ROPA:Lavar por sí solo toda su ropa.1Lava por sí solo pequeñas prendas.1Todo el lavado de ropa debe ser realizado por otro.0USO DE MEDIOS DE TRANSPORTE:Viaja solo en transporte público o conduce su propio coche.1Es capaz de coger un taxi, pero no usa otro medio de transporte.1Viaja en transporte público cuando va acompañado por otra persona.1Solo utiliza el taxi o el automóvil con ayuda de otros.0No viaja.0RESPONSABILIDAD RESPECTO A SU MEDICACIÓN:Es capaz de tomar su medicación a la hora y con la dosis correcta.1Toma su medicación si la dosis le es preparada previamente.0No es capaz de administrarse su medicación.0MANEJO DE SUS ASUNTOS ECONÓMICOS:Se encarga de sus asuntos económicos por sí solo.1Realiza las compras de cada día, pero necesita ayuda en las grandes compras, bancos, etc.1Incapaz de manejar dinero.0Puntuación total:

       Mini examen cognitivo de Lobo

      El mini examen cognitivo de Lobo consiste en realizar varias preguntas para valorar la memoria inmediata, el lenguaje, el cálculo, etc. La puntuación máxima que presenta es de 35 puntos, y se considera que puede haber un deterioro cognitivo, si la puntuación es menor de 23 puntos.

      A la hora de interpretar el mini examen cognitivo de lobo, se hace lo siguiente:

      En el apartado de la orientación, se asignará un punto por cada acierto.

      En la fijación, tras decir las palabras seguidas tantas veces como sea preciso, se dará un punto por cada palabra que diga correctamente.

      En la concentración y el cálculo se asignará también un punto por cada respuesta correcta, se le dará un punto por cada cifra correcta, siempre que también esté en el orden correcto.

      En el apartado de memoria se asignará un punto por cada palabra que se recuerde, sin tener que estar en orden.

      Y por último, en referencia al lenguaje y la construcción, se asignará un punto por cada nombre correcto; un punto si se repite la misma frase; otro si se lee, interpreta y ejecuta la orden escrita, como por ejemplo cierre los ojos; un punto si se escribe una frase con sujeto, verbo y predicado y con sentido; y por último, un punto si se dibuja dos pentágonos con intersección de uno de los ángulos.

      Las áreas que evalúa el mini examen cognitivo de Lobo son:

Orientación en el tiempo y espacioDígame el día de la semana, día del mes, estación del año y año en el que estamos (5 puntos).Dígame el nombre del centro, el piso, la ciudad la provincia y el país en el que estamos (5 puntos).
FijaciónRepita estas palabras: caballo, peseta, manzana (0-3 puntos).
Concentración y cálculoSi tiene 30 monedas y me las va dando de tres en tres, ¿cuántas le van quedando? (0-5 puntos).Repita 3-9-2 hasta que se lo aprendan. Ahora dígalo al revés empezando por la última cifra, luego la penúltima y finalmente la primera (0-3 puntos).
Memoria¿Recuerda usted las tres palabras que le he dicho antes? Dígalas. (0-3 puntos).
Lenguaje y construcción¿Qué es esto? (mostrarle un reloj) ¿Y esto? (mostrarle un bolígrafo) (0-2 puntos).Repita la siguiente frase: En un trigal había cinco perros (0-1 punto).Si una manzana y una pera son frutas, el rojo y el verde, ¿qué son?; ¿y un perro y un gato? (0-2 puntos).Coja el papel con la mano izquierda, dóblelo por la mitad y póngalo en el suelo (0-3 puntos).Lea esto y haga lo que dice. Cierre los ojos (0-1 punto).Escriba una frase como si estuviera contando algo en una carta (0-1 punto).Copie este dibujo (0-1 punto).
image

       Escala de depresión de Hamilton

      La escala de depresión de Hamilton se lleva a cabo mediante la realización de una serie de preguntas referidas a la culpabilidad, la idea de suicidio, los problemas laborales, etc. Cuando en la suma de esta escala se obtiene una puntuación mayor o igual a 6, se puede sospechar que el paciente esté padeciendo un trastorno depresivo muy grave.

      La siguiente tabla muestra la escala de depresión de Hamilton.

Humor depresivo (tristeza, desesperanza, desamparo, sentimiento de inutilidad)
- Ausente0
- Estas sensaciones las expresa solamente si le preguntan como se siente1
- Estas sensaciones las relata espontáneamente2
- Sensaciones no comunicadas verbalmente (expresión facial, postura, voz, tendencia al llanto)3
- Manifiesta estas sensaciones en su comunicación verbal y no verbal en forma espontánea4
Sentimientos de culpa
- Ausente0
- Se culpa a si mismo, cree haber decepcionado a la gente1
- Tiene ideas de culpabilidad o medita sobre errores pasados o malas acciones2
- Siente que la enfermedad actual es un castigo3
- Oye voces acusatorias o de denuncia y/o experimenta alucinaciones visuales de amenaza4
Suicidio
- Ausente0
- Le parece que la vida no vale la pena ser vivida1
- Desearía estar muerto o tiene pensamientos sobre la posibilidad de morirse2
- Ideas de suicidio o amenazas3
- Intentos de suicidio (cualquier intento serio)4
Insomnio precoz
- No tiene dificultad0
- Dificultad ocasional para dormir, por ej. más de media hora el conciliar el sueño1
- Dificultad para dormir cada noche2
Insomnio intermedio
- No hay dificultad0
- Esta desvelado e inquieto o se despierta varias veces durante la noche1
- Esta despierto durante la noche, cualquier ocasión de levantarse de la cama se clasifica en 2 (excepto por motivos de evacuar)2
Insomnio tardío
- No hay dificultad0
- Se despierta a primeras horas de la madrugada, pero se vuelve a dormir1
- No puede volver a dormirse si se levanta de la cama2
Trabajo y actividades
- No hay dificultad0
- Ideas y sentimientos de incapacidad, fatiga o debilidad (trabajos, pasatiempos)1
- Pérdida de interés en su actividad (disminución de la atención, indecisión y vacilación)2
- Disminución del tiempo actual dedicado a actividades o disminución de la productividad3
- Dejó de trabajar por la presente enfermedad. Solo se compromete en las pequeñas tareas, o no puede realizar estas sin ayuda.4
Inhibición psicomotora (lentitud de pensamiento y lenguaje, facultad de concentración disminuida, disminución de la actividad motora)
- Palabra y pensamiento normales0
- Ligero retraso en el habla1
- Evidente retraso en el habla2
- Dificultad para expresarse3
- Incapacidad para expresarse4
Agitación

e-mail: [email protected]