Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. SSCS0208. Maria del Rocío Guardeño Ligero. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Maria del Rocío Guardeño Ligero
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Учебная литература
Год издания: 0
isbn: 9788411030458
Скачать книгу

      Productos para la alimentación

      Productos para el aseo

      Productos para vestirse

      4.1. Productos para la movilidad

      Este tipo de ayudas son las referidas a las transferencias y el traslado del usuario dependiente.

      image DEFINICIÓN

       Transferencia

      Desplazamiento del usuario de una silla a la cama, de una cama a otra, de silla a silla, etc.

       Traslado

      Se lleva a cabo mediante el desplazamiento de un usuario, como puede ser del baño al salón, etc.

      Los tipos de productos que se pueden encontrar son los siguientes:

      1 Productos para transferencias y giros. Entre estos productos para transferencias y giros están los siguientes:Tabla rígida. Facilita el desplazamiento.

image

      1 Módulo portátil. Se utiliza para realizar transferencias de un usuario de la cama a la silla de ruedas, del sillón a la cama, etc.

image

      1 Se utiliza para girar a un paciente de posición. Disco de transferencia.

image

      1 Productos de apoyo. Los productos de apoyo son aquellos que se utilizan para facilitar la movilidad del paciente en la cama. Estos son los siguientes:Grúas. Se utilizan para levantar grandes pesos.

      2 Triángulos para la cama. Se utilizan para que el paciente se pueda girar e incorporar en la cama de manera independiente.Alzas o conos. Permiten que el usuario tenga que realizar una menor flexión corporal al sentarse o levantarse de algún lugar.Cama articulada. Se utiliza para proporcionarle al enfermo una mayor comodidad en las posturas que toma.

      image RECUERDA

      Para transferencias y giros se utilizan: tabla rígida, módulo portátil, disco de transferencia.

      Para facilitar la movilidad del paciente en la cama se utilizan: grúas, triángulos para la cama, alzas o conos, cama articulada.

      4.2. Productos para la deambulación

      Las ayudas que se prestan para la deambulación tienen una gran importancia, ya que permiten al usuario vivir de una manera mucho más independiente, lo que le proporciona una mayor calidad de vida.

      Es muy importante tener en cuenta que para que se produzca la prescripción de estos mecanismos, el usuario ha de presentar unas características específicas, ya que cuando se elige uno de estos productos se hará en función de la afección motora que presente el usuario.

       Productos para manejar con un brazo

      Los productos para manejar con un brazo son aquellos en los que el paciente únicamente necesita una ayuda mínima. Estos son los siguientes:

      1 Bastón. Consta con un apoyo anatómico, que se puede utilizar en ambas manos, y a su vez es regulable en altura. Tiene la característica de poder plegarse.

      2 Muletas. Son regulables en altura y tienen un apoyo con almohadilla. A estas muletas también se les puede regular el antebrazo.

      3 Muletas con apoyo auxiliar. Estas muletas contienen almohadillada y constan de una empuñadura y un extremo antideslizante.

       Apoyos para manejar con dos brazos

      Los apoyos para manejar con dos brazos son aquellos en los que el paciente necesita totalmente de ellos para poder desplazarse. Estos son los siguientes:

      1 Las muletas de codo. Contienen una empuñadura para el brazo, esta se puede doblar o colocar en posición horizontal, y es de una altura fija.

      2 Andador regulable. Tienen la característica de que la altura puede ser regulable.

      3 Andador con ruedas. Este facilita al usuario el desplazamiento.

      4 Andador. Este andador puede regularse en cuanto a la altura, contiene cuatro ruedas y dos empuñadoras anatómicas.

       Sillas de ruedas manuales y automáticas

      Son aquellos productos que se utilizan para las personas que no pueden desplazarse de manera habitual o temporal. Estas son las siguientes:

      1 Silla de rueda manual. Es controlada por un asistente y tiene la propiedad de plegarse en tijera.

      2 Silla de ruedas eléctrica. Esta se conduce mediante una palanca de mando.

      3 Sillas de ruedas de bipedestación. Contienen un mecanismo eléctrico de bipedestación.

      image RECUERDA

      Productos para manejar con un brazo que se utilizan: bastón, muletas, muletas con apoyo auxiliar.

      Entre los apoyos para manejar con dos brazos están: las muletas de codo, andador regulable, andador con ruedas, andador.

      4.3. Productos de apoyo para la alimentación

      Los productos de apoyo para la alimentación consisten en una serie de utensilios que se adaptan al paciente según sus necesidades, permitiéndole que pueda comer de una manera correcta. Dichos utensilios se muestran a continuación:

      1 Maletín de evaluación. Contiene todos los utensilios que hay, para que así el paciente pueda escoger el que más se adapte a sus necesidades.

      2 Cubiertos especializados. Tienen la propiedad de ayudar a los usuarios que tienen problemas de muñeca a alimentarse por sí mismos, indistintamente de si son diestros o zurdos.

      3 Manopla ajustable a la mano. Sirve para adaptarla a los cubiertos y otros utensilios para facilitar su sujeción.

      4 Cubiertos con mango de goma. Permiten que el usuario los doble hacia la derecha o la izquierda, para adaptase a la necesidad del usuario.

      5 Tenedor cuchillo. Este se aprieta en la comida y a la vez que el tenedor se retrae, el cuchillo corta, generalmente es utilizado por personas que utilizan una mano.

      6 Platos. El fondo de estos platos presenta una pendiente, que permiten que el usuario pueda comer sin la angustia que se le derramen los alimentos.

      7 Platos divididos en compartimentos. Permiten transportar los alimentos de manera independiente. Disponen de una tapadera, que le proporciona al usuario la tranquilidad de que no se le van a derramar los alimentos.

      8 Tazas con tetinas. Son muy cómodas para personas que padecen temblores, ya que les proporciona seguridad.

      9 Tazas. La parte superior de estas tazas se encuentran en ángulo y facilitan que el usuario pueda beber, gracias a su inclinación. Son aconsejables en personas que sufren movilidad en el cuello.

      10 Vasos especiales. Indicado para personas que sufren de movilidad reducida y les permiten beber sin tener que inclinar la cabeza hacia atrás; también están indicados para usuarios que padecen problemas de deglución.

      4.4. Productos de apoyo para vestirse y desvestirse