Elaboración de tesis, tesinas y trabajos finales. Группа авторов. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Группа авторов
Издательство: Bookwire
Серия: Universidad
Жанр произведения: Сделай Сам
Год издания: 0
isbn: 9789875386860
Скачать книгу
académicas como lugares que exigen la circulación de cierto tipo de géneros discursivos, entre ellos, monografías, artículos científicos y de divulgación, trabajos finales de grado, tesis. La escritura de los trabajos finales de grado no escapa a esta lógica y si bien la manera de organizar la escritura de un trabajo final es variable, se ofrecen una serie de indicaciones y formas de acceder y estructurar el material de un trabajo de este tipo.

      La Segunda Parte está formada por siete capítulos. Los primeros seis destinados, cada uno de ellos, a abordar una modalidad específica de trabajo final a partir de una estructura que permite mostrar i) su importancia como herramienta profesional, ii) el desarrollo de un instrumento para plantear el proyecto, iii) el desarrollo de las consideraciones conceptuales y metodológicas a tener en cuenta para llevar a cabo el trabajo, iv) el desarrollo de los criterios de evaluación de la modalidad y v) un glosario que incluye los conceptos más relevantes involucrados en la modalidad. Dado que cada capítulo es una unidad en sí mismo, el lector encontrará la reiteración de algunos aspectos formales comunes a todas ellas.

      Para las dos modalidades básicas, Investigación Científica y Propuesta de Intervención, se presentan ejercicios sencillos que guiarán en la escritura del trabajo.

      NOTA

      PRIMERA PARTE

      La problemática de la elaboración de un trabajo final de grado

      CAPÍTULO 1

      Sobre Tesis, Tesinas y Trabajos Finales.

      Una diversidad de denominaciones para acceder al Título de Grado

      Gabriela Iglesias

      DE TODO UN POCO

      Indagar sobre el trabajo final de un alumno universitario para acceder a su título de grado, implica explorar los alcances que esta producción conlleva, como también de las denominaciones con las cuales diferentes unidades académicas la designan.

       trabajos de orientación propositiva,

       trabajas de investigación,

       trabajos ensayísticos,

       tesis sobre el estado del arte,

       tesis teórica,

       tesis experimental,

       abordaje de una temática o problemática proveniente de la experiencia profesional o de la situación de pasantía,

       trabajos de producción profesional tales como materiales educativos,

       productos comunicacionales en formato audiovisual y/o electrónico,

       tesina con trabajo de campo,

       tesina basada en análisis bibliográfico,

       y podríamos seguir enunciando…

      De este modo, hay universidades donde el requisito para culminar una carrera universitaria es una tesis, en otras se pide una tesis de licenciatura o tesis final de licenciatura, hay carreras que refieren a la elaboración de una tesina, otras prefieren llamarlo trabajo final de integración, también están las que optan por la denominación trabajo final de grado o trabajo final de licenciatura o trabajo final de graduación.

      La naturaleza de estos trabajos parece, también, ser distinta a juzgar por los modos de abordaje que sugieren diferentes carreras, facultades y/o universidades. Por ello los objetivos son variados, considerando la especificidad de las carreras y atendiendo a alcances de disímil envergadura, por ejemplo:

       Analizar críticamente información.

       Proponer soluciones viables a problemas identificados.

       Adquirir organizadamente conocimientos acerca de aspectos de la especialidad.

       Analizar críticamente y ponderar tanto información como los recursos, métodos, técnicas y/o modelos para llegar a la mejor solución de un problema planteado, Profundizar el estudio de algún tema específico relacionado con la especialidad o con el aprendizaje de las materias que la conforman.

       Integrar lo adquirido en la formación durante la carrera y formular una elaboración personal.

       Poner en función competencias profesionales y una formación general.2

      En fin, una variedad de alcances, objetivos y denominaciones que denotan que nadie tiene la última palabra (ni una única aproximación) para esta cuestión controvertida que convoca a diferentes actores universitarios en el nivel de grado.

      Por lo anteriormente expuesto nos proponemos, en este capítulo, compartir algunas consideraciones que permitan establecer diferencias entre lo esperable como producción de un alumno universitario próximo a graduarse (cualquiera sea la denominación que se utilice) y otros productos demandados en el marco de las exigencias académicas de grado. Todo esto estará vinculado a definiciones conceptuales que permitirán sustentar nuestra postura y justificar una “propuesta de acuerdo” que si bien no intenta, de modo alguno, erigirse en opción única, trata de homogeneizar criterios.

      HACIA UN PRIMER ACUERDO

      Entre las cuestiones que tenemos definidas, está aquella que nos permite decir que para nosotros la denominación adecuada para hacer referencia a la producción que permite acceder a un título universitario de grado es el de trabajo final. De algún modo, la decisión puede sonar arbitraria, trataremos de reducir los márgenes de discrecionalidad. Sostenemos que el concepto trabajo final denota el cierre de un recorrido (una carrera universitaria de grado) y a la vez la elaboración de un producto que sintetiza saberes y competencias adquiridos a lo largo de dicho recorrido. Un punto y aparte para emprender nuevos desafíos académicos y/o profesionales.

      ¿Por qué no nos referirnos a tesis cuando hablamos de un trabajo de grado? Porque si hay carreras de posgrado que no exigen la elaboración de una tesis para la graduación, pedir este requisito para un título de grado parece un desfasaje.

      Ahora bien, cuando esa normativa refiere a un doctorado, se menciona que “… los aportes originales estarán expresados en una tesis de doctorado de carácter individual que se realizará bajo la supervisión de un Director de tesis, y culmina con su evaluación por un Jurado…”

      Aparentemente se rescata la tradición de que las tesis sean solo para los doctorados (Suárez, 2002).

      MONOGRAFÍAS, TRABAJOS FINALES Y TESIS. ENCUENTROS Y DESENCUENTROS

      Resuelta la denominación que optamos para alcanzar la titulación de grado, queda por establecer qué se espera de un trabajo final de grado y cómo se lo puede diferenciar de otras producciones académicas, que en algún caso, no alcanzan a satisfacer las expectativas de un trabajo