El concepto británico de «gobierno indirecto» y la idea francesa de «asociación», ambos enfatizados durante la década de 1920, fueron intentos de añadir un prisma positivo al frágil control colonial. Las administraciones coloniales, al sostener que ejercían el poder a través de autoridades «tradicionales» africanas, estaban intentando limitar la política a compartimientos tribales. Los africanos con estudios y los trabajadores asalariados africanos se convirtieron en «nativos destribalizados», identificables solo por lo que no eran. Durante este periodo, la expansión de la investigación etnológica y el creciente interés de las autoridades coloniales en ella fueron parte de este proceso de imaginar un África de tribus y tradiciones. Durante la Gran Depresión que siguió a 1929, la idea del África tribal sedujo por completo a los administradores coloniales, puesto que las consecuencias sociales del hundimiento económico podían irse desperdigando en las comunidades africanas del campo. Los hombres que perdían su trabajo podían, supuestamente, regresar a sus pueblos y al cultivo de subsistencia, mientras que los jefes podían recaudar algo más de impuestos de «su» gente, para compensar la pérdida de ingresos del gobierno derivada de la bajada de precios en las exportaciones. Sin embargo, con el comienzo de la recuperación en 1935, el edificio comenzó a agrietarse. Ahí es donde el siguiente capítulo retomará la trama.
Esta no fue la única manera de imaginar África en la década de 1930. En París, Léopold Sédar Senghor —nacido y criado en Senegal, estudió en Francia filosofía y literatura, y fue uno de los mejores poetas en lengua francesa— conoció a personas de ascendencia africana del Caribe, y adquirió un nuevo sentido de lo que significaba «África» dentro del Imperio Francés. Junto con el escritor antillano Aimé Césaire, Senghor ayudó a fundar el movimiento de la negritud, que aspiraba a captar y poner en valor un legado cultural común de África y de su diáspora —un patrimonio que merecía un lugar dentro de un concepto amplio de humanidad. Senghor y Césaire empleaban la lengua francesa para sus propios propósitos, y participaron plenamente en instituciones francesas, cuando se percataron de su potencial democrático. Insistían en que todos los africanos franceses, tratados hasta el momento como súbditos franceses sin derechos civiles ni políticos, debían tener todos los derechos de un ciudadano francés. Rechazaban la concepción dualista de la ideología colonial que contraponía de manera contundente pueblos «civilizados» y pueblos «primitivos». En lugar de contrarrestar el dualismo con un rechazo hacia todo lo «europeo», dejaron de lado ese modo de pensar, en favor de una concepción del compromiso cultural y político que reconocía las diferentes herencias de la humanidad. No había una sola civilización, sino muchas, cada cual contribuyendo a la herencia de la raza humana. La negritud de Senghor, tal como han comentado algunos críticos dentro de África, simplificaba las prácticas culturales africanas, dándoles un aire romántico y homogéneo, y solo indirectamente abordaba problemas de dominio y explotación dentro de los territorios colonizados. Con todo, era una forma de señalar hacia un futuro a partir de un pasado doloroso.
Una bibliografía completa para este libro puede encontrarse en la web de Cambridge University Press en www.cambridge.org/CooperAfrica2ed
BIBLIOGRAFÍA:
General
AJAYI, J. F. Ade. «The Continuity of African Institutions under Colonialism». En Emerging Themes in African History, ed. T. O. Ranger, pp. 189–200. Nairobi: East African Literature Bureau, 1968.
APPIAH, Kwame Anthony. In My Father’s House: Africa in the Philosophy of Culture. Nueva York: Oxford University Press, 1992.
BOAHEN, Adu. African Perspectives on Colonialism. Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1987.
BOAHEN, Adu. Mfantsipim and the Making of Ghana: A Centenary History, 1876–1976. Acra (Ghana): Sankofa Educational Publishers, 1996.
FREUND, Bill. The Making of Contemporary Africa: The Development of African Society since 1800. 3ª ed. Boulder (Colorado): Lynne Rienner, 2016.
MAZRUI, Ali, ed. General History of Africa: Africa since 1935. Berkeley: University of California Press for UNESCO, 1993.
MIDDLETON, John; y MILLER, Joseph, eds. New Encyclopedia of Africa. Detroit: Scribners, 2008. 5 vols.
NUGENT, Paul. Africa since Independence. Basingstoke (Reino Unido): Palgrave Macmillan, 2004.
PARKER, John; y REID, Richard, eds. The Oxford Handbook of Modern African History. Oxford: Oxford University Press, 2013.
Ruanda
DES FORGES, Alison. «Leave None to Tell the Story»: Genocide in Rwanda. Nueva York: Human Rights Watch, 1999.
LONGMAN, Timothy. Christianity and Genocide in Rwanda. Cambridge: Cambridge University Press, 2010.
NEWBURY, Catherine. The Cohesion of Oppression: Clientship and Ethnicity in Rwanda, 1860–1960. Nueva York: Columbia University Press, 1988.
POTTIER, Johan. Re–Imagining Rwanda: Conflict, Survival and Disinformation in the Late Twentieth Century. Cambridge: Cambridge University Press, 2002.
PRUNIER, Gérard. The Rwanda Crisis. Nueva York: Columbia University Press, 1996.
STRAUS, Scott. The Order of Genocide: Race, Power, and War in Rwanda. Ithaca (Nueva York): Cornell University Press, 2008.
STRAUS, Scott; y WALDORF, Lars, eds. Remaking Rwanda: State Building and Human Rights after Mass Violence. Madison: University of Wisconsin Press, 2011.
Sudáfrica
EVANS, Ivan. Bureaucracy and Race: Native Administration in South Africa. Berkeley: University of California Press, 1997.
HABIB, Adam. South Africa’s Suspended Revolution: Hopes and Prospects. Athens (Ohio): Ohio University Press, 2013.
LODGE, Tom. Black Politics in South Africa since 1945. Harlow (Reino Unido): Longman, 1983.
MANDELA, Nelson. Long Walk to Freedom: The Autobiography of Nelson Mandela. Boston: Little, Brown, 1994.
POSEL, Deborah. The Making of Apartheid, 1948–1961: Conflict and Compromise. Oxford: Clarendon Press, 1991.
SEEKINGS, Jeremy; y NATTRASS, Nicoli. Class, Race, and Inequality in South Africa. New Haven: Yale University Press, 2005.
SEIDMAN, Gay. Manufacturing Militance: Workers’ Movements in Brazil and South Africa, 1970–1985. Berkeley: University of California Press, 1994.
[1] BOAHEN 1996, p. 434.
[2] El término original es gatekeeper, que, en este contexto, podría traducirse de varias maneras, aunque nos ceñiremos a las expresiones «estado celador» y «custodio de la Puerta», puesto que se trata de estados y gobiernos interesados, por una parte, en mantener el poder, y, por otra parte, centrados en disponer y controlar recursos de exportación y aranceles, así como su acceso a los mercados internacionales.