Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210. Antonio Luís Cardador Cabello. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Antonio Luís Cardador Cabello
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Математика
Год издания: 0
isbn: 9788416433094
Скачать книгу
a la dirección del host (equipo conectado a la red).

       Redes de clase C

      En este tipo de redes, se usan los tres primeros octetos para formar el identificador de red, pero dentro del primero octeto se fijan 3 bits. Por lo tanto, se tendrán 224-3 = 221 = 2.097.152 redes para montar. Con lo cual el rango de la clase C va desde: 192.0.0.0 hasta 223.255.255.255. Como solo hay un octeto para equipos: 28 = 256 equipos disponibles dentro de cada red. Estas redes llevan una máscara de red, que es la 255.255.255.0. Por ejemplo: en la dirección de red de clase A 192.10.56.84, el último octeto (84) corresponde a la dirección del host (equipo conectado a la red).

       Redes reservadas

      Tanto en las redes de clase A como de clase B y de clase C hay una serie de direcciones de red que no se pueden usar tan libremente, porque tienen unas características determinadas. Estas redes son:

      1 10.0.0.1 a 10.255.255.254: redes reservadas de clase A.

      2 172.16.0.1 a 172.31.255.254: redes reservadas de clase B.

      3 192.168.0.1 a 192.168.0.254: redes reservadas de clase C.

Image

       Aplicación práctica

       Dada una dirección IP 142.226.0.15:

      1 A. ¿Cuál es la clase de la dirección?

      2 B. ¿Cuál es la dirección de red de esta dirección IP?

       SOLUCIÓN

      1 A. Como la dirección IP comienza por 142, está dentro del rango de las direcciones IP de clase B.

      2 B. Como es de clase B, se usan los dos primeros para el identificador de red, luego la dirección de la red es 142.226.0.0.

       Actividades

      3. Para la dirección IP 192.168.10.6:

      1 ¿Cuál es la clase de la dirección?

      2 ¿Cuál es la dirección de red de esta dirección IP?

      4. Para la dirección IP 9.124.10.5:

      1 ¿Cuál es la clase de la dirección?

      2 ¿Cuál es la dirección de red de esta dirección IP?

Image

       Aplicación práctica

       Dadas las siguientes direcciones de red, de cada una intente identificar la dirección de red y la dirección de host:

      1 177.100.18.4

      2 119.18.45.0

      3 209.240.80.78

      4 10.15.123.50

      5 171.2.199.31

      6 192.125.87.177

       SOLUCIÓN

      1 Como pertenece a la clase B, 177.100 es el identificador de red y 18.4 corresponde a la identificación de host.

      2 Como pertenece a la clase A, 119 es el identificador de red y 18.45.0 corresponde a la identificación de host.

      3 Como corresponde a clase C, 209.240.80 corresponde a la identificación de red y 78 a la identificación de host.

      4 Como corresponde a clase A, 10 es para identificación de red y 15.123.50 para la identificación de host.

      5 Como corresponde a clase B, 171.2 es la identificación de red y 199.31 para la identificación de host.

      6 Como corresponde a clase C, 198.125.87 es para la identificación de red y 177 para la identificación de host.

       Sabía que...

      Si se observan las redes privadas de la clase C, normalmente la dirección 192.168.1.1 se utiliza para el router o encaminador de paquetes.

       5.2. Dominios. Jerarquía de dominios

      Un dominio en Internet corresponde a una traducción de la dirección IP en un identificador fácil de recordar por los usuarios de Internet. Imagínese que hubiera que almacenar de memoria las direcciones IP de cada sitio web que se visita. Pues bien, en vez de esto, lo que se hace es acceder por sus dominios: Google, Terra, Renfe, etc.

      Hay que anotar que el nombre de dominio de Internet forma parte de la URL del sitio web. Por ejemplo, para la URL http://unejemplo.ejemplo.com, el domino sería: unejemplo.ejemplo.com. Cuando se habla de dominios, hay que tener presentes los TLD (Dominios de Nivel Superior), que son aquellos niveles que están más alto en la jerarquía de dominios. Estos suelen ser de dos tipos: bien genéricos o bien geográficos. Por ejemplo: en www.google.com, el dominio de nivel superior es “.com”. La encargada de administrar los dominios de nivel superior es la organización Icann (Organización de Internet para la Asignación de Nombres y Numeros). Dentro del TLD se pueden incluir dos caracteres de identificación del territorio basados en la norma ISO-3166 (tales como .mx, México; .es, España; uk, United Kingdom, etc.).

      También hay que considerar los gLTD (Dominio de Internet Genérico), el cual es una subcategoría del TLD. Los principales dominios genéricos de Internet son: .com, .net, .org y .info. Los dominios genéricos se pueden clasificar en:

      1 No restringidos: están directamente disponibles para ser usados por cualquier organización o persona.

      2 Patrocinados: propuestos por organizaciones privadas para explotarlos en su propio beneficio.

      3 Geográficos: identifican un territorio geográfico concreto.

       Recuerde

      De la URL http://www.unejemplo.com/index.html, es posible afirmar que el nombre de dominio es unejemplo.com, el nombre del host es www.unejemplo.com y el documento al que se accede es index.html. El nombre de dominio de nivel superior es .com.

      Cuando se habla de jerarquía de dominios, primero se van a tener los de nivel superior y luego varios niveles más, a símil de estructura jerárquica. El dominio de segundo nivel es justamente el que va a continuación del dominio de primer nivel. Por ejemplo, en la dirección www.misdatos.com, el dominio de primer nivel es .com y el de segundo nivel es misdatos. Un dominio de tercer nivel es aquel que está justamente a la derecha del dominio de segundo nivel. Por ejemplo, en la dirección: www.internautas.org.es, el dominio de primer nivel es .es, el dominio de segundo nivel es internautas y el dominio de tercer nivel es .org.

Image

       Aplicación práctica