Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. IFCD0210. Antonio Luís Cardador Cabello. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Antonio Luís Cardador Cabello
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Математика
Год издания: 0
isbn: 9788416433094
Скачать книгу
el diseño e implementación de protocolos de red y para ello ofrece cuatro capas de abstracción (a diferencia de las 7 presentadas por el modelo OSI). Estas capas están totalmente jerarquizadas y son las siguientes:

      1 Capa 1: Acceso al medio. Se puede equiparar con la capa 1 y la capa 2 del modelo OSI.

      2 Capa 2: Internet. Se puede equiparar con la capa 3 del modelo OSI.

      3 Capa 3: Transporte. Equiparable a la capa 4 del modelo OSI.

      4 Capa 4: Aplicación. Equiparable a las capas 5, 6 y 7 del modelo OSI.

      Obviamente, al implementar menos capas el modelo TCP/IP y facilitar su implementación respecto de OSI, se convirtió en el protocolo estándar de Internet.

       4.2. Protocolos de Internet: TCP, UDP, SMNP, SMTP, etc.

      Un protocolo es un método estándar y predefinido para permitir la comunicación entre procesos mediante un conjunto de reglas y procedimientos que deben ser respetados tanto por el que envía como por el que recibe información. Hay dos tipos de protocolos:

      1 Los orientados a la conexión: controlan la transmisión de datos durante la comunicación. Para esto, se van acusando recibos durante la comunicación de los datos que se van recibiendo. Un ejemplo de estos protocolos es el TCP.

      2 Los no orientados a la conexión: no controlan la transmisión de datos durante la comunicación; un emisor envía datos a un receptor y este los recibe sin confirmar los mismos. Un ejemplo de estos protocolos es el UDP.

       HTTP

      El Protocolo de Transferencia de Hipertexto es el protocolo estándar usado por cada operación que se realiza en la WWW (World Wide Web). Este protocolo surgió de la colaboración entre la WWW-Consortium y la IETF (Internet Engineering Task Force), que finalizó en 1999 con la publicación del RFC-2616, dando lugar a la especificación de la versión 1.1 de HTTP. HTTP es un protocolo orientado a transacciones y se adapta al modelo petición-respuesta entre cliente y servidor.

       Sabía que...

      Del mismo modo que hay HTTP, también existe el protocolo HTTPS, que se basa en ofrecer mecanismos de seguridad que no ofrece HTTP.

       FTP

      Protocolo de transferencia de archivos. Se va a usar fundamentalmente para el intercambio de archivos y puede ser de acceso anónimo o bien de acceso mediante usuario (dependiendo de si la información que va a contener puede ser accedida sin problema alguno por los usuarios o bien solamente ciertos usuarios pueden tener acceso a dicha información).

       ARP

      Este protocolo es fundamental para TCP/IP y para el resto de protocolos que intervienen en la capa de Internet, dado que va a permitir conocer la dirección física de una tarjeta de red que tiene un determinado ordenador (dirección IP). Es conocido como el Protocolo de Resolución de Dirección.

      Cada vez que un equipo se conecta a una red (no se entra en qué tipo de red), se le asigna un identificador con 48 bits. Además, cada vez que un fabricante realiza un hardware de comunicación (tarjeta de red, módem, router, etc.), dicho hardware lleva unido un número de identificación (dirección MAC). A pesar de ello, en Internet se usan las direcciones IP (que son direcciones lógicas asignadas por un dispositivo de la red). El protocolo ARP preguntará a los equipos conectados a una red cuál es su dirección física y, una vez que las tenga todas, las almacenará en una tabla con el objetivo de que cuando alguien quiera comunicarse con alguien primero se mira en la tabla ARP su correspondiente dirección lógica, pero ¿y si no está presente esta dirección en la tabla? El protocolo ARP enviará una solicitud a toda la red para que los hosts comparen su dirección con la que envía ARP y a continuación poder realizar la comunicación.

Image

       Nota

      El protocolo ARP suele estar presente en la capa de enlace de datos y es el responsable de dar con la dirección hardware que se corresponde a la IP.

       ICMP

      El Protocolo de Mensajes de Control de Internet se usa generalmente para el tratamiento de mensajes de error, para indicar por ejemplo que un determinado servicio que se está solicitando no está disponible, o bien que una determinada dirección no puede ser accedida, etc. Luego su fin será el de controlar y dar respuesta a los errores en operaciones IP.

       TCP

      El Transmission Control Protocol es uno de los más importantes protocolos de Internet, dado que va a garantizar que los datos son entregados en su destino correspondiente sin ningún tipo de error y en el mismo orden en que fueron saliendo del equipo emisor. Este protocolo es base de muchas aplicaciones de Internet.

       IP

      El Internet Protocol (Protocolo de Internet) tiene como objetivo principal transmitir datos de forma bidireccional entre un origen y un destino y para ello se basa en el uso de un protocolo no orientado a conexión que divide la información en paquetes que son enviados a través de la red.

       UDP

      El User Datagram Protocol es un protocolo correspondiente a la capa de transporte y se fundamenta en el uso de datagramas enviados a través de la red sin que se haya establecido una conexión previa. Esto sucede así porque cada datagrama que se envía por la red tiene la suficiente información en su contenido para que la red tenga constancia de dónde tiene que entregarlo.

       SMTP

      El Simple Mail Transfer Protocol (Protocolo para la Transferencia Simple de Correo Electrónico) es un protocolo correspondiente a la capa de aplicación y se utiliza para el intercambio de información entre dispositivos informáticos.

      Este protocolo es un estándar de Internet (dado que, como servicio, Internet brinda el correo electrónico). Este protocolo tiene algunas limitaciones importantes, con lo cual para suplir dicho problema surgieron los protocolos POP o IMAP.

       Sabía que...

      Actualmente, hay miles de programas en la red que usan gráficos e implementan los protocolos vistos anteriormente. Un ejemplo es TeamViewer.

       Telnet

      Telecomunication Network es el nombre del protocolo de red que permite manejar remotamente máquinas como si se estuviera delante de ellas. Con este programa, solamente es posible acceder en modo terminal al ordenador que se quiere controlar (no hay interfaz gráfica).

       NNTP

      El Network News Transport Protocol fue un protocolo ideado para poder leer y publicar artículos de noticias.

      Su funcionamiento es muy simple: consta de un servidor donde están almacenadas las noticias y los clientes se conectan a la red para consumirlas a través de dicho servidor.

       Recuerde

      NNTP es fundamentalmente usado para la lectura y publicación de artículos bajo Usenet (sistema global de discusión en Internet).

       4.3.