Des/venturas de la frontera. Menara Guizardi. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Menara Guizardi
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Социология
Год издания: 0
isbn: 9789563572018
Скачать книгу
histórico, pues su desarrollo no es innato ni al azar: va adquiriendo significación en la medida en que los distintos grupos y el Estado se van relacionando. Las formas de otrificación y racialización (de los “otros” internos y externos a la nación) se constituyen en este proceso, originando así los paradigmas de lo étnico en el marco nacional. Este segundo elemento materializa la formación nacional de alteridad, es decir, las formas específicas a través de las cuales las naciones engendran una distinción identitaria interna que reifica (asimétrica y violentamente) una identidad nacional esencialista (y hegemónica) “que se deriva de esa historia y hace parte de esa formación específica” (Segato, 1999: 124).

      5 Así, el “debilitamiento” del Estado con la hegemonía de las políticas neoliberales se daría en campos específicos de la actuación estatal (tal como en la protección social), recrudeciéndose dialécticamente en lo que se refiere a la protección fronteriza (Grimson, 2005). Por ello, más que un espacio de interés investigativo en sí mismo y en lo que se refiere a las migraciones, las fronteras serían una herramienta para comprender las relaciones de poder y de alteridades en el sistema mundial neoliberal.

      6 La categoría “interseccionalidad” alude al debate de las feministas negras, en especial a Crenshaw (1991), en su apreciación de que las marginaciones de género sufridas por las mujeres deben ser leídas junto a otras variables.

      CAPÍTULO III

      Configuraciones históricas del patriarcado en la frontera

      Hace más de veinte años, John y Jean Comaroff (1992) publicaron una impactante obra en la que argumentan la necesidad de trabajar la etnografía cultivando la “imaginación histórica”. Apoyados en una gran experiencia etnográfica en contextos sudafricanos, nos hablan de pensar estos dos elementos –la etnografía y la imaginación histórica– a partir de categorías gramscianas. Afirman que el dato etnográfico, para poder dar margen a la comprensión de contextos más amplios, debe ser historizado. Sagaces en sus provocaciones, nos explicitan, además, que lo que hace la etnografía es recopilar la historiografía de las gentes. Pero que estas historias personales, del pasado y del presente, de las personas “de carne y hueso” –para aludir a la expresión que usamos en la introducción del libro–, cuando son impropiamente contextualizadas, corren el riesgo de convertirse en un compendio de cuentos intrascendentes:

      Para convertirse en algo más, estas historias parciales y “escondidas” deben ser situadas en los universos más amplios de poder y significado que les dieron vida […]. Para la historiografía, como para la etnografía, son las relaciones entre fragmentos y campos las que imponen los mayores desafíos analíticos (Comaroff y Comaroff, 1992: 17. Traducción propia).

      En el Capítulo II, al hablar de los debates de antropólogos sudamericanos acerca de las fronteras en el mundo post-globalizado, nos referimos al concepto de “configuraciones culturales” propuesto por Grimson (2011). Aludimos entonces a la posibilidad de, a través de esta categoría, incorporar una perspectiva etnográfica que de-sustantiva la cultura, focaliza los contextos sociales específicos y los conecta a procesos macropolíticos, a la vez que supera las dicotomías categóricas clásicas de la antropología –asumiendo que las configuraciones culturales no son solamente fenómenos históricos, sino también internamente heterogéneos–.

      A lo largo del libro, evidenciaremos en diversos pasajes (y a través de diversos recursos), la heterogeneidad constitutiva de la zona fronteriza chileno-peruana, específicamente manifestada en la ciudad de Arica. Estos relatos dialogan siempre con la historia de construcción de este territorio y de las tensiones de nacionalización que lo entrecruzan desde el siglo XIX en adelante. Pero esta preocupación por la historia debiera ser leída en una clave específica: ella se debe doblemente a nuestra adhesión a un enfoque etnográfico dialéctico y a nuestro uso del concepto de configuración cultural. En este sentido, la forma como retomamos el concepto de Grimson deviene de una particular interpretación y quizás fuerce la categoría hacia caminos diferentes de aquellos que supuso originalmente el autor.

      Proponemos que el tratamiento etnográfico de una zona fronteriza, en cuanto “configuración cultural”, demanda el establecimiento de un punto de partida que historiza la descripción sobre la conformación de este espacio. El presente capítulo se dedica, precisamente, a este ejercicio. Se puede decir, bajo el riesgo de suscitar algunos reproches (incluso de los tres autores en cuestión), que se trata de un cruce entre la propuesta de los Comaroff y la de Grimson: lo nuestro es pensar Arica como una “configuración histórico-cultural”1. La intención específica aquí es la de, a través de la imaginación histórica, buscar subsidios que permitan entender etnográficamente por qué las mujeres peruanas migrantes (especialmente las indígenas) se constituyen sujetos subalternizados de manera social, política, económica y simbólica en Arica.

      Para delinear los elementos que permiten contestar esta indagación, recuperaremos, a través de la revisión historiográfica y la reflexión antropológica, los procesos de modernidad y modernización que han cumplido un papel fundamental en la constitución de la frontera norte de Chile entre 1883 y 1929. Especialmente, en la definición de la adscripción nacional de Tacna y Arica, las dos ciudades limítrofes entre Perú y Chile (que fueron objeto de un complejo proceso de disputa). Más allá de proporcionar una revisión agotadora de la historiografía sobre el tema, se propone un recorte que direcciona, desde la pregunta antropológica, la mirada histórica. Reconstruiremos así solo aquella parte de los procesos históricos que permiten comprender la vinculación entre la modernidad2, la formación del Estado-nación en Chile, la violencia de género y la construcción de un ideal de identidad que se ejecuta a modo de frontera entre los chilenos y sus supuestos “otros” (peruanos y bolivianos).

      El Norte Grande de Chile es una macrorregión geográfica caracterizada por englobar una parte sustantiva del desierto de Atacama, el ecosistema más árido del mundo. Está compuesto de tres regiones, a saber (de norte a sur): la Región de Arica y Parinacota (XV Región), cuya capital es la ciudad de Arica; la Región de Tarapacá (I Región), capital en Iquique; la Región de Antofagasta (II Región), cuya capital es Antofagasta. Todo este inmenso territorio fue incorporado a Chile después de los conflictos bélicos decimonónicos que enfrentaron a este país con Bolivia y Perú. El territorio del Norte Grande tiene muchos kilómetros de frontera con estos dos países, y también con Argentina, lo que en gran medida le dotó de un carácter transfronterizo (particularmente desde el establecimiento de los actuales límites nacionales en esta área, entre fines del siglo XIX e inicios del siglo XX)3.

      Desde 1929 hasta 2007, Arica perteneció a la Región de Tarapacá. En inicios de 2007, el Estado chileno decidió conformar una región distinta en el territorio más septentrional del país, agrupando en ella las provincias de Arica y de Parinacota4, donde se sitúan los límites internacionales con Perú. Se decretó así la creación de la XV Región5: una transformación que tiene y ha tenido un fuerte peso simbólico, dada la manera como el territorio de Tarapacá fue anexado por el Estado chileno, conforme explicaremos en los apartados que siguen. Asimismo, la creación tardía de una nueva región englobando áreas que pertenecían a Tarapacá explica por qué la región más septentrional del país recibe por número el XV, siendo seguida al sur por aquella que es considerada la “primera”. La simbología de los números no es un detalle menor en este caso, especialmente por la dimensión fronteriza de Arica y Parinacota (con Perú y Bolivia) y su compleja “integración” en el marco del territorio nacional chileno6.

      Sea como fuera, es debido a estos recientes desenlaces que la ciudad de Arica es, actualmente, capital regional: la última en el norte del país, distante unos 2.040 kilómetros de Santiago. Asimismo, es considerada una “zona extrema nacional”, categoría que alude a las dificultades que impone el ecosistema sobre el cual se asienta la ciudad y también la lejanía con relación a los espacios decisivos de la política chilena,