Un curso de amor. Mari Perron. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Mari Perron
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Философия
Год издания: 0
isbn: 9789874935250
Скачать книгу
Fernanda Karageorgiu

      Diseño original

      Patty Arnold

      LIBRO DE EDICIÓN ARGENTINA

      TEQUISTÉ EDICIONES

      Av. José E. Uriburu 1631 - Bosque 16

      (1629) Pilar, Buenos Aires, Argentina

      www.tequiste.com

      Digitalización: Proyecto451

      Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático.

      Inscripción ley 11.723 en trámite

      ISBN edición digital (ePub): 978-987-4935-25-0

      Al leer estas palabras, […] eres también un “receptor” de este diálogo en la misma medida en que lo es la primera persona que las escucha y las traslada al papel. ¿Acaso no recibes una pieza musical aun cuando seas uno entre miles o millones de personas que la escuchan? ¿Acaso importa quién es el primero en oír la música? Éste es, en verdad, un diálogo entre tú y yo. No quieras que la “vía” de la transcriptora de estas palabras sea la “vía” para todo el mundo, y no pienses que oír “directamente” de la Fuente es diferente de lo que haces aquí. (D:1.19-20)

      Mari Perron fue, en palabras de Jesús, la “primera receptora” de este Curso (D:12.7,11). Ése es, en consecuencia, el término que se adopta para referirse a su función en esta edición completa.

      NOTAS SOBRE ESTA EDICIÓN

      El texto de esta edición completa se ha cotejado cuidadosamente con la transcripción original, y aquí se presenta tal como se recibió, corregido únicamente por cuestiones menores de tipo ortotipográfico.

      Hacia finales de 2014, mientras leía el libro en voz alta como preparación para una edición en audio, Mari Perron descubrió que podía volver a “oírlo” como lo había hecho al recibirlo en un principio, con algunas ligeras variaciones en relación al texto impreso. Por consiguiente, esas pequeñas correcciones, junto con otras correcciones menores, están reflejadas en la presente impresión.

      Las notas al pie pertenecen a la edición en español; no aparecen en la edición en inglés.

      GUÍA DE REFERENCIAS

      Para citar las referencias al texto, seguimos el siguiente patrón: Libro: capítulo. párrafo.

      El Libro Uno se menciona con la C de “Curso” (C); el Libro Dos, con la T de “Tratados” (T) y el Libro Tres con la D de “Diálogos” (D). La E es la referencia del Epílogo, la A es la referencia del texto titulado “El aprendizaje en el tiempo de Cristo”. DD indica el texto titulado “Diálogo desvelado”.

      Por ejemplo, C:20.30 se refiere al capítulo 20, párrafo 30 del Curso.

      Las referencias a párrafos dentro del Preludio o la Introducción anteponen la C de “Curso” antes de la P de “Preludio y la I de “Introducción”. Por ejemplo, C:P.8 o C:I.9.

      Las referencias a los párrafos dentro de los Tratados deben identificar el número del Tratado. Por ejemplo, T2:10.1 o T3:13.6.

      La sección de “Cuarenta días y cuarenta noches”, que forma parte de los Diálogos, incluirá la mención del Día que se esté citando. Por ejemplo: D:Día1.23.

      Las referencias a párrafos dentro de “El aprendizaje en el tiempo de Cristo” indicarán el apartado correspondiente. Por ejemplo, A:III.49.

      Al arribar a puerto al final de una travesía que ha durado dos años y un mes (a diferencia de la del búho y la gatita, que navegaron un año y un día), parece oportuno hacer una última pausa antes de desembarcar, para repasar el cuaderno de bitácora y comentar algunas de las incidencias de la navegación, por si conocerlas sirve de utilidad al lector que está a punto de iniciar su propia travesía.

      En estos tiempos de sensibilidad al lenguaje inclusivo y no sexista, quizás convenga comenzar haciendo eco de lo que dice Glenn Hovemann en su prólogo: “[el Curso] habla en igual medida a “ella” y a “él”, a las hermanas y a los hermanos, y valida con fuerza los caminos femeninos del saber.” Esto es más evidente en la lengua inglesa, en la que para la mayoría de los sustantivos no se distingue entre el género masculino y el femenino, y el uso de los pronombres personales en tercera persona indica claramente si el sujeto del verbo es hombre o mujer, como también lo hacen los pronombres posesivos en tercera persona. Hacer esta inclusividad patente en la lengua española es más complicado, y hemos preferido no entorpecer el fluir de las enseñanzas de Jesús intentándolo.

      La polisemia de muchas palabras inglesas también trae complicaciones a la hora de traducirlas, y algunos casos concretos se han comentado en notas al pie. Sirva como botón de muestra la palabra “way” que en sus diversas acepciones puede significar: camino, vía, modo, forma, manera, costumbre, sentido, entre otras muchas. Por otro lado, en la mayor parte de la obra, Jesús nos habla directamente a nosotros, o sea, a la segunda persona, que en inglés no distingue entre tú, vosotros y ustedes. En la traducción hemos ido intercambiando entre el singular y el plural, como mejor nos ha parecido en cada caso, confiando en la benevolencia del lector, si en algún momento el salto de uno a otro llama la atención.

      Ahora bien, las presentes palabras no pretenden ser una disquisición sobre el arte de traducir y sus dificultades; esa es materia para obras técnicas. No es aconsejable leer los tres libros de la presente edición desde la perspectiva de un estudiante deseoso de practicar su capacidad para el análisis de textos. Como dice Jesús en el texto titulado “El aprendizaje en el tiempo de Cristo”:

      Se te insta a que no apliques tu pensar y tus esfuerzos –los medios habituales que utilizas para aprender– a este Curso de amor. Este Curso no es para la mente sino para el corazón. No es un camino de pensar y esforzarse, sino un camino de sentir, de facilidad y de relación directa. (A:I.4)

      Este camino de sentir y de relación directa –aunque no siempre de facilidad– es el que hemos recorrido Lorena Miño y yo como compañeras de travesía. Lorena ha desempeñado la función de correctora de textos, yo la de traductora, funciones en las que cada una tenemos una larga trayectoria profesional. Y hemos pasado horas juntas reflexionando sobre pasajes complejos, matices sutiles, y estructuras sintácticas ambiguas (¡en las que Jesús es un gran artista!). Nuestro empeño, ante todo, ha sido comunicar el mensaje de Jesús con la mayor fidelidad, y conseguir que el lector de habla española lo reciba con la misma potente carga energética que transmite el texto en inglés. Y no lo hemos hecho solas, sino que nos hemos sentido guiadas y acompañadas por una gracia divina en todo momento a lo largo de este proceso. He perdido la cuenta de las veces que ante una dificultad concreta hemos optado por dejarlo en ese momento y esperar ayuda. Y haciendo eco de lo que dice Mari Perron, al poco tiempo “las palabras surgían desde dentro, más o menos como pensamientos que yo no pensaba”. Ha sido una experiencia que no ha dejado de asombrarme, y en muchas ocasiones me ha provocado una carcajada por la forma divertida en que la solución ha llegado.

      Como cualquier viaje a un lugar desconocido que se viva desde el corazón, esta travesía nos ha transformado a las dos, cada una por nuestra parte, y juntas, en unidad. Hemos vivido la experiencia de crear una relación sagrada entre nosotras que nos ha mostrado los milagros que se producen cuando elegimos dejar a un lado el ser egoico.

      Y así, con este talante, es como animo a ponerse en marcha a quien se dispone para realizar esta travesía. Es larga, y llena de palabras; también de retos, sorpresas y regocijo. Vislumbrar el destino desde este punto de partida es imposible. El destino es inimaginable, os lo aseguro; es un lugar completamente nuevo, así que ¡a disfrutar de la travesía!

      El mundo, el universo, es tu pareja, y sólo ahora oyes la música que imbuye de gracia todos tus movimientos, todos tus actos, todas tus expresiones de