Viruela en Colombia. Luis Carlos Villamil Jiménez. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Luis Carlos Villamil Jiménez
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Медицина
Год издания: 0
isbn: 9789585486966
Скачать книгу
tomando material directamente de sus pústulas para iniciar la vacunación; así combatió una epidemia en la región y se convirtió en el director general de la vacunación en la República Cisalpina. Además, Sacco afirmaba que se podía obtener una vacuna con material cultivado en animales distintos a las vacas que presentaran formas similares de viruela como los caballos, las ovejas o las cabras (Tuells y Duro Torrijos, 2015).

      En 1803, en vista de las frecuentes epidemias en el Nuevo Mundo, en especial en la Nueva Granada, Carlos IV apoyó la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, dirigida por Francisco Javier de Balmis y Berenguern y secundado por José Salvany Lleopart. Esta excursión contaba con un grupo de 22 niños expósitos, al cuidado de la enfermera Isabel Zendal Gómez, que sirvieron de vehículos de la Variolae vaccinae hacia los dominios americanos, filipinos y chinos. De este modo, Salvany ingresó al Nuevo Reino de Granada, Ecuador y al Virreinato del Perú para iniciar el primer programa global de salud pública en Suramérica.

      Con la llegada de la linfa de la vacuna a la Nueva Granada, se extendió la vacunación brazo a brazo, logrando con este método miles de inoculaciones, sin embargo, ante la pérdida de la linfa vacunal traída por Balmis, se inició un proceso de importación de linfas de Francia e Inglaterra, lo que constituyó a la vacuna en un centro de interés para políticos, opositores de los diferentes gobiernos y para las iniciativas privadas con fines de lucro que tenían el fin de contar con licencias de producción, venta y aplicación de la vacuna.

      Durante la segunda mitad del XIX, la Regeneración trajo consigo una interesante transformación de la investigación en el campo de la salud en Colombia, que en parte se vio reflejada en la creación de la Facultad de Medicina y Ciencias Naturales en la recién constituida Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia (1867), en la que, posteriormente, con la llegada de Claude Véricel (doctor en Veterinaria de la Universidad de Lyon), se inició la formación de médicos veterinarios. Asimismo, se reforzó la investigación en salud animal y pública con la incorporación de la bacteriología en el análisis de laboratorio, lo que dio comienzo a una etapa de investigación interdisciplinaria —aun temprana de una sola salud— que abría nuevos caminos en la lucha contra las enfermedades y la producción de biológicos.

      Respecto a la vacuna antivariolosa, para atender en forma centralizada su producción, la Junta Central de Higiene creó una institución especializada: el Parque de Vacunación, que funcionó durante un año en el hospital de la Escuela Veterinaria. El 11 de noviembre de 1897, con la dirección de Jorge Lleras Parra y la asistencia de Federico Lleras Acosta —médicos veterinarios discípulos de Claude Véricel—, se inició un programa sostenido para la producción del biológico empleando modelos animales; de esta manera, se produjo industrialmente la llamada vacuna animal, eliminando así la vacunación brazo a brazo.

      Lleras Parra fue el director de la institución hasta su muerte, en 1945. Su labor rigurosa, perseverante e innovadora le permitió desarrollar un excelente producto biológico. También, dio respuesta a problemas sentidos como la pérdida de la viabilidad de la vacuna en los climas cálidos y durante los viajes largos; más aún, sus protocolos garantizaron un producto libre de gérmenes contaminantes. Asimismo, gracias a sus observaciones de laboratorio y su experiencia de campo, formuló hipótesis sobre la vacuna preparada por él en el Parque de Vacunación, afirmando que no se trataba de cowpox, sino de horsepox.

      La lectura conjunta de los hallazgos de los historiadores de la medicina y los aportes recientes de los virólogos moleculares (grupo de José Esparza y colaboradores), permiten contar con una interesante aproximación al origen de los virus vacunales empleados durante el siglo XIX y principios del XX. En los diferentes países del mundo, con los progresos logrados durante el siglo XX en el estudio de los virus, se comenzaron a develar detalles desconocidos que señalaban el verdadero origen y evolución de la vacuna de Jenner. En 1939, Allan Downie reportó que el virus vaccinia era diferente al cowpox y al horsepox, este correspondía a un virus de laboratorio sin hospedero animal conocido (Esparza, Schrick, Damaso y Nitsche, 2017).

      En cuanto a la vacuna producida en el Parque de Vacunación, esta estaba preparada con un virus similar al horsepox importado de Europa. Los resultados preliminares de los estudios genómicos del virus de la vacuna de Lleras Parra de la primera mitad del siglo XX (Delwart, Dámaso y Esparza, comunicación personal, 2019), lo ubican dentro del grupo suramericano cercano al horsepox, bastante similar a la vacuna estadounidense Mulford de 1902 (Schrick et al., 2017). Así, después de un siglo, se reconoce como cierta la hipótesis del profesor Lleras Parra: en Colombia no se practicó la vacunación, en realidad fue equinación.

      Con el presente escrito, se rinde un homenaje a la memoria del doctor Jorge Antonio Lleras Parra (1874-1945), médico veterinario egresado de la primera escuela veterinaria del país fundada por el francés Claude Véricel. Estos apuntes sobre la viruela en Colombia, la Escuela Veterinaria, el Parque de Vacunación y la importante y fecunda labor de su director, constituyeron para los autores una grata experiencia en el estudio de la labor de un excepcional científico colombiano de fines del siglo XIX, bien informado de los avances internacionales, y en una posición de nutrirse del tesoro global del conocimiento para adoptarlo y adaptarlo a las necesidades prácticas de su país, generando iniciativas que se deben dar a conocer a las nuevas generaciones profesionales que liderarán la salud pública en el presente siglo.

       La viruela en la Nueva Granada

      SI EN EL VIEJO CONTINENTE la viruela fue funesta, en el Nuevo Mundo fue devastadora. El virus exótico —que llegó para quedarse en forma endemoepidémica— causó una altísima mortalidad entre los aborígenes, ya que su sistema inmunológico era incapaz de resistir el ataque de un agente completamente desconocido. Desde 1518, año en el que la viruela se introdujo en el continente americano, se propagó por el Caribe, entró a México, pasó a Centroamérica y, siete años después, arribó al virreinato del Perú (Esparza, 2000 y Sotomayor Tribín, 2019).

      A partir de 1558, en la Nueva Granada se presentaron epidemias periódicas cada veinte años, algunas con duración de tres años. La epidemia ocurrida entre los años 1558 a 1591 fue una de las peores, pues abarcó prácticamente a toda la región andina, desde Colombia hasta Argentina, y causó una gran mortalidad de indígenas y españoles. Tanto las autoridades como la población en general estaban inermes, ya que enfrentar la viruela y las otras enfermedades parecía una labor imposible, en las que las rogativas para implorar el favor de la divina providencia junto con el cordón sanitario y el degredo parecían los únicos medios disponibles para mitigar el avance de la enfermedad (Ibáñez, 1939).

      Las rutas de contagio, descritas por varios autores (Ramírez Martin, 2003; Silva, 2007), se establecieron por diversos sitios: a lo largo del río Magdalena como los lugares de difusión de las pestes siguiendo para Cartagena, Santa Marta o Riohacha; o por los asentamientos urbanos de Monpox y Honda para llegar a Santafé; otra ruta desde Popayán llegaba a Santafé por las ciudades de Cali, Buga e Ibagué; y una tercera desde Cúcuta a Santafé por las poblaciones de Ocaña y Tunja. Según Silva (2007), se creía que las epidemias de viruela provenían de los puertos (llegadas con las mercancías, los viajeros y, sobre todo, con los esclavos provenientes del Caribe o África), y seguían el paso de comerciantes, mercaderes y tratantes por los caminos que llegaban al centro del territorio. También, se hacían distinciones, había pestes chapetonas (llegadas con los barcos españoles e ingleses) y pestes formales (las de origen local).

      Para contener el avance de la enfermedad, se practicaban el cordón sanitario y el degredo. El primero es una técnica empleada durante el siglo XVII, en el que las ciudades, villas y pueblos cerraban sus caminos ante los rumores o anuncios de la epidemia. Por ejemplo, en 1620, la ciudad de Pamplona aplicó esta restricción: un encierro hacia adentro y un cordón de protección hacia afuera (Silva, 2007). En cuanto al degredo, fue la medida sanitaria más empleada durante los siglos XVII y XVIII para contener el avance de la enfermedad. Se realizaba en lugares despoblados