Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo II. (Chile: 1958-1973). Brian Loveman. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Brian Loveman
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9789560013774
Скачать книгу
“Huelga de la Pluma”, procedimiento que consiste en no perjudicar a las personas que recurren a los hospitales, ni en la parte relacionada con la atención médica ni en la parte que dice relación con lo económico y así han seguido haciendo posible que los obreros puedan cobrar sus subsidios de enfermedad o accidente, por ejemplo» (p. 4515-16).

      516 Sobre el engorroso sistema de relaciones industriales y los tribunales del Trabajo véase Ediciones Revista Técnica del Trabajo y Previsión Social, Tratado práctico sobre organización sindical y conflictos del Trabajo, II, Santiago: Talleres de Arancibia Hnos. 1970. El texto incluye una descripción detallada del funcionamiento del sistema y una recopilación de jurisprudencia de los Tribunales y dictámenes jurídicos de la Dirección del Trabajo.

      517 Rezaba: «El Presidente de la República, dentro del plazo de 180 días contados desde la publicación de la presente ley, procederá a modificar la organización y planta de los Servicios del Trabajo para dar aplicación a esta ley y, en general, perfeccionar la fiscalización de la legislación social que las leyes le encomiendan». Cámara de Diputados. 56ª Sesión (ordinaria: de 16.15 a 19.14). 21 de marzo de 1962: 4022.

      518 Julio Faúndez, Democratización, desarrollo y legalidad. Chile 1831-1973, Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, 2011: 160-62.

      519 Cámara de Diputados. 56ª Sesión (ordinaria: de 16.15 a 19.14). 21 de marzo de 1962: 4023.

      520 Ibíd., 4027.

      521 Cámara de Diputados. 50ª Sesión (ordinaria: de 16.15 a 19.33). 6 de marzo de 1962: 3372.

      522 Cámara de Diputados. 57ª Sesión (ordinaria: de 16.15 a 19.14). 27 de marzo de 1962: 4106.

      523 Ibíd., 4103-4.

      524 Ibíd., 4103.

      525 Ibíd., 4107.

      526 Ibíd., 4109.

      527 Cámara de Diputados. 58ª Sesión (ordinaria: de 16.15 a 19.03 horas). 28 de marzo de 1962: 4159.

      528 Ibíd., 4161.

      529 Ibíd., 4169.

      530 Cursiva de los autores.

      531 Oficio del Senado, N° 5.829. Santiago, 4 de septiembre de 1963. Cámara de Diputados. 49ª Sesión (ordinaria). 10 de septiembre de 1963: 4363. Ley 15.358, 21 de noviembre de 1963. Reproducido en Brian Loveman y Elizabeth Lira, Leyes de reconciliación en Chile. Amnistías, indultos y reparaciones 1819-1999, Santiago: Universidad Alberto Hurtado/ DIBAM, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Fuentes para la Historia de la República. Volumen XVII (2001): 161.

      532 «Alessandri siente estrecharse cerco contra él» (pp. 8 y 9); «El Presidente le tiene miedo al viaje a Estados Unidos», Vistazo, 6 de febrero de 1962, N° 490: separata.

      533 Mayúsculas en el original.

      534 Vistazo, 6 de febrero de 1962, N° 490: separata.

      535 «Esperan resultado de gestiones con “Misión Goodwin”. Plan golpista en circular secreta. La emitió un “Movimiento de Salvación Nacional” que llama a salvar el país de la corrupción», Vistazo, 17 de febrero de 1962, N° 493: separata.

      536 «Por esto cayó el general Arce de la Defensa Nacional. Los 9 oficios secretos sobre plan militar “gorila” contra Chile», Vistazo, N° 499, 10 de abril de 1962: separata y p. 19.

      537 Ibíd.

      538 «Conspiración “gorila” contra movimientos populares americanos», El Siglo, 13 de abril de 1962: portada, titular.

      539 «A la cárcel nuestro director. ¡Proceso a la verdad!», Vistazo, N° 500, 17 de abril de 1962: separata.

      540 «Por sumario militar: Detenido director de Vistazo. Incomunicado en la Cárcel Pública por supuesta “revelación” de secretos militares. Jefes del ejército interrogados en sumario interno», El Siglo, 13 de abril de 1962: portada, titular.

      541 «A la cárcel nuestro director. ¡Proceso a la verdad!», Vistazo, N° 500, 17 de abril de 1962: portada, titular.

      542 Daniel Urria figuraba entre una lista de periodistas procesados o condenados por infracción al Decreto Ley 425 (1925) de abusos de publicidad, presentada por el diputado Carlos Rosales en Cámara de Diputados. 12ª Sesión (ordinaria: de 16.15 a 20.22). 25 de junio de 1963: 888.

      543 «Coronel Concha declarado reo. En el allanamiento de su casa se encontraron numerosos documentos que no debía haber tenido», El Siglo, 19 de abril de 1962: portada.

      544 «Contra las turbias tergiversaciones de la prensa sucia. 3 golpes dio Vistazo al “complot gorila contra los pueblos”». Vistazo, N° 501, 24 de abril de 1962: portada, titulares.

      545 «Proceso militar a Vistazo. Detenidos otros dos periodistas. Sigue detenido teniente coronel Marcos Concha cuyo domicilio fue allanado. Hoy vence plazo de incomunicación del periodista Daniel Urria», El Siglo 17 abril, 1962: portada.

      546 «Nueva incomunicación para Edesio Alvarado. Se dictó nueva incomunicación después de largo interrogatorio. El coronel Marcos Concha, seguía incomunicado en el regimiento Buin», El Siglo, 25 de abril de 1962: última página.

      547 «En marcha ofensiva contra la prensa. Denuncias contra El Siglo, Ú. Hora y Clarín en la primera fiscalía militar. Ingresaron querellas por injurias a Carabineros contra los tres diarios», El Siglo, 28 de abril de 1962: 6.

      548 «Declarado reo Edesio Alvarado. Después de haberlo interrogado el fiscal militar Hernán Concha fue declarado reo y sigue incomunicado», El Siglo, 29 de abril de 1962: portada.

      549 «Un mes en la cárcel cumplió Edesio Alvarado», El Siglo, 11 de mayo de 1962: última página; «Paro de 24 horas realizaron estudiantes de periodismo por libertad de Alvarado», El Siglo, 13 de mayo de 1962: portada; «El premio literario “G. Mistral” concedido a Edesio Alvarado», El Siglo, 17 de mayo de 1962: portada; «42 días encarcelado. Caso de Alvarado irá a la UNESCO. La Sociedad de Escritores hará presentación ante Organismo Internacional. Escritores de Valparaíso protestan. Crece movimiento en todo el país», El Siglo, 24 de mayo de 1962: portada; «Desde todo el país piden la libertad para Alvarado. Nuevas gestiones para que su caso sea tratado en el Senado», El Siglo, 2 de junio de 1962: última página; «Libertad de Alvarado pidieron dirigentes de periodistas al Comandante en jefe del Ejército. El Comandante en jefe del Ejército Óscar Izurieta prometió entrevistarse con el ministro de Defensa para plantearle estas peticiones», El Siglo, 6 de junio de 1962: portada, titular; «CUT visitó a Alvarado», El Siglo, 10 de junio de 1962: portada; «64 días en la Cárcel. Conmovedora solidaridad recibe Alvarado de campesinos de Llanquihue. Se trata de los hombres que el escritor pinta en sus obras. Brigada parlamentaria socialista visita su hogar», El Siglo, 19 de junio de 1962: última página.

      550 «Salió en libertad Edesio Alvarado. La libertad le fue decretada por el fiscal ante el escrito de su abogado defensor Alejandro Pérez», El Siglo, 20 de junio de 1962: portada, titular.

      551 Senado. 4ª Sesión (ordinaria: de 16 a 19). 12 de junio de 1962 (anexo de documentos): 167.

      552 «Separación del Servicio. Defensa Nacional y Seguridad de la República. Contra Marcos Concha García y otro. Divulgación de secretos militares (procedencia: Corte Marcial)» Rol 15.095. Fallos del Mes. Junio de 1963 N° 55, pp. 110 -112.

      553 Revisado el expediente Rol