1984. George Orwell. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: George Orwell
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Языкознание
Год издания: 0
isbn: 9789585564787
Скачать книгу
palabra en la jerga periodística —dijo Syme—, no sé si la conoces: jerga de pato, para graznar como un pato. Es una de esas interesantes palabras que tienen dos significados contradictorios. Aplicado a un oponente, es abuso, aplicado a alguien con quien estás de acuerdo, es elogio.

      “Incuestionablemente Syme será vaporizado”, pensó Winston otra vez. Lo pensó con una especie de tristeza, aunque sabiendo que Syme lo despreciaba y le disgustaba un poco, y era totalmente capaz de denunciarlo como un criminal del pensamiento si veía alguna razón para hacerlo. Había algo sutilmente mal en Syme. Había algo que le faltaba: discreción, distanciamiento, una especie de estupidez salvadora. No se puede decir que fuera poco ortodoxo. Creía en los principios del Socing, veneraba al Gran Hermano, se regocijaba por las victorias, odiaba a los herejes, no solo con sinceridad, sino con una especie de celo inquieto, una actualización de la información, que el miembro ordinario del Partido no tenía. Sin embargo, un débil aire de descrédito siempre se aferraba a él. Decía cosas que hubiera sido mejor no decir, había leído demasiados libros, frecuentaba el Café del Castaño, lugar de pintores y músicos. No había ninguna ley, ni siquiera una ley no escrita, contra la frecuentación de ese café, pero el lugar era de algún modo de mal agüero. Los viejos y desacreditados líderes del Partido habían sido utilizados para reunirse allí antes de ser finalmente purgados. Se decía que el mismo Goldstein, había sido visto allí a veces, años y décadas atrás. El destino de Syme no era difícil de prever. Y sin embargo, era un hecho que si Syme comprendía, aunque fuera por tres segundos, la naturaleza de sus opiniones secretas, las de Winston, lo traicionaría instantáneamente a la Policía del Pensamiento. Así lo haría cualquier otro, para el caso: pero Syme más que la mayoría. El celo no era suficiente. La ortodoxia era la inconsciencia.

      Syme levantó la vista.

      —Aquí viene Parsons —dijo.

      Algo en el tono de su voz parecía añadir, “ese maldito tonto”. Parsons, el compañero de Winston en las Mansiones Victoria, se abría camino a través de la habitación... un hombre regordete y de tamaño medio con pelo rubio y cara de rana. A los treinta y cinco años ya se estaba poniendo rollos de grasa en el cuello y en la cintura, pero sus movimientos eran rápidos y juveniles. Todo su aspecto era el de un niño pequeño crecido, tanto que aunque llevaba el mono reglamentario, era casi imposible no pensar en él como si estuviera vestido con los pantalones cortos azules, la camisa gris y el pañuelo rojo de los Espías. Al visualizarlo uno veía siempre una imagen de rodillas y mangas con hoyuelos enrolladas hacia atrás de los antebrazos regordetes. Parsons, de hecho, invariablemente volvía a los pantalones cortos cuando una caminata comunitaria o cualquier otra actividad física le daba una excusa para hacerlo. Los saludó a ambos con un alegre “¡Hola, hola!”, y se sentó a la mesa, emitiendo un intenso olor a sudor. Gotitas de humedad sobresalían por toda su cara rosada. Sus poderes de sudor eran extraordinarios. En el Centro Comunitario siempre se podía saber cuándo había estado jugando al tenis de mesa por la humedad del mango del bate. Syme había producido una tira de papel en la que había una larga columna de palabras, y la estudiaba con un lápiz de tinta entre sus dedos.

      —Mírenlo trabajando en la hora del almuerzo —dijo Parsons, empujando a Winston—. Qué entusiasmo, ¿eh? ¿Qué es eso que tienes ahí, viejo amigo? Algo demasiado inteligente para mí, supongo. Smith, amigo, te diré por qué te estoy persiguiendo. Es ese submarino que olvidaste darme.

      —¿Qué submarino es ese? —respondió Winston, automáticamente buscando dinero. Alrededor de un cuarto del salario tenía que ser destinado a suscripciones voluntarias, tan numerosas que era difícil llevar un registro de ellas.

      —Para la Semana del Odio. Ya sabes... el fondo casa por casa. Soy el tesorero de nuestro bloque. Estamos haciendo un gran esfuerzo... vamos a dar un gran espectáculo. No será mi culpa si las viejas Mansiones Victoria no tienen la mayor cantidad de banderas de toda la calle. Me prometiste dos dólares.

      Winston encontró y entregó dos notas arrugadas y sucias, que Parsons anotó en un pequeño cuaderno, con la pulcra letra de un analfabeto.

      —Por cierto, viejo amigo —dijo. He oído que ese pequeño mendigo mío te atacó ayer con su catapulta. Le di una buena reprimenda por ello. De hecho, le dije que le quitaría la catapulta si lo hacía de nuevo.

      —Creo que estaba un poco molesto por no ir a la ejecución —dijo Winston.

      —Ah, bueno... lo que quiero decir, muestra el espíritu correcto, ¿no? Son unos mendigos traviesos, los dos, ¡pero habla de agudeza! Solo piensan en los Espías y en la guerra, por supuesto. ¿Sabes lo que hizo mi pequeña niña el sábado pasado, cuando su tropa estaba de excursión por Berkhamsted? Consiguió que otras dos chicas la acompañaran, se escabulló de la caminata y pasó toda la tarde siguiendo a un hombre extraño. Lo siguieron durante dos horas, a través del bosque, y luego, cuando llegaron a Amersham, lo entregaron a las patrullas.

      —¿Por qué hicieron eso? —dijo Winston, algo sorprendido. Parsons siguió triunfante:

      —Mi hija aseguraba que era una especie de agente enemigo... podría haber sido lanzado en paracaídas, por ejemplo. Pero este es el punto, viejo amigo. ¿Qué crees que le hizo caer en primer lugar? Ella vio que llevaba un tipo de zapatos raros... dijo que nunca había visto a nadie con zapatos como esos. Así que lo más probable es que fuera un extranjero. Bastante inteligente para ser una niña de siete años, ¿no?

      —¿Qué le pasó al hombre? —dijo Winston.

      —Ah, eso no podría decirlo, por supuesto. Pero no me sorprendería del todo si... —Parsons hizo el movimiento de apuntar con un rifle y chasqueó su lengua para la explosión.

      —Bien —dijo Syme abstraído, sin levantar la vista de su tira de papel.

      —Por supuesto que no podemos permitirnos correr riesgos —coincidió Winston obedientemente.

      —Lo que quiero decir es que hay una guerra —dijo Parsons.

      Como si se tratara de confirmarlo, una llamada de trompeta flotó desde la pantalla del telescopio justo encima de sus cabezas. Sin embargo, esta vez no era la proclamación de una victoria militar, sino simplemente un anuncio del Ministerio de la Abundancia.

      —¡Camaradas! —gritó una voz joven y entusiasta—. ¡Atención, camaradas! Tenemos noticias gloriosas para ustedes. ¡Hemos ganado la batalla por la producción! Las devoluciones de la producción de todas las clases de bienes de consumo muestran que el nivel de vida ha aumentado no menos del veinte por ciento durante el último año. En toda Oceanía esta mañana hubo irrefrenables manifestaciones espontáneas cuando los trabajadores salieron de las fábricas y oficinas y desfilaron por las calles con pancartas que expresaban su gratitud al Gran Hermano por la nueva y feliz vida que su sabio liderazgo nos ha otorgado. Aquí están algunas de las cifras: alimentos…

      La frase “nuestra nueva y feliz vida” se repitió varias veces. Había sido una de las favoritas últimamente en el Ministerio de la Abundancia. Parsons, su atención fue captada por el toque de trompeta, se sentó a escuchar con una especie de gran solemnidad, una especie de aburrimiento edificado. No podía seguir las cifras, pero era consciente de que eran de alguna manera un motivo de satisfacción. Había sacado una enorme y sucia pipa que ya estaba medio llena de tabaco carbonizado. Con una ración de tabaco de cien gramos a la semana, rara vez era posible llenar una pipa hasta el tope. Winston estaba fumando un cigarrillo Victoria que sostenía cuidadosamente en posición horizontal. La nueva ración no empezaba hasta mañana y solo le quedaban cuatro cigarrillos. Por el momento, había cerrado sus oídos a los ruidos del control remoto y estaba escuchando lo que salía de la pantalla. Parecía que incluso había habido demostraciones para agradecer al Gran Hermano por aumentar la ración de chocolate a veinte gramos por semana. Y ayer mismo, reflexionó, se había anunciado que la ración se reduciría a veinte gramos por semana. ¿Era posible que se pudieran tragar eso, después de solo veinticuatro horas? Sí, se lo tragó. Parsons lo tragó fácilmente, con la estupidez de un animal. La criatura sin ojos de la otra mesa se lo tragó fanáticamente, apasionadamente, con un deseo furioso de localizar, denunciar y vaporizar a cualquiera que sugiriera que la semana pasada la ración