Murillo ha escogido este amplio contexto del Análisis de Política Exterior para su estudio comparativo de los pequeños Estados centroamericanos y los tres Estados bálticos. En los capítulos teóricos y en la conclusión, concibe lo internacional en términos de las intersubjetivas “culturas de anarquía”, como Wendt lo llamaría (él lo denomina “cultura sistémica”), en la cual las élites de política exterior dan sentido al mundo y sus roles en este (véase página 314). No desea omitir las claras asimetrías de poder que existen en los asuntos internacionales. Aún así, los factores materiales serán insuficientes para considerar la posición de poder de un país. Y así, en su definición de pequeños Estados, construye un diferente indicador de poder que incorpora también componentes menos tangibles. Entonces este es aplicado para el análisis de los Estados pequeños hacia su hegemón regional, operacionalizado a través de los patrones de votación en la ONU.
Pero también aquí, Murillo inicia a partir de la presunción que no todo está en los recursos, sino que mucho depende de las relaciones ego-alter, la construcción de identidad mutual (para un análisis sobre seguridad regional, inspirado en el constructivismo, véase Buzan & Wæver 2003). Tales relaciones ego-alter pueden tener un larga historia y puede algunas veces empoderar al lado más débil, como en algunas relaciones poscoloniales en donde el antiguo colonizador es considerado adeuda compensación a la antigua colonia, y no puede (esta vez) usar el poder material crudo en las relaciones entre ellos. A la inversa, puede debilitar un Estado pequeño más allá de sus recursos –el denominado “síndrome de Lilliput”– cuando los países más pequeños simplemente asumen (con el realismo) que sus incapacidades militares relativas los condenan a un rol político y diplomático marginal: pertenecer a la periferia comienza en la cabeza de los formuladores de políticas subordinados. No asumir esto ya ayudaría a concebir políticas más activas y una diplomacia mundial quizás más acorde al poder no material y la seguridad no militar. Este libro proveee una base teórica y un recordatorio de bienvenida para esto.
Bibliografía
ADLER, Emanuel. (2002). “Constructivism and international relations”. Handbook of International Relations; coordinado por Walter Carlsnaes, Thomas Risse y Beth A. Simmons. Londres: Sage, pp. 95-118.
ALLISON, Graham T. (1971). Essence of decision: explaining the cuban missile crisis. Boston: Little Brown.
BOURDIEU, Pierre (1980). Le sens pratique. París: Les Éditions de Minuit.
Bull, Hedley (1966). ‘Society and anarchy in international relations’. Diplomatic investigations: essays in the theory of international relations; coordinado por Herbert Butterfield y Martin Wight: Cambridge, UK: Cambridge University Press, pp. 35-50.
BUZAN, Barry y OLE Wæver (2003). Regions and powers: the structure of international security. Cambridge: Cambridge University Press.
CARLSNAES, Walter (1992). “The agency-structure problem in foreign policy analysis”. International Studies Quarterly. 36(3): 245-270.
————. (2002). “Foreign policy”. Handbook of international relations; coordinado por Walter Carlsnaes, Thomas Risse y Beth A. Simmons. Londres: Sage, pp. 331-349.
CARLSNAES, Walter y Stefano Guzzini (eds.) (2011). Foreign policy analysis. Londres: Sage.
COLEMAN, James S. (1990). Foundations of social theory. Cambridge, Mass.: Belknap Harvard.
GIDDENS, Anthony. (1984). The constitution of society: outline of a theory of structuration. Berkeley: The University of California Press.
GUZZINI, Stefano (2000). “A reconstruction of constructivism in international relations”. European Journal of International Relations. 6(2): 147-182.
————. (2004) “‘The Cold War is what we make of it’: when peace research meets constructivism in International Relations”. Contemporary security analysis and copenhagen peace research; coordinado por Stefano Guzzini y Dietrich Jung. Londres, Nueva York: Routledge, pp. 40-52.
HACKING, Ian (1999). The social construction of what?. Cambridge, Mass.: Harvard University Press.
HOPF, Ted (2002). Social construction of international politics: identities and foreign policies, Moscow, 1955 and 1999. Ithaca, NJ: Cornell University Press.
KRATOCHWIL, Friedrich (2000). “Constructing a new orthodoxy? Wendt’s ‘social theory of international politics’ and the constructivist challenge”. Millennium: Journal of International Studies. 29(1): 73-101.
MITZEN, Jennifer (2006). “Ontological security in world politics: state identity and the security dilemma”. European Journal of International Relations. 12(3): 341-370.
RINGMAR, Erik (1996). Identity, interest and action: a cultural explanation of Sweden’s intervention in the Thirty Years War. Cambridge: Cambridge University Press.
SEARLE, John R. (1995). The construction of social reality. Nueva York: The Free Press.
STEINBRUNER, John D., Jr. (1974). The cybernetic theory of decision: new dimensions of political analysis. Princeton, NJ: Princeton University Press.
WELDES, Jutta (1999). Constructing national interests: The United States and the cuban missile crisis. Minneapolis: University of Minnesota Press.
WENDT, Alexander (1999). Social theory of international politics. Cambridge: Cambridge University Press.
WIGHT, Martin (1966). “Why is there no international theory?” Diplomatic investigations: essays in the Theory of International Relations; coordinado por Herbert Butterfield y Martin Wight: Cambridge, UK; Cambridge University Press, pp. 17-34.
En el complejo mundo de finales del siglo XX y principios del XXI, en el que la frontera entre lo doméstico y lo exterior se ha tornado más difusa; en el que muchos de los fenómenos resultan de la interacción entre actores nacionales e internacionales, estatales y no estatales; y en el que la formulación de políticas públicas no es un proceso limitado a uno de los lados de esa frontera, ni a uno de los tres niveles clásicos de acción (doméstico o individual, estatal e internacional); en cada uno de los cuales se gana “…un entendimiento particular del objeto de estudio” [Neack 2003: 14]),1 la toma de decisiones de política exterior se ha convertido en un objeto de estudio que requiere una visión renovada de cómo los Estados hacen lo que hacen en el sistema internacional y el uso de instrumentos de análisis que permitan un acercamiento válido a los eventos concretos.
Pero, si además el objeto de estudio se refiere a un grupo de países que, prácticamente, han sido dejados de lado en las teorizaciones y análisis de las relaciones internacionales –como es el caso de los países pequeños y débiles– el análisis de su política exterior se torna más interesante y resulta una ardua tarea pendiente. Tarea que sólo se aborda en forma parcial en esta investigación, al analizar la conducta de esos Estados