Pensamiento crítico y modernidad en América Latina. Simón Puerta Domínguez. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Simón Puerta Domínguez
Издательство: Bookwire
Серия: Investigación
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9789585157446
Скачать книгу
href="#ulink_cbb6ea27-6616-5015-9b7d-0b1aae3c491e">46. Gutiérrez Girardot, Modernismo, 156.

      47. Fredric Jameson, El giro cultural. Escritos seleccionados sobre el posmodernismo1983-1998, trad. H. Pons (Buenos Aires: Manantial, 2002), 35.

      48. Gutiérrez Girardot, Modernismo.

      49. Ibid., 50.

      50. Rafael Gutiérrez Girardot, El problema del modernismo. Lecciones magistrales, Universidad de Bonn (Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2017), 53.

      51. Rafael Gutiérrez Girardot, Tradición y ruptura (Bogotá: Random House Mondadori, 2006), 172.

      52. Gutiérrez Girardot, Tradición y ruptura.

      53. Baldomero Sanín Cano, Antología didáctica (Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2012).

      54. Sanín Cano, Antología didáctica, 19.

      55. Lukács, Esencia y forma del ensayo, 105.

      56. Alfonso Reyes, Alfonso Reyes, “un hijo menor de la palabra”. Antología (Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2015), 399.

      57. Grínor Rojo, De las más altas cumbres. Teoría crítica latinoamericana moderna (1876-2006) (Santiago de Chile: lom ediciones, 2012).

      58. Eric Hobsbawm, “Nacionalismo y nacionalidad en América Latina”, en Repensando la subalternidad. Miradas críticas desde/sobre América Latina, comp. P. Sandoval (Popayán: Envión Editores, 2010), 324.

      59. Gutiérrez Girardot, Modernismo, 54.

      60. Gutiérrez Girardot, El problema del modernismo, 61.

      61. Gutiérrez Girardot, Modernismo, 58.

      62. Ibid., 60.

      63. Weinberg, “Ensayo, cultura”, 152.

      64. Weinberg, “Ensayo, cultura”.

      65. Gutiérrez Girardot, Tradición y ruptura.

      66. Gutiérrez Girardot, Modernismo, 20.

      67. Gutiérrez Girardot, Tradición y ruptura, 181.

      68. Ibid., 182.

      69. Adorno, Notas sobre literatura, 23.

      70. Zea, Filosofía de la historia.

      71. Bolívar Echeverría, ¿Qué es la modernidad? (Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2009).

      72. Rojo, De las más altas cumbres.

      73. Rojo, De las más altas cumbres.

      74. Ibid., 10.

      75. Rojo, De las más altas cumbres.

      76. Gutiérrez Girardot, Modernismo.

      77. Rojo, De las más altas cumbres, 18.

      78. Ibid., 21.

      79. Ibid., 29.

      80. Ibid.

      81. Rafael Gutiérrez Girardot, Aproximaciones (Bogotá: Nueva Biblioteca Colombiana de Cultura-Procultura, 1986).

      82. Gutiérrez Girardot, Aproximaciones, 89.

      83. Gutiérrez Girardot, El problema del modernismo, 38.

      84. Gutiérrez Girardot, El problema del modernismo.

      85. Gutiérrez Girardot, Tradición y ruptura, 172.

      86. Ibid., 179.

      87. Ibid., 181.

      88. Gutiérrez Girardot, Modernismo.

      89. Ibid., 116.

      90. Gutiérrez Girardot, Modernismo.

      91. Ibid., 126.

      92. Ver especialmente el estudio de Leopoldo Zea titulado El positivismo en México: nacimiento, apogeo y decadencia, de 1943, referencia obligada para el tema y pilar para el desarrollo de su propio proyecto filosófico.

      93. Gutiérrez Girardot, Modernismo, 84.

      94. Ibid., 151.

      95. Zea, Filosofía de la historia, 269.

      96. Rama, La ciudad letrada.

      97. Zea, Filosofía de la historia, 270.