Revelaciones del Popol Vuh. José Napoleón Mariona. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: José Napoleón Mariona
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9788468561394
Скачать книгу
una de las primeras heladas mundiales y pasaría al doble continente americano, bajando hasta quedarse a vivir en la actual Mesoamérica.

      Estas leyendas, por lo tanto, fueron el sentido mesiánico que profetiza la durabilidad de esta tribu o grupo de sabios, aunque por otro lado y al mismo tiempo contiene valoraciones morales que están relatadas de manera mítica y mágica.

      La figura de cuatrocientos muchachos proviene de una fórmula mágica y mítica de contar: comienza con la idea del 1 (unidad), luego del 2 (adición) y del 3 (acumulación). Se interrumpe el hilo de esta lógica de calcular, y en vez de continuar con el 4, prefiere el cuatrocientos, el cual es un concepto mítico que significa «muchos» (1 - 2 - 3 - muchos).

      Al disponer el relato que hay un diálogo del hijo de VUCUB-CAQUIX con estos cuatrocientos muchachos, notamos una asimetría de personajes dialogando:

      SIPACUA por un lado, y los cuatrocientos muchachos (colectivo) al otro lado.

      Esto quiere decirnos que por «cuatrocientos muchachos» debemos entender hoy en día «la juventud».

      La juventud es una entidad aquí en este relato.

      Después viene la explicación mítica de la casa de paja y una viga madre que la sostiene, lo cual hemos de entender como «la casa del común», es decir, la identidad.

      De aquí en adelante y a partir de esta revelación 13, se insinúa una multitud de personas que, por virtud de conocer esta revelación de mi Carmencita, pasa a ser el pueblo heredero de aquella tribu de sabios que salió de las montañas del Himalaya (los mesoamericanos espirituales en el tercer milenio).

      El relato contiene la advertencia de que aquel pueblo de sabios ha de enfrentarse en todos los tiempos contra la audacia de los descendientes de VUCUB-CAQUIX, aquí en la figura de su primogénito SIPACUA.

      Estos descendientes de VUCUB-CAQUIX tienen poderes mágicos y pueden aliarse con la naturaleza, como lo deja ver el caso de las hormigas.

      La juventud de entonces ha quedado fija en el firmamento, en la constelación de las Siete Cabritas y en la Vía Láctea, que el chamanismo mesoamericano usa como herramientas didácticas.

      Resumiendo, en términos actuales y con proyección hacia el futuro, este capítulo 13 se interpreta como una leyenda oral que debe ser contada de memoria, pasando de una generación a la siguiente, para no olvidar el origen de los sabios viejos que se quedaron, como una burbuja demográfica, a vivir en el actual territorio mesoamericano y que vivieron en la prehistoria a partir de su sabiduría puesta al servicio de las otras tribus con las que compartían el territorio.

      Vivían, pues, del culto y de la asesoría.

      CAPÍTULO 14

      Ahora diremos como fue vencido y muerto SIPACUA, y que otra vez fue vencido por los dos muchachos HUN-AHPU y XBALANQUE.

      Y esto les pareció desprecio en su corazón. Haber muerto a los cuatrocientos muchachos que fueron muertos por SIPACUA, y este solo pescado y cangrejos buscaba a la orilla de los ríos, y esto era lo que comía todos los días; de día se paseaba cuando buscaba comida, y de noche cargaba los cerros.

      Entonces HUNAHPU y XBALANQUE hicieron una imagen de cangrejo y de una hoja, que se cría en los árboles que se llaman EC, hicieron las manos grandes del cangrejo y las pequeñas de otras hojas más pequeñas llamadas PAHAC, y la concha y manos hicieron de laja, y la pusieron, y entonces la pusieron en una cueva, debajo de un gran cerro que se llamaba MEABAN, en donde fue vencido.

      Y entonces vinieron los muchachos y se hicieron encontradizos con SIPACUA en el arroyo, y le preguntaron: ¿donde vas muchacho?

      Y dijo SIPACUA: no voy a ninguna parte; sino que ando buscando mi comida;

      y ellos le preguntaron: ¿qué es tu comida?

      Solo pescado y cangrejos, y no he hallado ninguno, y desde antier no como, y ya no puedo sufrir el hambre.

      Y entonces le dijeron ellos: un cangrejo está allá debajo de la barranca; y de verdad es muy grande, y; ¡qué bien que lo comieras! Quisimos cogerlo, y nos mordió y nos atemorizamos por él; o si te parece ¿que vamos a cogerlo?

      Apiadaos de mí, llevadme allá donde está, dijo SIPACUA.

      No queremos, dijeron ellos: sino andad, no te perderás, andad río arriba, e irás derecho con él, debajo de un grande cerro está sonando, y haciendo

      «HOVOL» e irás derecho allá dijeron HUN-AHPU y XBALANQUE.

      ¡Oh pobre de mí! pues no le encontrasteis por ventura nosotros, dijo SIPACUA, yo iré a enseñaros donde hay muchos pájaros, vais a tirar con la cerbatana, yo solo sé donde están, y a vista de ellos entró debajo de la laja.

      ¿Y de veras lo podrás coger? No nos hagas volver de balde, porque nosotros lo quisimos coger y no pudimos, porque estando nosotros echados, entrábamos por dentro, nos mordía y ya por un tris, no lo cogemos, y así será bueno que tu vayas en su seguimiento para arriba.

      Está bien, dijo SIPACUA. Y entonces le fueron acompañando.

      Y llegaron debajo de la barranca, y el cangrejo estaba echado de lado, y muy colorada la concha, y allí debajo de la barranca estaba el secreto de los muchachos.

      Está bien, dijo SIPACUA alegrándose, y ya quisiera comérselo, porque ya estaba muerto de hambre; y probó a entrar echado, y el cangrejo iba subiendo, y saliose luego; y le dijeron los muchachos: ¿no lo cogiste?

      No lo he cogido, poco me faltó para cogerlo, sino que se subió para arriba, y así quizás será bueno que luego entre para arriba, y no faltándole ya más que las rodillas que entrar, se desmoronó el cerro y se cayó con sosiego para abajo sobre su pecho, y no volvió más, y no se hizo piedra el SIPACUA, y así fue vencido el SIPACUA, por los muchachos HUN-AHPU y XBALANQUE, y esto cuentan que antiguamente era el que hacía los cerros, este Hijo mayor de VUCUB-CAQUIX.

      Debajo del cerro que se llamaba MEABAN, fue vencido, y solo por milagro fue vencido; y ahora diremos del otro que se ensoberbeció.

      DÉCIMO CUARTA REVELACIÓN

      Me dijo mi Carmencita que les mencionara muy especialmente la aparición de los pares en el POPOL VUH.

      Es un detalle que nos revela toda la esencia de la sabiduría que trajeron desde la prehistoria maya que aquí se cuenta por los abuelos primigenios.

      Para que haya el bien, también tenemos que atender la existencia del mal.

      Todo lo que nos ayuda a descubrir por cuenta propia alguna verdad sobre la base de la complementariedad ha de pasar por descubrir de antemano esta dualidad.

      HUN-AHPU y XBALANQUE conforman esta definición dual en esta revelación 14.

      El relato nos manda a descubrir la pasión dominante en las personas que nos rodean.

      Una vez que comprendemos la fuerza que mueve a esta gente, sucede que por esa virtud llegamos a apoderarnos de su voluntad.

      Las hambres insatisfechas constituyen los factores débiles de estas personas.

      Nuestra labor ha de consistir en animarles a conseguir sus propósitos prioritarios, y de esta colaboración nuestra ha de aparecer nuestro dominio sobre ellos.

      CAPÍTULO 15

      Y el tercero que se ensoberbeció, que era el segundo hijo de VUCUB-CAQUIX, que se llamaba CABRACÁN (esto es dos piernas) decía: yo