Revelaciones del Popol Vuh. José Napoleón Mariona. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: José Napoleón Mariona
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9788468561394
Скачать книгу
12 usa la edad cronológica como significado del acervo de conocimiento docto del chamán, y lo equipara (fuera del contexto de la edad cronológica) al rol del abuelo, el cual, en la cultura maya equivale a «el que sabe más».

      Que al chamán se lo tenga como a un anciano —aunque no sea viejo— quiere decir:

      •El histrionismo o arte de la actuación escénica es parte insoslayable en la buena práctica chamanista.

      •La atmósfera mágica es parte del arsenal sanador y es equivalente al poder de la sugestión.

      •La herramienta chamanista del hipnotismo puede lograr un grado de insensibilidad parecido a la anestesia clínica, y sirve para operar al paciente sin que padezca de dolor.

      El brazo cercenado por VUCUB-CAQUIX al desprenderlo del cuerpo de HUN-AHPU, y su restauración a mano propia al morirse VUCUB-CAQUIX quiere decir aquí:

      El uso del hipnotismo como anestesia es en sentido mágico.

      El contenido de este capítulo 12 nos revela que los chamanes mayas son capaces de aplicar tratamientos restaurativos del equilibrio espiritualcorporal de forma integral, ya que abarcan todos los órganos del cuerpo y aplican la medicina tradicional para aliviar los dolores de cabeza, de ojos, de dientes, y su representación de todo el cuerpo (según este relato del POPOL VUH).

      Ya en el contenido prescriptivo, la revelación de mi Carmencita nos indica:

      •La restricción al chamán maya en cuanto a curar solo espiritualmente.

      •El chamán está obligado a restablecer el equilibrio espiritual y orgánico en su conjunto.

      •La soberbia de VUCUB-CAQUIX y de su mujer CHIMALMAT representa la totalidad de quebrantos espirituales de toda la humanidad (por eso se ha utilizado el ejemplo del padecimiento de esta pareja de reyes soberbios).

      •Queda desautorizado al chamán maya el tratamiento de sanación espiritual de las maldades humanas, sobre todo las derivadas de todo tipo de prepotencia.

      •El chamán no tiene competencias restaurativas de males espirituales provocados por la maldad en el carácter del individuo.

      •Quien se sorprenda a sí mismo como mala persona puede acudir al chamán para consejos de cómo limpiarse espiritualmente, pero la responsabilidad de la curación queda fuera de las competencias sanativas del chamán.

      •Nadie nace malo.

      •Todos podemos volver a ser buenos, si lo queremos.

      •Ser bueno es la condición para hacer el bien.

      •Y ser feliz haciendo felices a los demás es la condición para el éxito individual.

      El objetivo de la Creación ha sido que sepamos ser felices y por lo tanto es la felicidad individual la condición para la felicidad colectiva y no al revés.

      CAPÍTULO 13

      Y aquí van las obras de SIPACUA el primer hijo de VUCUB-CAQUIX.

      Yo soy el hacedor de los montes, dice SIPACUA, y este SIPACUA se estaba bañando en un río que pasaron los cuatrocientos muchachos que llevaban arrastrando un palo para pilar de su casa cuatrocientos de montón, y cortaron un gran palo para madre de su casa de paja, y cuando vio esto SIPACUA, fue donde estaban los cuatrocientos muchachos, y les preguntó:

      ¿y qué es lo que hacéis, muchachos?

      Este palo, respondieron, que no lo podemos levantar.

      ¡Levantadlo! dijo SIPACUA: lo llevaré yo.

      ¿Y adónde ha de ir, de qué sirve, o para qué lo habéis cortado? Para madre de nuestra casa, respondieron ellos.

      Está bien, dijo SIPACUA, y tirando de él, lo cargó, y lo llevó hasta la puerta de la casa de los cuatrocientos muchachos.

      Y entonces ellos le dijeron: quédate con nosotros;¿tienes madre o padre? No tengo, respondió SIPACUA. Mañana, dijeron los cuatrocientos muchachos volveremos a traer otro palo para pilar de nuestra casa, en hora buena, dijo SIPACUA, Y entraron ellos en consejo, los cuatrocientos, y dijeron:

      ¿Qué haremos con este muchacho, matémoslo porque no es bueno esto que hace, él solo levantó el palo: lo que haremos será: haremos un gran hoyo y allí lo arrojaremos abajo en el hoyo, le diremos: anda a sacar tierra de aquel hoyo, y cuando él está inclinado en el hoyo, le echaremos un palo grande y allí morirá en el hoyo.

      Y luego hicieron un gran hoyo muy hondo; entonces llamaron a SIPACUA, y le dijeron: nosotros somos tus queridos, andad y cavad otro poco en el hoyo, porque no alcanzamos.

      Está bien, dijo él, y bajó el hoyo.

      Cava bien, le dijeron, hasta que lo hagas muy profundo.

      Está bien, dijo él, y entonces empezó a cavar; pero el hoyo que hizo, fue para librarse, porque supo que lo querían matar, y cavó un hoyo de lado, un brazo hizo de hoyo en donde se libró. ¿Ya está cavado, ya ahondado? Le dijeron los muchachos. Aún estoy cavando, yo os avisaré y llamaré, cuando esté cavado el hoyo, dijo allá abajo SIPACUA en el hoyo; empero, no cavaba el asiento del hoyo para su entierro, sino un hoyo en que librarse.

      Y después llamó de allá abajo SIPACUA

      (pero ya estaba escapado cuando llamó) venir, tomad la tierra que está cavada en el asiento del hoyo, porque ya de verdad he ahondado mucho: no oís mi voz, y yo oigo el eco, y oigo vuestra voz, aunque estoy en un hoyo de dos vueltas, dijo SIPACUA en su hoyo, y allí estaba agachado y gritaba a menudo, y entonces los muchachos arrastraron el palo,

      y lo arrojaron con estruendo abajo en el hoyo, y dijeron: callen todos, nadie hable, sino oigamos cuando grite, y ellos hablaron en secreto entre sí y entonces arrojaron el palo en el hoyo, y cuando dio una voz, cayó el palo, y entonces se alegraron y dijeron:

      ¡Oh qué buena que es lo que hemos hecho. Ya murió, y si hubiera vivido, nos hubiera hecho mucho mal, porque se había ya metido entre nosotros los cuatrocientos muchachos,

      y dijeron alegrándose:

      ahora lo que haremos será, en estos tres días hacer nuestra chicha, y a los tres días beberemos nosotros los cuatrocientos muchachos nuestra chicha, mañana veremos, y pasado mañana veremos, si vienen acaso las hormigas en la tierra cuando hieda y se pudra, y entonces se sentará nuestro corazón, y beberemos sin cuidado, dijeron.

      Y SIPACUA lo oía todo en el hoyo, cuando hablaron los muchachos, y luego al segundo día salieron un montón de hormigas, y andaban y abundaban y llegaron debajo del palo, y unas traían pelos o traían uñas de SIPACUA, y cuando lo vieron los muchachos, dijeron: ya pereció aquel demonio, mirad las hormigas, vinieron y se juntaron y traen todas pelos y uñas; ¡mirad lo que hemos hecho!

      Y SIPACUA estaba vivo, y él se cortó las uñas y los cabellos de su cabeza, y con la boca se cortó las uñas y se las daba a las hormigas; y así pensaron que había muerto los cuatrocientos muchachos, y al tercero día empezó la bebida, y se emborracharon los muchachos, y estando todos borrachos los cuatrocientos muchachos, y no sentían, luego fue derribado el rancho sobre sus cabezas por SIPACUA, y todos fueron aporreados, y ni uno, ni dos, escaparon de los cuatrocientos muchachos; fueron muertos por SIPACUA hijo de VUCUB-CAQUIX;

      y así fueron las muertes de los cuatrocientos muchachos, y así se dijo que estos entraron en lugar de las siete cabrillas en el cielo que se laman «MOTZ», esto es un montón, porque montón fueron muertos. Y esto quizás será mentira.

      DÉCIMO TERCERA REVELACIÓN

      Según me encomendó mi Carmencita, hago recuerdo aquí, que esta parte del POPOL VUH se remonta a un recuerdo ancestral que habría de ubicarse en una tribu de sabios euroasiáticos,