Ajuste y embalado de muebles y elementos de carpintería. MAMD0209 . Esteban Molina Rodríguez. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Esteban Molina Rodríguez
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Математика
Год издания: 0
isbn: 9788415848233
Скачать книгу
alt="Image"/> Para muebles antiguos que requieren de un especial cuidado, lo normal es retirar el polvo con un paño seco y limpio. (Siempre que el acabado que los protege esté en buen estado de conservación, en caso contrario, requerirá de un nuevo acabado semejante al que poseía con anterioridad).

Images

      Crema para muebles

Image

      Nota

      No es recomendable utilizar productos abrasivos, pues con el tiempo deterioran las superfcies y son peligrosos para la salud.

      En cuanto a la seguridad en la utilización de estos productos, hay que tener en cuenta las recomendaciones del fabricante, utilizar guantes de goma, ropa adecuada y gafas de protección para evitar que penetren en manos, cuerpo y ojos.

      Se ha realizado un repaso a los materiales más usuales para el embalaje y la protección de muebles y elementos de carpintería, así como los materiales y métodos que se suelen utilizar en su identificación y transporte hasta su ubicación final.

      De igual manera, se han descrito los productos y los consejos más eficaces para la limpieza y el mantenimiento de muebles habituales en el entorno.

      Lo mencionado anteriormente es clave en el sector de la madera y el mueble, pues se persigue la calidad, la formalidad y la perfección en los procesos finales.

Image

      1. ¿Por qué es habitual manipular de manera unitaria (bulto a bulto) y sin medios mecánicos los diferentes muebles y productos de carpintería?

      a. Para hacer el recuento mejor.

      b. Para optimizar el espacio disponible de carga.

      c. Para crear más puestos de trabajo.

      2. ¿Cómo se suele llamar en muchas ocasiones al poliestireno expandido (EPS)?

      a. POREXPAN.

      b. POTEX.

      c. SPORT.

      3. ¿Para qué se suele utilizar el caucho celular en el sector de la madera?

      a. Para juntas de estanqueidad.

      b. Para proteger del sol.

      c. Para aislamiento en tabiques de madera.

      4. ¿Qué elementos se suelen utilizar para proteger cantos y esquinas de elementos de carpintería y muebles?

      a. Papel engomado.

      b. Plástico de burbujas.

      c. Cantoneras y esquineras.

      5. Los embalajes hechos de madera se suelen utilizar para proteger...

      a. ... herrajes.

      b. ... lámparas.

      c. ... electrodomésticos.

      6. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

      a. La trazabilidad es la habilidad para separar un material o un producto por lotes individuales o unidades.

      Image Verdadero

      Image Falso

      b. El nombre o la denominación del producto suele aparecer en todas las etiquetas utilizadas en el embalaje de muebles, salvo en algunos que son perfectamente identificables visualmente.

      Image Verdadero

      Image Falso

      7. ¿Qué elemento se puede ver en la siguiente imagen?

Images

      8. Complete las siguientes frases:

      a. El albarán es un _____________ que acredita la entrega de un pedido.

      b. Las etiquetas RF son _____________ que contienen una serie de dígitos de identificación.

      9. La recomendación más importante que se debe seguir en la limpieza de muebles es:

      a. Realizarla muy a menudo.

      b. No utilizar productos abrasivos.

      c. Que la realice personal cualificado.

      Конец ознакомительного фрагмента.

      Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

      Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

      Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

/9j/4AAQSkZJRgABAgAAAQABAAD/2wBDAAgGBgcGBQgHBwcJCQgKDBQNDAsLDBkSEw8UHRofHh0a HBwgJC4nICIsIxwcKDcpLDAxNDQ0Hyc5PTgyPC4zNDL/2wBDAQkJCQwLDBgNDRgyIRwhMjIyMjIy MjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjIyMjL/wAARCBDsC7gDASIA AhEBAxEB/8QAHwAAAQUBAQEBAQEAAAAAAAAAAAECAwQFBgcICQoL/8QAtRAAAgEDAwIEAwUFBAQA AAF9AQIDAAQRBRIhMUEGE1FhByJxFDKBkaEII0KxwRVS0fAkM2JyggkKFhcYGRolJicoKSo0NTY3 ODk6Q0RFRkdISUpTVFVWV1hZWmNkZWZnaGlqc3R1dnd4eXqDhIWGh4iJipKTlJWWl5iZmqKjpKWm p6ipqrKztLW2t7i5usLDxMXGx8jJytLT1NXW19jZ2uHi4+Tl5ufo6erx8vP09fb3+Pn6/8QAHwEA AwEBAQEBAQEBAQAAAAAAAAECAwQFBgcICQoL/8QAtREAAgECBAQDBAcFBAQAAQJ3AAECAxEEBSEx BhJBUQdhcRMiMoEIFEKRobHBCSMzUvAVYnLRChYkNOEl8RcYGRomJygpKjU2Nzg5OkNERUZHSElK U1RVVldYWVpjZGVmZ2hpanN0dXZ3eHl6goOEhYaHiImKkpO