Ajuste y embalado de muebles y elementos de carpintería. MAMD0209 . Esteban Molina Rodríguez. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Esteban Molina Rodríguez
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Математика
Год издания: 0
isbn: 9788415848233
Скачать книгу
utiliza para elementos delicados como cristales y mármoles, o para evitar y absorber movimientos de la carga en el transporte.

Images

      Espuma de polietileno no reticulada

      Espuma de polietileno reticulada

      Es un plástico espumado con base de polietileno de celda cerrada y pequeña y con buena resistencia a la temperatura y a los rayos ultravioletas. Se utiliza sobre todo para juntas de estanqueidad de puertas y ventanas, y rara vez para el embalaje. Es difícil de reciclar. Predomina en los colores blanco y negro. Tiene un espesor que oscila entre los 0.3 y 30 mm. Su densidad va desde los 16 a los 330 Kg/m3.

Images

      Espuma de polietileno reticulada

      Espuma de polipropileno

      Parecido al EPS, este material es ideal para la confección de embalajes para mercancías pesadas; por ejemplo, se utiliza para proteger fresas para la tupí, discos delicados, brocas, etc. Es flexible y absorbe bien los impactos. Para su fabricación y adaptación a los diferentes elementos a proteger necesita de la confección de un molde. De colores blanco y negro, generalmente. Tiene una densidad que va de los 15 a los 160 Kg/m3.

Images

      Espuma de polipropileno

      Espuma de poliuretano (PUR)

      Este material se utiliza para proteger piezas dentro de maletines como herramientas de maquinaria de talleres de carpintería y ebanistería; también algunos herrajes delicados como asas, pomos y llamadores. Es de baja densidad y rápida recuperación y de colores gris, blanco y negro. Su densidad se encuentra desde los 20 Kg/m3 en adelante y su espesor desde los 5 mm.

Images

      Espuma de poliuretano (PUR)

      Caucho celular

      Este material se utiliza para juntas de estanqueidad y para la separación de entrepaños o estantes, cristales y tulipas de lámparas, siempre pensando en que las diferentes piezas no se deterioren entre ellas. Existen tres composiciones: la de base SBR que es caucho natural, la de base EPT que es etileno/propileno y la de base CR que es neopreno cloropreno. Generalmente, es de color negro y tiene una densidad de 75 a 350 Kg/m3 y un espesor de 1 a 65 mm.

Images

      Caucho celular

      Láminas plásticas

      En carpintería y en ebanistería, este material se puede encontrar en estuches de brocas, en llaves hexagonales de tubo, en puntas de atornillador, en fresas, etc. Asimismo, y como complemento en cocinas principalmente, se utiliza para alojar la cubertería o como escurreplatos o escurrevasos.

Images

      Láminas plásticas

Image

      Nota

      La lámina plástica es de alta resistencia al impacto y larga durabilidad.

      Nido de abeja

      Es un material de protección cuya estructura es de cartón en forma hexagonal unido por ambas caras con cartón plano que recuerda al panal de las abejas. Es reciclable y un gran aliado en el transporte de cualquier pieza o elemento de carpintería y mueble.

Images

      Nido de abeja

Image

      Nota

      El nido de abeja tiene una gran resistencia y varios grosores.

      Papel

      Es un material de gran variedad y versatilidad. Se utiliza como relleno, para evitar los movimientos en el transporte, separar elementos delicados unos de otros, envolver, etc.

Images

      Papel para embalar

      Cartón ondulado

      Es ideal para proteger superficies planas y se presenta normalmente en planchas o en rollo. Se consume en grandes cantidades, ya que con él se confeccionan la mayoría de las cajas de embalaje.

Images

      Cartón ondulado

      Fleje

      Es utilizado para compactar y unir la carga sobre los palés o las cajas de cartón e incluso de madera (embalajes de electrodomésticos). Lo hay de polipropileno, poliéster y acero (para cargas potentes), y de anchos que oscilan entre los 5 y los 16 mm.

Images

      Fleje de plástico

      Film estirable

      Es un plástico estirable que ofrece gran protección, une varias piezas hermanas e incluso conjuntos enteros como puertas, estantes, muebles de baño, etc. y evita el movimiento en los desplazamientos. Los hay de color negro y transparente y su espesor estándar va de 20 a 23 micras.

Images

      Film estirable

      Plástico de burbujas

      Este material es bastante utilizado en el sector, pues protege todo tipo de elementos y absorbe bien los movimientos. Es más común su uso para objetos delicados de cristal, herrajes como manivelas y pomos, además de que evita el polvo.

Images

      Plástico de burbujas

      Madera

      Los embalajes hechos de madera proceden de maderas de baja calidad y porosas como la de chopos y pinos. Se utiliza para fabricar cajas para frutas y hortalizas, para palés, para la protección de electrodomésticos e incluso para la protección de piezas de gran valor como muebles de lujo, pinturas o piezas arqueológicas.

Images

      Embalaje de madera

Image

      Aplicación práctica

      Es dueño de un taller de ebanistería de postín y fabrica una boisserie de lujo. ¿Cómo se embalaría para el transporte y la manipulación hasta el lugar de instalación?

      SOLUCIÓN

      1. Fijar las partes móviles (puertas y cajones).

      2. Empaquetar los estantes y los cristales separados de los muebles.

      3. Proteger las esquinas y los cantos con perfiles de espuma.

      4. Retractilar los diferentes elementos con plástico de burbujas (abundantemente).

      5. Diseñar un embalaje de madera a modo de estructura protectora de cada cuerpo.

      6. No retirar el embalaje hasta su instalación en la casa del cliente.

      Una vez estudiados los materiales más