Ajuste y embalado de muebles y elementos de carpintería. MAMD0209 . Esteban Molina Rodríguez. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Esteban Molina Rodríguez
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Математика
Год издания: 0
isbn: 9788415848233
Скачать книгу

      7. Documento de garantía en el interior del embalaje.

      El precio de venta al público (PVP), incluyendo impuestos. En ocasiones, en caso de que el objeto requiera ser transportado al domicilio del cliente, se puede indicar el suplemento en el precio. En caso de conjuntos de muebles como dormitorios, debe aparecer el precio de cada una de las piezas.

      3.2. Albarán

      El albarán es un documento mercantil que acredita la entrega de un pedido. El receptor de la mercancía debe firmarlo para dejar constancia de que lo ha recibido correctamente. Este documento sirve como prueba documental de la entrega.

      Tiene dos objetivos fundamentales: que el comprador compare el pedido y compruebe si la mercancía es la solicitada y coincide con la factura; y que el vendedor, al recibir el duplicado debidamente firmado por el comprador, tenga la constancia de haber entregado la mercancía y la conformidad del receptor, confeccionando en consonancia con los datos del albarán la factura.

      Suele emitirse por triplicado (original para el comprador, duplicado para el vendedor y triplicado para el transportista), conteniendo la lista de objetos o productos entregados. En ocasiones, se puede encontrar valorado (con el precio de cada elemento). También se utiliza a efectos de inventario, ya que lo entregado se resta del almacén del vendedor.

      Esta operación acredita que el transportista entregó la mercancía, que el comprador la controló y el vendedor se asegura de que el comprador la recibió conforme.

      Requisitos del albarán

      Image Lugar y fecha de emisión.

      Image Nombre y número de orden del comprobante.

      Image Nombre, domicilio y NIF del vendedor.

      Image Nombre, domicilio y NIF del comprador.

      Image Relación de mercancías, cantidad y precio (en albaranes valorados).

      Image Lugar de entrega.

      Image Medio por el cual se envían las mercancías (a portes pagados o debidos).

      Image Firma del receptor en el “recibí”.

Images

      3.3. Etiqueta de código de barras

      Es una etiqueta que consiste en un sistema de codificación creado a través de series de líneas y espacios paralelos de distinto grosor. Se utiliza como sistema de control, pues facilita la actividad comercial del fabricante y del distribuidor; no ofrece información al cliente, sino que da datos de operaciones aplicadas a identificar productos, llevar el control de inventarios, carga y descarga de mercancías y disminuye tiempo de atención en venta. Una de sus principales ventajas es su rapidez y precisión.

Images

      Etiqueta de código de barras

      3.4. Etiquetas de RF

      Las etiquetas RF son microchips (muchos de ellos del tamaño de un alfiler) que contienen una serie de dígitos de identificación (similares a un código de barras). Cuando la etiqueta entra en el radio de acción de un lector (un transceptor), éste detecta y lee la información que contiene mediante el uso de radio frecuencia. Las etiquetas RF suelen ser pasivas, es decir, no funcionan con pilas ni transmiten señal alguna.

      Con respecto al código de barras, las etiquetas RF son más fiables y rápidas, ya que no requieren de un campo visual directo.

      Actualmente, es un sistema de identificación algo caro y la gente está un poco reacia a su utilización por motivos de privacidad y seguridad.

Images

      Etiqueta de RF

Image

      Sabía que...

      En el futuro, las etiquetas RF serán aplicadas a innumerables situaciones cotidianas como comprar en el supermercado, abrir el coche, arrancarlo, abrir las puertas de entrada al llegar a casa, encender las luces al pasar, etc.

      3.5. Etiqueta o TAGS

      Es una palabra clave asignada a un dato almacenado en un archivo. Son, en consecuencia, un tipo de datos que describen otros datos (metadatos), ya que se recuperan con facilidad, acelerando el proceso de etiquetado.

      La diferencia entre estas etiquetas o tags y las palabras clave tradicionales es que se eligen de manera informal y personal por los usuarios del archivo. A diferencia de otros sistemas de clasificación, no es necesario que exista un sistema previo de clasificación, sino que es más flexible y resulta especialmente sencillo.

Images

      TAG RFID rígida pequeña

Image

      Actividades

      3. Para la utilización de tag, ¿se necesita un software especial?

      Los muebles pueden ser de diversos materiales: madera, plástico, aglomerado plastificado o melamínico, combinados con cuero, cristal, tela, etc., y para cada uno de ellos se requiere un modo de conservación y un procedimiento de limpieza.

      Image Para muebles encerados lo normal es quitarles el polvo con un paño suave. Cada cierto tiempo (1 año), se recomienda encerarlos de nuevo y sacarles lustre con un paño de algodón (una camiseta vieja). Para ciertas manchas de cercos hay que frotar con lana de acero muy fina, limpiar y encerar seguidamente y lustrar con un paño.

      Image Para muebles arañados en los que el rasguño no ha llegado a la madera se suelen utilizar reparadores incoloros o tintados, disimulando el defecto con gran eficacia.

      Image Para muebles en general se utilizan sprays o abrillantadores que sacan brillo al mismo tiempo que retiran el polvo y disimulan las pequeñas manchas.

      Image Para muebles pintados, barnizados o lacados se suele utilizar agua con un poco de jabón, aclarando y secando posteriormente. Un procedimiento antiguo y muy eficaz es utilizar un paño o gamuza empapada en leche caliente para, una vez seca la superficie, sacar brillo con un paño seco.

      Image Para puertas de paso o de cocina, un paño húmedo y un posterior secado con un paño seco elimina el polvo y la marca de dedos (si estas fueran abundantes, habrá que utilizar un abrillantador).

       Скачать книгу