Ghana. Varios. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Varios
Издательство: Bookwire
Серия: Petit Futé
Жанр произведения: Книги о Путешествиях
Год издания: 0
isbn: 9782305042909
Скачать книгу
ghaneses se dan la mano y se abrazan. Cuando dos amigos se encuentran, suelen chocar con fuerza las palmas de sus manos. Y cuando se separan, cada uno desliza su dedo corazón contra el dedo corazón del otro, para hacerlos chascar donde los dedos se separan. Significa que les ha gustado volverse a encontrar. La etiqueta dicta que cuando dos personas se encuentran, la que está en movimiento debe saludar a la otra. El turista que llegue a un lugar desconocido tendrá que saludar, aunque solo sea con un gesto de la mano, a los habitantes sentados o de pie con los que se encontrará. En una recepción en una casa o en el momento de la salida, es mejor estrechar la mano de todos los asistentes, yendo de derecha a izquierda. La mano izquierda, como en los países árabes, se considera inferior a la derecha. Así, pues, dar, recibir, mostrar o saludar a alguien con la mano izquierda se considera a menudo descortés.

       Ropa. Los ghaneses son verdaderos fashion victims. Les gusta ir elegantes para obtener el respeto de los hombres y el amor de las mujeres. Así que, incluso en medio del bosque, no se sorprenda si encuentra a un auténtico caballero.

      

      Religión

      Religión - Mezquita de Banda Nkwanta.

      © alantobey – iStockphoto.com

      Se estima que el 71% del país es cristiano y el 17% musulmán. No obstante, las religiones tradicionales están muy presentes y el 21% las practica exclusivamente.

      En general, el sur es más bien cristiano y el norte musulmán, pero hay muchas áreas mixtas, particularmente en la región de Cape Town, en la del Volta o en el país Asante.

      Hay que destacar el calificativo de « a la africana » del cristianismo protestante anglosajón, para entender el hecho de encontrar llamativas consignas del estilo « Jesus is my best friend, together we're going to win » (Jesús es mi mejor amigo, juntos ganaremos) en la parte trasera de un tro-tro o letreros como « God is Good Hair Saloon » (Peluquería Dios es Bueno) o « Jesus Blood Petrol Station » (Gasolinera Sangre de Jesús). Solo hace falta estar atentos, ¡están por todas partes!

      Arte y cultura

      Arquitectura

      La arquitectura es un testimonio del patrimonio cultural de Ghana. Es particularmente original entre los fante, por ejemplo con los posuban, templos erigidos por los grupos de guerreros fante en honor de los dioses para obtener la victoria. La estatuaria que rodea estos templos de arriba a abajo (marquesinas, balcones, planta baja, primera planta) es particularmente original. La inspiración para las decoraciones y los motivos proviene de las tradiciones africanas, de la Biblia, de la historia contemporánea y occidental. Esta mezcla de géneros da un resultado muy barroco. La riqueza de colores e inspiración recuerda un poco a los templos tamiles de la isla de Reunión.

      Los numerosos castillos y fortalezas a lo largo de la costa son también una prueba de la riqueza de la arquitectura en Ghana. Aunque de origen europeo, estos edificios forman parte de la historia del país. Y todavía hay algunos testimonios de la arquitectura asante en las casas de fetiches. En el norte, los kraals consisten en un conjunto de cabañas habitadas por una familia extendida.

      

      Artesanía

      ACCRA - Mercado de cerámica, Accra.

      © LindasPhotography – iStockphoto.com

      Ghana cuenta con una rica artesanía, cuyos productos se suelen destinar al mercado nacional. En Accra se pueden encontrar muchas telas estampadas. La región de Asante es conocida por sus tejidos kente y adinkra. Pueden adquirirse en los pueblos de los alrededores de Kumasi o en el centro cultural nacional. La región de Kumasi es también un centro de artesanía muy conocido por sus esculturas, especialmente las realizadas en Ahwiaa. En el norte abundan los artículos de cuero, las telas y la cestería, productos que se pueden hallar en el mercado de Bolgatanga. Pero el mejor lugar para comprar artesanía es el mercado artesanal de Accra, donde se exhiben artículos de todo el país e incluso de toda África Occidental.

      Aquí cada objeto tiene un significado social preciso. Aunque Ghana tiene buenos artistas que destacan en el arte contemporáneo, la mayoría de los visitantes buscan máscaras y esculturas representativas de la imagen internacional del arte africano.

       Adinkra. Esta prenda se asocia a los funerales, a diferencia del kente, reservado para las fiestas. Se trata de un tejido de algodón liso, blanco o de colores vivos, recubierto de una gran variedad de motivos simbólicos, de color negro o marrón oscuro. Los símbolos se pueden utilizar en paredes, candelabros o tro-tro (los vehículos utilizados para el transporte público). Todos ellos tienen un nombre y un significado, y son de una gran riqueza estética.

       Antigüedades. Están gravadas con un alto impuesto para la exportación. Si está comprando algo que parece antiguo, pida al vendedor un recibo y un certificado del Museo Nacional que indique que el objeto no es una antigüedad. Es solo una simple formalidad.

       Joyas y oro. Ghana, la antigua Costa del Oro, tiene una larga tradición en la fabricación de joyas de este metal. Sin embargo, la joyería de plata también es muy común. La mayoría de las joyas de oro son de 18 quilates, pero también hay de 14 y de 22 quilates. Las joyas de oro de Ghana, combinadas con sus propios símbolos culturales, confieren a estos objetos un tono original. Los joyeros ghaneses intentan combinar diseños populares en Europa con diseños tradicionales. La combinación de diseños contemporáneos con patrones tradicionales de adinkra da un muy resultado original. Se pueden encontrar en la mayoría de las joyerías, pero también se puede pedir a un artesano un diseño a medida. Los joyeros también saben cómo crear objetos a partir de fotos o revistas.

       Cobre. La artesanía ghanesa también es rica en objetos hechos en cobre. Estos objetos (como las pesas que los akan usaban para pesar el oro en siglos pasados) se fabrican utilizando la técnica de la cera perdida. Este oficio comenzó con el pesaje del oro entre los asante. A menudo, sus dibujos representan un proverbio o símbolo de adinkra. Más tarde, el cobre, más extendido, sustituyó al oro, antes de convertirse en un objeto decorativo.

       Kente. Este tejido con su particular diseño es inseparable de Ghana. Es una prenda muy colorida con motivos geométricos. Para aprender a tejerla hacen falta muchos años de experiencia y trabajo. La producción de una pieza es larga, lo que explica su elevado precio. Es un recuerdo maravilloso para traer de un viaje a Ghana. La tela grande se lleva tradicionalmente a modo de toga. Los colores y las formas de cada pieza tienen su propio significado.

      A las personalidades extranjeras se les ofrece tradicionalmente un kente antes de partir del país. Los ghaneses también están orgullosos de que un kente se exhiba en el vestíbulo de las Naciones Unidas en Nueva York. También se exponen modelos de este tejido en los principales edificios públicos. Esta pieza de algodón es considerada una de las joyas del patrimonio artístico de Ghana. Cada kente tiene un significado muy específico, pero sus colores brillantes expresan tradicionalmente la alegría.

       Perlas. Desempeñan un papel importante en la vida africana. Se llevan en ocasiones específicas e indican un cierto estatus social. Se transmiten de