LIBÉRATE de los traumas y miedos
Consideramos traumas a toda experiencia impactante de naturaleza negativa que produjo daño físico o psíquico y que reproduce alteraciones orgánicas similares a las producidas en su momento cada vez que se presentan ciertos elementos que ponen en contacto consciente o inconscientemente al sujeto con el recuerdo —objetivo o subjetivo— del hecho causante del trauma.
Antes de proceder a usar la técnica léela detenidamente toda seguida, para que te resulte familiar su posterior práctica.
Ahora...
Siéntate cómodamente en un lugar en el que puedas estar tranquilo sin que nadie te interrumpa durante veinte minutos o media hora. Identifica el hecho que quieres neutralizar: trauma, bloqueo, miedos, etc., Y a continuación haz lo siguiente:
Paso 1. Imagina que estás en una sala de cine, sentado en una butaca, mirando la pantalla.
Paso 2. En la pantalla, en una proyección pequeña y en blanco y negro, te ves a ti mismo haciendo algo neutro, cualquier cosa: aseando, lavándote, leyendo, durmiendo, etc.
Paso 3. Ahora, te imaginas que una parte de ti que estás ahí sentado en la butaca sale de tu cuerpo y se dirige flotando hacia la cabina de proyección. Una vez dentro de ella, puedes verte sentado allá abajo en la butaca mirando la escena que protagonizas en la pantalla, y también te puedes ver en la película.
Paso 4. A continuación, desde la cabina, vas a cambiar la película y a proyectar y a observar, en esa pequeña pantalla, otro film en blanco y negro de ti mismo viviendo la experiencia que te resulta tan desagradable: la experiencia traumática, fóbica o lo que sea, y que has decidido “neutralizar”. Mira la película hasta el final.
¡Atención!: Comienza la proyección desde antes de que ocurriera nada, es decir, cuando todo está bien; sigues por la experiencia a neutralizar, hasta que todo acabó y volvió la normalidad para ti. La normalidad de ese hecho, no de las consecuencias. Por ejemplo, si se trata de un accidente, inicias la proyección antes de que éste ocurriera, continúas con lo que ocurrió y finalizas una vez que físicamente salieses de esa situación, aunque posteriormente te quedaran secuelas.
ES MUY IMPORTANTE QUE: Durante la proyección del hecho a “neutralizar” te mantengas siempre dentro de la cabina manteniendo a distancia la pantalla. Si te introduces durante esta secuencia dentro de la pantalla, le técnica no funciona.
Paso 5. Cuando haya finalizado la película de esa situación y todo vuelva a estar bien, detén la proyección, congelando la imagen. Ahí todo está ya bien. Es muy importante que tanto esta secuencia final como la inicial sean situaciones en las que te veas en un estado de normalidad o bienestar.
Paso 6. Y ahora imagina que bajas de la cabina y te introduces en ti mismo, que estás sentado en la butaca de la sala; sigue imaginando que te diriges hasta la pantalla y métete dentro de esa imagen. Ahora dale color, incluso sonido, y ¡RÁPIDAMENTE, REBOBINA LA PELÍCULA! Como si acelerases la cámara, proyecta la película hacia atrás. Será como si el tiempo hubiese cambiado de dirección a cámara rápida, marcha atrás.
Paso 7. Bien. Ahora baja de la pantalla, observa desde tu butaca una nueva proyección de aquella experiencia que has visto antes y que tú protagonizabas.
Si todo ha funcionado bien podrás recordar los hechos con neutralidad, sin que te afecten. En el caso contrario vuelve a repetir todo el proceso, pero esta vez teniendo la certeza de que te separas y mantienes las distancias, viéndote en la cabina, en la butaca y en la película. Haz un esfuerzo para mantenerte alejado siempre de las imágenes de la pantalla.
Paso 8. Por último, imagínate una situación en el futuro, en la que si se hubiesen presentado las circunstancias anteriores a la realización de este trabajo, te encontrarías mal. Comprueba de esta forma que la técnica ha funcionado.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.