Nuevos públicos para las artes escénicas. Andrea Hanna. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Andrea Hanna
Издательство: Bookwire
Серия: SEA (Ser / Estar / Acción)
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9789874803412
Скачать книгу
/p>

      Nuevos públicos para las artes escénicas.

      Políticas de mediación en Argentina y Chile

      Andrea Hanna

      Créditos

      Hanna, Andrea

      Nuevos públicos para las artes escénicas : políticas de mediación en Argentina y Chile / Andrea Hanna ; prólogo de Ana Durán ; Sonia Jaroslavsky ; Javier Ibacache.–1a ed .–Caseros : RGC Libros, 2021.

      Libro digital, EPUB–(Ser, estar, acción / 4)

      Archivo Digital: descarga

      ISBN 978-987-48034-1-2

      1. Artes Escénicas. I. Durán, Ana, prolog. II. Jaroslavsky, Sonia, prolog. III. Ibacache, Javier, prolog. IV. Título.

      CDD 792.09

      ___________

      © RGC Libros.

      Equipo RGC: Nicolás Sticotti, Emiliano Fuentes Firmani y Leandro Vovchuk.

      Ilustración de tapa: Claudia Poncetta

      Corrección: Graciela Daleo / Sebastián Spano

      Diseño: Ana Uranga–Melasa diseño

      Colección: Ser, estar, acción–4

      Directora de colección: Paula Brusca De Giorgio

      ISBN: 978-987-47260-4-9

      Hecho el depósito que establece la ley 11.723.

      Impreso en la Argentina.

      Índice

      Agradecimientos

      Prólogos

      Una inefable tarea

      Descifrar la nebulosa de los públicos

      Lista de siglas o abreviaturas

      Introducción

      1. Los derechos culturales: paneo sobre su evolución normativa

      Sobre el concepto de Cultura

      2. Concepto de Políticas Públicas

      3. Las políticas culturales

      4. Cultura y Estado

      El contexto argentino. Estructura gubernamental y evolución institucional de la cultura

      El contexto Chileno. Estructura gubernamental chilena y gestión estatal en cultura

      5. Políticas Públicas. Evolución normativa en Argentina y Chile

      Políticas públicas en cultura

      Intervención indirecta del Estado en la Cultura

      6. Las políticas públicas y el vínculo Cultura / Educación

      El desarrollo como otra de las metas

      7. Sobre el concepto de público de las artes escénicas

      El marketing y la formación de públicos

      La falta de público y la gratuidad

      8. La formación de públicos en las artes escénicas

      9. Nuevos públicos de artes escénicas

      El histórico interés por los “nuevos públicos”

      Las artes escénicas: circuitos, sistemas de producción y mercado

      Sobre el mercado y los “consumidores” de arte

      10. Políticas culturales vinculadas a la formación de públicos

      Ciudad de Buenos Aires, Argentina

      Santiago, Chile

      11. Santiago y CABA en la formación de públicos

      Sobre las políticas públicas y la formación de públicos

      Las estrategias de marketing y la formación de públicos

      Principales obstáculos y desafíos de la formación de públicos

      Relación educación y cultura

      12. El caso del Centro Cultural Gabriela Mistral (Santiago de Chile)

      Misión, visión y objetivos

      El programa orientado a la formación de públicos

      Estructura y dependencia administrativa. Normativa de aplicación

      Estructura organizacional. Dirección de programación y audiencias

      Recursos humanos. Su distribución en las distintas áreas

      Recursos materiales / infraestructura

      Recursos económicos y financieros

      Actividades y/o subprogramas. Programación

      Evaluación y Control de gestión

      13. El caso del Programa de Formación de Espectadores (Ciudad de Buenos Aires)

      Misión, visión y objetivos

      El programa orientado a la formación de públicos

      Estructura y dependencia administrativa. Normativa de aplicación

      Recursos humanos. Su distribución en los distintos roles

      Recursos materiales / infraestructura1

      Recursos económicos y financieros

      Actividades y/o subprogramas. Programación

      Evaluación y Control de gestión

      Conclusiones

      Datos biográficos de los entrevistados

      Blasco, Luciana

      Durán, Ana (Argentina)

      Ibacache Villalobos, Javier (Chile)

      Jaroslavsky, Sonia (Argentina)

      Navarro, Arturo (Chile)

      Negrón, Bárbara (Chile)

      Szuchmacher, Rubén (Argentina)

      Tantanian, Alejandro (Argentina)

      Bibliografía

      ANEXO Las instituciones que gestionan cultura en Argentina y Chile

      Argentina

      Síntesis evolutiva de los organismos nacionales en materia de Cultura

      Los organismos de la CABA en materia de cultura y su evolución normativa

      Chile

      Normativa chilena relacionada con el presente trabajo. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

      Normativa de Fomento a las artes escénicas

      Programas de fomento de artes escénicas en los que participan Argentina y Chile

      A modo de sugerencia: Observatorio de Políticas Culturales y Observatorio de Públicos (CABA)

      Concordancias y No Concordancias de los casos estudiados (PFE y GAM)

      Agradecimientos

      Quiero agradecer, en primer lugar, a los entrevistados tanto en la ciudad de Buenos Aires como en la ciudad de Santiago de Chile. Su tiempo y sus aportes han sido fundamentales para este estudio.

      Al personal del GAM por la buena predisposición y por brindarme información imprescindible.

      Un agradecimiento muy especial a Pedro Antony, Hugo Salas, Romina Almirón, Florencia Fernández Feijóo, Franco Gentile, Belén Parrilla, Anahí Burkart y Nahuel Padrevecchi; compañeros del Programa Formación de Espectadores, de quienes aprendí mucho, por su comprometido trabajo y sus opiniones críticas que enriquecen día