SANTIAGO ARBOLEDA QUIÑONEZ, PH. D.
Universidad Andina Simón Bolívar
Quito, mayo 13 de 2020
En la cuarentena de la Covid-19
Referencias
Fall, Y. (1992). Historiografía, sociedades y conciencia histórica en África. México D. F.: El Colegio de México.
Vanín, A. (2017). Las culturas fluviales del encantamiento: memorias y presencias del Pacífico colombiano. Popayán: Universidad del Cauca.
Yacup, S. (1934). Litoral recóndito. Bogotá: Editorial Renacimiento.
REFLEXIONES SOBRE UN CONTEXTO PARADOJAL DESDE UNA EXPERIENCIA INVESTIGATIVA
Wooldy Edson Louidor
Jefferson Jaramillo Marín
Aperturas
En el año 2016, quienes escribimos este texto llevamos a cabo el proyecto titulado Defender la vida e imaginar el futuro en Buenaventura. Significados y resonancias de iniciativas de memoria en la ciudad. El proyecto, que contó con financiación de la Pontificia Universidad Javeriana y el apoyo de la joven investigadora Erika Paola Parrado Pardo, giró en torno a los significados culturales y las resonancias políticas de las prácticas de memoria agenciadas por colectivos de jóvenes y mujeres en esta ciudad, entre 2006 y 2016. Tres desafíos específicos nos propusimos en la indagación: a) comprender el lugar comunitario y los alcances políticos de diversas iniciativas locales con referencia al protagonismo e impacto que tuvieron otros procesos organizativos de largo aliento en la ciudad; b) reconocer la creatividad y politicidad de los vehículos y repertorios de memoria de estas iniciativas y su contribución a la resignificación del imaginario de Buenaventura, como una de las ciudades más violentas del país; c) analizar cómo estas iniciativas, a partir de estos vehículos y repertorios culturales, movilizan unas memorias sobre el desarraigo y el arraigo en los territorios.
El proyecto partió reconociendo que lo que había ocurrido en la ciudad entre 2006 y 2019 era expresión de una violenta inserción, control y disputa de actores armados que, además de provocar diversas afectaciones individuales, organizativas, territoriales y culturales en las comunidades de Buenaventura, respondía a una compleja reconfiguración de exclusiones y privilegios en la región del Pacífico sur colombiano. Este punto de partida fue afín a otros balances e investigaciones generados para la zona, como el del Centro Nacional de Memoria Histórica (2015a) o el de Human Rights Watch (2014) o el de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes, 2013) o las investigaciones de Ulrich Oslender para el Pacífico (2004; 2008).
Resultado del cruce tanto de la revisión de la literatura sobre el Pacífico colombiano como de un importante número de visitas de campo y conversaciones con líderes y miembros de organizaciones sociales en la ciudad, fuimos dándonos cuenta de cómo las resistencias emergentes a estas exclusiones, especialmente a partir de mediados del 2000, configuraban acciones político-culturales de protección y de denuncia ante condiciones desestructurantes de la vida, especialmente para jóvenes, niños y mujeres, mediante el uso de vehículos de memoria como la poesía, el canto, el baile y el teatro. De hecho, del proyecto resultó un mapeo de aproximadamente veinte experiencias locales recreadas entre 2005 y 2015 por distintos colectivos artísticos, organizaciones de sobrevivientes y víctimas, y plataformas de convergencia organizativa (Jaramillo, Parrado y Louidor, 2019). Lo significativo es que ni el potencial ni los repertorios de estas experiencias son algo nuevo, empero sí lo es la manera como desde ellos se subvierten o confrontan lecturas producidas desde un afuera sobre lo que ocurre en Buenaventura (Jaramillo et ál., 2019).
Un hallazgo del proceso investigativo fue comprender que estos repertorios y vehículos parecen estar contribuyendo a reterritorializar —desde la vida— espacios despojados de ella (CNMH, 2015a) y, muy posiblemente, a amplificar las agendas reivindicativas clásicas desarrolladas por organizaciones y movimientos en la región antes del 2006. Estas acciones y la diversidad de sus expresiones han provocado en Buenaventura el posicionamiento de unas agendas de memoria con carácter transformador. Lo que parece emerger de estas agendas son tres cosas: a) defender creativamente la vida en las comunas más afectadas; b) generar condiciones para el arraigo en el territorio de jóvenes y mujeres proclives a lógicas de expulsión; y c) ayudar a imaginar desde diversos lugares un futuro más incluyente para diversos sectores.
A lo largo de la investigación emergió, además de los procesos y prácticas de memoria como centro de preocupación, la intención de debatir cómo se ha tejido histórica, sociológica y jurídicamente la defensa de la vida y la imaginación territorial en un territorio paradojal. Ello nos llevó a plantear la posibilidad de convocar a algunos investigadores e investigadoras que sabíamos que estaban en sintonía con nuestra búsqueda. Este libro es el resultado de ese llamado y de la receptividad que tuvo el mismo.
Abriendo el lente
Resulta imposible comprender a Buenaventura por fuera de unas condiciones y lógicas estructurales que han marcado la historia pasada y reciente de la región pacífica. Es por ello por lo que resulta imprescindible un lente sociohistórico más amplio que reconozca algunos trazos, hitos, marcas. Definitivamente, es necesario reconocer la histórica acumulación extractiva de recursos como el oro y las maderas por parte de élites y grupos de poder tanto locales como externos, los cuales han brillado por su ausentismo en los territorios y, por ende, en el bienestar de las comunidades. Además, esto se conecta con una violenta privatización del puerto de Buenaventura, mediante la penetración de redes y capitales empresariales como pasa hoy con el complejo portuario, controlado por un puñado de grandes grupos familiares, junto con algunas compañías portuarias como la española TCBUEN y el Grupo Portuario S. A., que toman las decisiones y se lucran de los servicios ofrecidos por los puertos de Buenaventura (puerto de la Sociedad Portuaria, puertos de TCBUEN, puerto de Aguadulce y el Muelle 13), además de los negocios logísticos y agencias de aduanas relacionadas (Bonilla, 2014; Valencia, Silva y Moreno, 2016).
También resulta importante traer a colación la fragmentación y expulsión paulatina de las poblaciones locales de los beneficios de los circuitos económicos legales, comunitarios e informales, tanto rurales como urbanos. Esto último es consecuencia de procesos de despojo silencioso y sistemático a través de megaproyectos urbanísticos. Finalmente, y no menos importante, es necesario reconocer la multiplicación de los ciclos de violencia, así como la diversificación permanente de repertorios e impactos de las violencias, especialmente en territorios ganados al mar, zonas rurales y comunas de la zona continental de la ciudad (por ejemplo, desplazamientos, confinamientos, amenazas, masacres, descuartizamientos, violencia sexual, etc.).
Este lente sociohistórico ha sido lo suficientemente