Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones. SSCS0208. Maria del Rocío Guardeño Ligero. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Maria del Rocío Guardeño Ligero
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Социология
Год издания: 0
isbn: 9788483647325
Скачать книгу

      Manifestación de petequias en las piernas

       Definición

      Mancha por congestión La mancha por congestión es activa, eritematosa y caliente.

      Mancha por extravasación La mancha por extravasación se llama púrpura y es de color morado o amarillo verdoso; si forma placas se denomina equimosis, si es puntiforme petequias y si es lineal víbice.

      Manchas por neoformación Las manchas por neoformación vascular se observa en los angiomas planos.

      Vitropresión Presión realizada por un vidrio transparente sobre la piel.

       Por variaciones del pigmento melánico

      Éstas pueden ser por un exceso de pigmento. Un ejemplo serían los lunares o pecas (hiperpigmentadas o hipercrómicas), o por déficit de pigmento (hipopigmentadas o hipocrómicas).

      Se pueden encontrar diferentes variaciones en el pigmento melánico como:

       Vitíligo: es una enfermedad degenerativa que produce la muerte de los melanocitos. Suele aparecer entre los 10 y los 30 años de edad. No es contagiosa. Se manifiesta por la aparición de manchas blancas en la piel, sobre todo en manos, pies, rodillas y codos, aunque también puede aparecer en zonas con pelo o incluso en todo el cuerpo.

      Manchas blancas en la piel debido a la enfermedad de vitíligo

       Albinismo: es una enfermedad poco frecuente y hereditaria, en la que no se forma melanina. Las personas con albinismo (albinos) suelen tener el pelo blanco, la piel muy pálida y los ojos de un tono rosados. A menudo, también pueden presentar visión anormal y movimientos oculares involuntarios (nistagmo). Debido a que la melanina protege la piel de la acción del sol, los albinos son muy propensos a las quemaduras solares y, en consecuencia, a los cánceres de piel.

      Mujer albina

       Lesiones sólidas

       Pápulas

      Se trata de lesiones sólidas y protuberantes, que al involucionar no dejan cicatriz. Su diámetro es inferior a 1cm.

      Se encuentran en erupciones cutáneas o determinadas fases de acné.

      Erupciones rojas en la piel debido a lesiones de pápulas

       Nódulo

      Es una lesión con más o menos protuberancia en la piel. Es más profundo que la pápula, ya que afecta a dermis e hipodermis, su diámetro es de 1 a 2 cm, y su forma es redondeada.

      Nódulo en el dedo

       Importante

      Cuando la patogenia de un nódulo no es inflamatoria, sino que prolifera, se denomina tumor.

       Roncha

      Es una lesión firme y levemente protuberante, rodeada por edema que, a menudo, es pruriginosa (produce picor). Cuando la roncha tiene un gran tamaño se denomina habón.

      Se encuentra en reacciones alérgicas comunes como la urticaria.

      Manifestación de ronchas por todo el cuerpo

       Tumor [5]

      Masa sólida no inflamatoria, es más grande que el nódulo y tiene tendencia al crecimiento.

      Morfológicamente (color, tamaño, profundidad) tiene unas características que pueden variar. Puede ser fijo o móvil, y blando o duro.

      Tumor benigno

       Lesiones de contenido líquido

       Vesícula

      Es una elevación de la epidermis, ésta contiene un líquido que puede ser transparente, seroso o hemorrágico. Su diámetro es inferior de 5 mm.

      Aparecen enfermedades como varicela, dermatitis por contacto, picaduras o quemaduras.

      Manifestación de una vesícula en la rodilla

       Ampolla

      Es semejante a la vesícula, aunque es de mayor tamaño.

      Pueden aparecer por dermatitis, por contacto, quemaduras o picaduras.

      Ejemplo de ampolla en el dedo

       Pústula

      Contiene líquido de color amarillento y purulento.

      El acné si se infecta puede provocar la aparición de pústulas.

      Pústula en la piel

       Lesiones secundarias

      Aparecen como consecuencia de determinadas modificaciones de las lesiones primarias, por infección o rascado.

       Escamas

      Son fragmentos laminares de la epidermis, que aparecen como resultado del aumento de las células muertas queratinizadas.

      Se desprenden en forma de láminas blanquecinas o en forma de polvo.

      Manifestación de escamas en la piel

       Costra [6]

      Es una condensación solidificada que se crea a partir de suero, sangre o pus en la superficie de la piel.

      Cuando es por suero su color es parecido al de la miel, si es a partir de sangre su color será de color marrón y si es por pus el aspecto será más bien verdoso.