Las conocidas como tecnologías exponenciales, que se encuentran en 2021 en pleno Big-Bang, una explosión de startups, proyectos y modelos de negocio, que atraen obscenas inversiones de capital, basados en las expectativas de disrupción.
¿Cuáles son estas tecnologías exponenciales que van a definir las próximas dos décadas? Hay un relativo consenso de la inteligencia artificial, aplicando sus algoritmos al Big Data generado por cientos —o miles de millones— de dispositivos conectados a la Internet de las Cosas (por sus siglas IoT, Internet of Things), y dando indicaciones a una creciente legión de robots, desde industriales a domésticos o terapéuticos, y permitiendo a flotas de drones y vehículos autónomos desplazarse por nuestras carreteras y nuestros cielos: nadie duda de que en 2030, si no antes, varios servicios de drones no tripulados llevarán personas en ciudades de cuatro continentes, como hacen los taxis en la actualidad. La realidad extendida, combinando virtual y aumentada, la manufactura aditiva —conocida como impresión 3D y 4D—, la genómica —la edición de ADN a través de la tecnología CRISPR— y la energía fotovoltaica de alto rendimiento completan el mapa de tecnologías exponenciales, que junto a otras hoy todavía incipientes como la computación cuántica, la producción de hidrógeno verde o nuevos materiales como el grafeno formarán parte de nuestras vidas, así como los plásticos, la televisión, el avión o internet han cambiado nuestra existencia en los últimos 30 años.
El año 2040 es el horizonte estimado para alcanzar la singularidad, como se describe el momento en que la tecnología artificial amplia supere a la inteligencia humana y, presumiblemente, sea capaz de solucionar algunos de los problemas que, como especie, el Homo sapiens todavía no ha resuelto. La tecnología siempre ha generado abundancia, y la tecnología digital, liberada de las limitaciones fisicas de la materia, los átomos y las moléculas, genera abundancia exponencial. Superadas quedan las preocupaciones malthusianas de finales del siglo XVIII sobre la capacidad del mundo de alimentar un planeta que se acercaba a los mil millones de habitantes.
Esta convergencia entre tendencias demográficas y tecnológicas plantea una matriz de potenciales cambios socioeconómicos que actualmente empezamos a vislumbrar como hipótesis de encendidos debates, según adoptemos escenarios utópicos y distópicos no exentos de interpretaciones políticas. ¿Una mayor automatización generará una mayor productividad que nos haga disfrutar de más horas de tiempo libre y ocio —como ha ido sucediendo progresivamente en los últimos 50 años— o escenarios de desempleo global del 80%, tal como pronostica el Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT? ¿Un escenario de Renta Básica Universal, combinado con un nuevo mercado de microservicios —Gig Economy— e ingresos derivados de activos digitales?
Más allá de las referencias tecnológicas y demográficas que nos sirven para enmarcar el porvenir en el que transcurren algunas de las historias de futuro 2050 de las siguientes páginas —y que explican por qué algunos de los protagonistas son sexagenarios de gran vitalidad y energía—, tenemos otros datos para definir ese futuro. Los desafíos medioambientales, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y cómo seamos capaces de responder a estos retos formarán el paisaje en el que va a transcurrir nuestro porvenir.
Si bien es cierto que 198 países se han aliado para hacer realidad la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, y se están movilizando ingentes cantidades de recursos en los llamados planes de transformación digital y transición energética, y sin duda se lograrán grandes avances, la experiencia de anteriores movilizaciones —objetivos del milenio, protocolo de Kyoto, cumbre de Río, pacto de París, etc.— nos hace ser realistamente escépticos sobre la consecución de esos propósitos. Sin duda habremos avanzado mucho en hábitos de consumo más sostenibles, abandonado plásticos de un solo uso y combustibles fósiles, reducido el CO2 y otras prácticas que hoy son parte del problema, incluyendo las relacionadas con la alimentación, el transporte y la climatización de nuestras viviendas. Pero con toda probabilidad no habremos sido capaces de limitar el aumento de la temperatura a los 2 grados del objetivo marcado por la Conferencia del Clima de Naciones Unidas de Cancún de 2010 y el protocolo de Kyoto. La especie humana siempre ha sido mucho más hábil adaptándose que mitigando. Desde que los primeros Homo habilis abandonaron África en la primera gran migración, hemos colonizado —y modificado— todos los ecosistemas, amoldándonos a tórridos desiertos, gélidas latitudes, altitudes inhóspitas y junglas insalubres. Sin ninguna duda nos adaptaremos a un planeta más cálido, ayudados por la tecnología (del aire acondicionado).
En conclusión, en 2040 —fecha en que Greta Thunberg cumplirá 37 años— la temperatura media del planeta probablemente sea superior en 3 —o 4— grados a la de hoy, con fenómenos meteorológicos, más extremos (2020 ha sido hasta la fecha el año con más tormentas tropicales en el Atlántico Norte), una acelerada pérdida de glaciares, fusión del permafrost de la tundra e impacto en cultivos y producción agrícola. España, por su ubicación, es uno de los países potencialmente más vulnerables a los impactos del calentamiento global y la desertización. ¿Plantaciones de pistachos que sustituyan los olivares mediterráneos estériles tras la pertinaz seguía? Algunos de estos supuestos, hipotéticos, sirven de escenario para diversas reflexiones.
Estimado lector de esta breve historia del futuro, abre la mente, sin prejuicios, reflexiona y disfruta. Al final, ese debería ser el objetivo de todo viaje… en el tiempo.
Destrucción
creativa
¡Por allíííí resopla!
En 1851 Herman Melville escribió Moby Dick. La novela está ambientada en New Bedford, Massachusetts, puerto ballenero de la costa este americana, y en aquel momento la ciudad más prospera, mejor iluminada y con la mayor renta per cápita de los Estados Unidos de América, en pleno despegue de su segunda Revolución Industrial.
La prosperidad de New Bedford, y otros 70 puertos de la región de Nueva Inglaterra, radicaba en que la industria ballenera era en aquel momento la más rentable en la nueva y pujante economía americana; con 735 buques balleneros —la flota mundial era de unos 900— y más de 10 500 tripulantes, generaba cada año un valor de 11 millones de dólares. La caza de la ballena y la comercialización de sus productos constituían la quinta industria que más aportaba al PIB americano, eminentemente agrícola y extractivo.
La industria ballenera, con su apogeo en los años 50 del siglo XIX, era además la fuente de una serie de materias primas imprescindibles en esa nueva era, motor de innovación y complemento de otras industrias. Uno de los principales productos era el aceite, destilado al hervir la grasa de la ballena, necesario para la iluminación de lámparas en lugares públicos y en las casas de los muy pudientes armadores de los puertos balleneros. Existía una variedad muy especial y de altísimo valor, el conocido como aceite