Ciencia y fe: ¿Un equilibrio posible?. Mario Salvador Arroyo Martínez Fabre. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Mario Salvador Arroyo Martínez Fabre
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9786079706555
Скачать книгу
>

      Editorial Notas Universitarias, S.A. de C.V.

      Cádiz Sur 98, Colonia Insurgentes Mixcoac, Benito Juárez, Ciudad de México. CP. 03920

      www.editorialnun.com.mx

      Reservados todos los derechos. Ni en su totalidad ni parte de esta publicación

      pueden reproducirse, registrarse o transmitirse, por un sistema de recuperación

      de información, por ningún medio o forma, sea electrónico, mecánico,

      fotoquímico, magnético o electroóptico, fotocopia, grabación o cualquier

      otro sin permiso por escrito del editor.

      © Mario Salvador Arroyo Martínez Fabre, 2017

      Versión impresa. ISBN:

      Versión digital. ISBN: 978-607-97065-5-5

      Diseño de portada y edición: Miryam Meza Robles

      Corrector de estilo: Demetrio Alemán Valenzuela

      Atendedor: Montserrat Colchado Jiménez

      Impreso en Ciudad de México, 23 de abril de 2017.

      Ciencia y Fe: ¿Un Equilibrio Posible?

      Contenido

       Presentación

       Introducción

       La intuición del cardenal Newman

       Rigor metodológico

       El origen de los malentendidos

       La Iglesia y el nacimiento de la ciencia

       Las universidades y la religión

       Científicos prominentes cristianos

       El origen del universo

       La teoría de la evolución

       Breve recorrido cronológico

       ¿Qué es y qué no es de fe?

       Magisterio y evolución

       Temas que por principio escapan del ámbito científico

       La Creación

       El cuidado providente de Dios sobre las creaturas

       El alma espiritual

       El milagro

       ¿Qué puede afirmar la ciencia?

       ¿Cuál es el terreno filosófico-metafísico?

       Principio antrópico

       Diseño inteligente

       Temas científicos con repercusiones filosóficas generadores de inestabilidad

       Mutua interacción entre ciencia, razón y fe

       Ayuda que la fe presta a la razón

       Ayuda que la razón presta a la fe

       Ideología y fe

       Ilustración

       Positivismo

       Neopositivismo

       Evolucionismo

       Cientificismo

       Baches de la ciencia

       Científicos antirreligiosos

       Richard Dawkins

       Stephen Hawking

       Carl Sagan

       Daniel Dennet

       Científicos prominentes irreligiosos

       Francisco J. Ayala

       Stephen Jay Gould

       Balance final

       Para profundizar

       Bibliografía

      Presentación

      Este libro que tienes entre manos, estimado lector, es un proyecto que nació en medio del fragor constante de la labor de un sacerdote que es capellán en un colegio de Lima Norte en Perú. Ciertamente, no es el único lugar en el que labora el padre Mario Arroyo Martínez Fabre, pero es el lugar donde nos conocimos más y donde compartimos intereses mutuos por contribuir con el crecimiento cultural de esta parte de la gran ciudad.

      Siempre he admirado todo esfuerzo por conjugar las ciencias experimentales (mi campo de acción) con la filosofía y la teología (el campo de estudio del autor), debido a que en estas épocas postmodernas se ha intentado, con mayor insistencia, el divorcio entre las ciencias y los humanismos parcelando inicuamente la realidad y sus posibilidades de interpretación.

      El pretendido choque entre fe y razón o entre ciencia y fe no tiene ningún asidero más allá de los «ismos» que surgieron posteriormente a la Ilustración, por tanto, más que señalar a los artífices de esta colisión, se debe recomenzar la tarea de tender puentes de entendimiento entre ambos ámbitos de estudio por la vía de la propia racionalidad humana. Estos puentes siempre partieron de los propios hombres de ciencia de buena voluntad, independientemente de su confesión religiosa o ausencia de esta, y de todo aquel que buscó apasionadamente la Verdad. Vaya tarea.

      En virtud de ello, este libro es un pequeño pero dedicado esfuerzo en la construcción de estos puentes en nuestro país, donde muchas veces los discursos han ido oscilando desde el cientificismo y el positivismo hasta el fundamentalismo religioso, nada más dañino para la comprensión del mundo y sus causas profundas.

      A través de este libro, encontrarás que tanto ciencia como fe, lejos de contraponerse irremediablemente, se han enriquecido mutuamente con sus descubrimientos y aportaciones, aspecto