El Tesoro de David: la revelación Escritural a la luz de los Salmos. Eliseo Vila. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Eliseo Vila
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Религия: прочее
Год издания: 0
isbn: 9788417131753
Скачать книгу
ni jurar, ni mentir, / Ni avoutrar, ni aucire, ni penre de l’autruy, / Ni venjar se de li sio enemic, / Ilh diçon qu’el es vaudes e degne de puni”; y en francés es el siguiente: “Que si y en a aucun bon qui aime et craigne Jésus-Christ, / Qui ne veuille maudire ni jurer ni mentir, / Ni adultérer ni occire ni prendre de autrui, / Ni venger soi de les siens ennemis, / Ils disent qu’il est Vaudois et digne de punir”.

      149 En hebreo מָ֤ה רַֽב־טוּבְךָ֮ māh raḇ-ṭūḇəḵā de רָב rab, “abundante”, y טוּב tub, “bondad”, una expresión que solo aparece de ese modo en este salmo y en el Salmo 145:7, y que denota una bondad ilimitada y en todos los sentidos. Ver al respecto Éxodo 33:19; Salmo 25:7; 103:8.

      150 Romanos 8:16-17; Gálatas 4:5-7; Efesios 1:5.

      151 Romanos 11:33; Colosenses 2:3.

      152 Juan 1:12.

      153 Proverbios 13:24; 23:14; 29:15.

      154 Salmo 8:1, 9.

      155 Salmo 104:24.

      156 Mateo 25:24.

      157 Salmo 27:5.

      158 Efesios 2:5.

      159 En hebreo בָּר֥וּךְ יְהוָ֑ה כִּ֥י הִפְלִ֘יא חַסְדֹּ֥ו לִ֝֗י בְּעִ֣יר מָצֹֽור bārūḵ Yahweh kî hip̄lî ḥasdōw lî bə‘îr māṣōwr. La versión griega de los LXX o Septuaginta lee: εὐλογητός κύριος ὅτι θυαμαστόω ὁ ἔλεος αὐτός ἐν πόλις περιοχή y la Vulgata lo traduce al latín como “Benedictus Dominus, quoniam mirificavit misericordiam suam mihi in civitate munita”, “Bendito sea el Señor, porque maravillosamente ha hecho conmigo su misericordia en la ciudad fuerte”. Hay versiones como la NVI o LBLA que traducen בְּעִ֣יר מָצֹֽור bə‘îr māṣōwr por “ciudad asediada”, pero con poca base puesto que está suficientemente claro que para “ciudad asediada” se utiliza la expresión בַּמָּצֽוֹר bammāṣōwr (Deuteronomio 20:19; 2 Reyes 24:10; 25:2; Jeremías 10:17; 52:5). La traducción de la BLP: “en momentos de angustia” es mera paráfrasis imaginativa. “Algunos exégetas lo ven como una referencia a la ciudad de Siclag, que le fue entregada a David por Aquís, rey de Gat, y posteriormente paso a ser parte del reino de Judá (1 Samuel 27:6).

      160 2 Samuel 17:24-18:8.

      161 2 Samuel 11:1; 12;26-31.

      162 2 Samuel 5:6-10.

      163 La expresión hebrea עַל־הָאֶ֣בֶן הָעֵ֔זֶר ‘al-hā-’e-ḇen hā‘êzer transliterada como EBENEZER y traducida: “hasta aquí nos ayudó Jehová”, se compone dos palabras hebreas que se pronuncian juntas: Eben–ha-Ezer, y significa más bien “piedra de ayuda” o “piedra de la ayuda” (1 Samuel 4:1; 5:1; 7:12). Ver al respecto Salmo 4:1 (comentario de Spurgeon).

      164 Mateo 16:18-2; 17:1-8.

      165 Lucas 24:13-35.

      166 Apocalipsis 1:9-11.

      167 Éxodo 3:1.

      168 En hebreo וַאֲנִ֤י אָ֘מַ֤רְתִּי בְחָפְזִ֗י wa’ănî ’āmartî ḇəḥāp̄əzî. בְחָפְזִ֗י ḇəḥāp̄əzî de חָפַז chaphaz es un verbo que solo aparece nueve veces, cinco de ellas en los libros poéticos y lo mismo vale para “pánico” como para “apresuramiento”, aunque los contextos mayoritarios favorecen la idea de pánico. En este formato solo se utiliza en este versículo y en el Salmo 116:11. La versión griega de los LXX o Septuaginta utiliza ἔκστασις ékstasis, que la Jerónimo traduce al latín como “in stupore meo”, “en mi estupor”. SCHÖKEL traduce: “mi inquietud”; KRAUS: “mi angustia”.

      169 2 Samuel 1:22.

      170 Jonás 2:2.

      171 Ezequiel 1:11.

      172 Miqueas 7:18.

      173 Salmo 103:8-9.

      174 Salmo 30:5; Isaías 54:7-8.

      175 Daniel 6:21-23.

      176 1 Pedro 5:8.

      177 1 Samuel 27:1.

      178 En hebreo בְחָפְזִ֗י ḇəḥāp̄əzî de חָפַז chaphaz. Ver al respecto la nota 1.

      179 En el original “unprayed”, des-oré.

      180 En hebreo אֶֽהֱב֥וּ אֶת־יְהוָ֗ה ’ehĕḇū eṯ-Yahweh. Aunque el verbo אָהַב aheb, “amar”, aparece reiterativamente en los Salmos, va la ligado mayoritariamente a la ley: estatutos, testimonios, preceptos (Salmo 119); solo aparece ligado al nombre de Dios en dos ocasiones, en este versículo y en el Salmo 116:1: “Amo a Jehová, pues ha escuchado la voz de mis súplicas”. Y en todo el A.T. únicamente aquí aparece en este formato imperativo de אֶֽהֱב֥וּ ’ehĕḇū, puesto que en Deuteronomio 6:5 y 11:1 se utiliza otro formato וְאָ֣הַבְתָּ֔ wə’āhaḇtā. SCHÖKEL lo ve más que como un mandamiento, como una práctica en la que deben ejercitarse los santos: vivir exclusivamente para amar, amar a Dios y al prójimo (Mateo 22:36-40), y cita en este sentido a JUAN DE LA CRUZ [16542-1591] «Mi alma se ha empleado y todo mi caudal en su servicio; ya no guardo ganado ni ya tengo otro oficio, que ya solo en amar es mi ejercicio» (Cántico, Canciones del alma).

      181 En hebreo חֲסִ֫ידָ֥יו ḥăsîḏāw. Sobre la diferencia entre חֲסִ֫ידָ֥יו ḥăsîḏāw y סִידִֽים ḥăsîḏîm “vosotros sus santos” y “vosotros sus leales”, ver nota 13 del Salmo 149 en el Tomo I de El Tesoro de David editado por CLIE.

      182 2 Samuel 6:6-8.

      183 Cantares 8:7.

      184 Deuteronomio: 6:5; Lucas 10:27.

      185 En hebreo וּמְשַׁלֵּ֥ם עַל־יֶ֝֗תֶר עֹשֵׂ֥ה גַאֲוָֽה ūməšallêm ‘al-yeṯer ‘ōśêh ḡa’ăwāh. La versión griega de los LXX o Septuaginta lee: καὶ ἀνταποδίδωσιν τοῖς περισσῶς ποιοῦσιν ὑπερηφανίαν y la Vulgata lo traduce al latín como: “et retribuet abundanter facientibus superbiam”, “y retornará con medida colmada a los que obran con soberbia”. Algunos códices antiguos unen el adverbio “abundanter” con el “facientibus superbiam” y traducen: a los que son soberbios en gran medida”, una traducción apoyada por Agustín.

      186 Éxodo 34:7; Deuteronomio 5:9-10.

      187 Publicado como “Gods Doings, and Mans Duty Opened in a Sermon Preached before both Houses of Parliament, the Lord Major and Aldermen of the City of London, and the Assembly of Divines; at the last Thanksgiving Day, April 2.”

      188 Isaías 55:8-9.

      189 En el original “the uttermost farthing”, antigua moneda inglesa de un cuarto de penique.

      190 Oseas 9:7.

      191 Jueces 1:6-7.

      192 Lucas 23:21.

      193