Montaje de componentes y periféricos microinformáticos. IFCT0108. Jesús Martín Alloza. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Jesús Martín Alloza
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Математика
Год издания: 0
isbn: 9788416173532
Скачать книгу
parte de un circuito realizando alguna función determinada. Estos elementos se suelen recubrir de algún material aislante (cerámico, plástico) dejando sus patillas o terminales fuera para permitir la conexión al circuito, es lo que se llama encapsulado. Están construidos en su mayoría a partir de materiales semiconductores.

      Desde el punto de vista del funcionamiento se suelen clasificar en activos y pasivos. Los componentes activos aportan energía y ganancia al circuito donde estén integrados. Los pasivos son aquellos elementos que consumen energía de un circuito. Las resistencias y las bobinas son claros ejemplos.

Image

       Nota

      Algunos ejemplos son: diodos, transistores, amplificadores, etc.

      Otra clasificación muy importante a la hora de diferenciar cualquier componente electrónico corresponde al tipo de señal con la que trabajan, según sean digitales o analógicas. Los analógicos trabajan con señales analógicas, las cuales pueden tomar cualquier valor comprendido entre un máximo y un mínimo, como por ejemplo la corriente alterna. En cambio, las digitales solo pueden tomar dos valores: uno máximo y otro mínimo (1 y 0). Los ordenadores son el mejor ejemplo.

      2.1. Resistencias

      Las resistencias o resistores son componentes pasivos que ofrecen oposición al paso de la corriente eléctrica, reduciendo la tensión. Presentan un valor resistivo (R, medido en Ω) que relaciona la tensión e intensidad que circula por ella, cumpliendo así la ley de ohm.

      En todo resistor se pueden distinguir algunas características fundamentales:

      1 Valor nominal o resistencia eléctrica: es el valor resistivo que, en teoría, presenta la resistencia.

      2 La tolerancia: es el margen de error que la resistencia presenta sobre su valor nominal. Es un dato suministrado por el fabricante y se expresa como un porcentaje de incremento o decremento.

      3 Las resistencias muestran sus características en el encapsulado. Así, las resistencias de inserción muestran un código de colores donde se ve el valor nominal y la tolerancia, de modo que se puedan distinguir visualmente.

Images

      El orden de lectura para interpretar el código de colores viene establecido por el anillo más próximo a un extremo del resistor que representa la primera cifra significativa. Las resistencias pueden tener 3, 4 y 5 bandas, siendo, los dos últimos anillos, correspondientes al multiplicador y la tolerancia, y los primeros a las cifras significativas. Por ejemplo, si la resistencia tiene 5 bandas, las tres primeras representan una cifra, siendo la banda de más a la izquierda las centenas, la segunda las decenas y la tercera las unidades, lo que deja la cuarta de multiplicador y la quinta de tolerancia.

      En la siguiente tabla se muestran los códigos de colores de las resistencias de inserción, explicando el valor que indican según su posición en el conjunto de bandas de colores.

Color Cifra significativa Multiplicador Tolerancia
Negro 0 1
Marrón 1 10 1%
Rojo 2 100 2%
Naranja 3 1 000
Amarillo 4 10 000
Verde 5 100 000 + 0.5 %
Azul 6 1 000 000 + 0.25 %
Violeta 7 10 000 000 + 0.1 %
Gris 8 100 000 000 + 0.05 %
Blanco 9 1 000 000 000
Oro 0,1 5%
Plata 0,01 10%

      Las resistencias con encapsulado de montaje superficial SMT (Surface Mount Technology) muestran sus características con un código numérico de la siguiente forma:

      1 1ª Cifra = 1º número, 2ª Cifra = 2º número, 3ª Cifra = Multiplicador (103ªCifra). Ejemplo: “122” = 1200 ohmios = 1.2K (12 x 100). Si la resistencia tiene 4 cifras, las tres primeras son las cifras significativas y la cuarta el multiplicador.

      2 1ª Cifra = 1º número, la “R” indica coma decimal, 3ª Cifra = 2º número. Ejemplo: “1R5” = 1,5 ohmios.

      3 La “R” indica “0.”, 2ª Cifra = 2º número, 3ª Cifra = 3º número. Ejemplo: “R25” = 0.25 ohmios.

Images

       Las resistencias de la imagen son de 27 Ω y de 0 Ω

      Existen otro tipo de resistencias llamadas variables, ya que su valor nominal no es fijo. Son también conocidas como potenciómetros y permiten ser modificadas a través de un dispositivo móvil denominado cursor. Presentan tres terminales: dos correspondientes a los extremos de la resistencia y uno conectado al cursor.

Images

       Potenciómetro

Image

       Importante

      El valor de resistencia que el fabricante marca en estos dispositivos es el valor máximo que puede existir en sus extremos. Son muy útiles para aplicaciones de regulación de aparatos electrónicos.

      Las resistencias ajustables son similares a las variables, pero el cursor de variación es “menos accesible” para el usuario, por lo que se suelen precintar o sellar, siendo posible su ajuste con un destornillador. Las resistencias variables suelen utilizarse como mandos en aparatos electrónicos, como el volumen en un aparato de radio.

Images

       Resistencia ajustable

Скачать книгу