Montaje de componentes y periféricos microinformáticos. IFCT0108. Jesús Martín Alloza. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Jesús Martín Alloza
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Математика
Год издания: 0
isbn: 9788416173532
Скачать книгу
herramientas y los componentes de daños y también a nosotros mismos y a las personas que nos rodean, evitando en la medida de lo posible todos los riesgos innecesarios.

      A continuación se observan una serie de consideraciones básicas para nuestra seguridad y la de los demás al trabajar con herramientas eléctricas:

      1 Nunca se deben coger las herramientas por el cable.

      2 Nunca hay que desenchufar una herramienta tirando del cable.

      3 Se tienen que desenchufar las herramientas cuando no se vayan a utilizar o cuando se le tengan que realizar operaciones de limpieza o mantenimiento.

      4 Se deben de mantener los cables alejados del calor, del fuego o de filos o elementos cortantes.

      5 Hay que tener las herramientas eléctricas siempre limpias y realizarles un mantenimiento periódico.

      6 Las herramientas eléctricas se guardarán en un lugar seco cuando no se usen.

      7 Nunca se usará una herramienta que se ha mojado, ni tampoco se utilizarán herramientas eléctricas en lugares húmedos o mojados a menos que sean adecuadas para ello.

      8 Se usarán herramientas con aislamiento si se trabaja sobre elementos eléctricos.

      9 Se utilizarán las prendas de protección adecuadas como guantes y calzado de seguridad, así como gafas cuando sea necesario.

      10 Al utilizar herramientas eléctricas habrá que asegurarse de que los cables no suponen un riesgo de tropiezo para nadie.

      El fenómeno cuyo origen está en las cargas eléctricas, dando lugar a energía, se denomina electricidad.

      Existen varias configuraciones básicas que se establecen a la hora de diseñar un circuito eléctrico, ya que se pueden conectar los receptores en serie o en paralelo. Dependiendo de si los receptores de un circuito se conectan de una u otra forma se tendrá que calcular las magnitudes de tensión, resistencia y corriente eléctrica de distinta manera.

      Se observarán las distintas medidas de seguridad a la hora de trabajar con corriente eléctrica y para utilizar herramientas eléctricas.

Image

       1. La corriente eléctrica en un conductor es generada por el movimiento de...

      1 a. ... los neutrones a través del conductor.

      2 b. ... los electrones a través del conductor.

      3 c. ... los protones a través del conductor.

       2. Indique la unidad de medida y la letra que representa a la intensidad eléctrica.

      1 a. La letra “I” y el amperio.

      2 b. La letra “V” y el voltio.

      3 c. La letra “R” y el ohmio.

      4 d. La letra “P” y el vatio.

       3. Indique la unidad de medida y la letra que representa a la potencia eléctrica.

      1 a. La letra “I” y el amperio.

      2 b. La letra “V” y el voltio.

      3 c. La letra “R” y el ohmio.

      4 d. La letra “P” y el vatio.

       4. Indique la unidad de medida y la letra que representa a la diferencia de potencial o tensión eléctrica.

      1 a. La letra “I” y el amperio.

      2 b. La letra “V” y el voltio.

      3 c. La letra “R” y el ohmio.

      4 d. La letra “P” y el vatio.

       5. Indique la unidad de medida y la letra que representa a la resistencia eléctrica.

      1 a. La letra “I” y el amperio.

      2 b. La letra “V” y el voltio.

      3 c. La letra “R” y el ohmio.

      4 d. La letra “P” y el vatio.

       6. Indique el dispositivo así como la forma de conexión con el receptor de éste para medir la intensidad eléctrica.

      1 a. El voltímetro y se conecta en paralelo.

      2 b. El óhmetro y se conecta en paralelo.

      3 c. El amperímetro y se conecta en serie.

       7. Indique el dispositivo así como la forma de conexión con el receptor de éste para medir la tensión eléctrica.

      1 a. El voltímetro y se conecta en paralelo.

      2 b. El óhmetro y se conecta en paralelo.

      3 c. El amperímetro y se conecta en serie.

       8. Indique el dispositivo así como la forma de conexión con el receptor de este para medir la resistencia eléctrica.

      1 a. El voltímetro y se conecta en paralelo.

      2 b. El óhmetro y se conecta en paralelo.

      3 c. El amperímetro y se conecta en serie.

       9. Si conocemos la intensidad de la corriente que pasa por una resistencia así como su resistividad, ¿cómo aplicamos la ley de ohm para calcular la tensión que pasa por ella?

      1 a. V = I x R.

      2 b. V = I/R.

      3 c. V = R/I.

       10. En un circuito con varias resistencias conectadas en serie...

      1 a. ... la caída de tensión en cada resistencia es la misma y varía la intensidad que pasa por cada una de ellas.

      2 b. ... la intensidad que circula por todas las resistencias es la misma y varía la caída de tensión que provoca cada una de ellas.

      3 c. Todas las opciones son incorrectas.

      Capítulo 2

       Principios de funcionamiento de componentes eléctricos y electrónicos utilizados en sistemas microinformáticos

      1. Introducción

      La electrónica es la parte de la ciencia y la tecnología que estudia el comportamiento y funcionalidad de los dispositivos electrónicos. Inicialmente, se basaba en el empleo de tubos y válvulas, pero hoy en día la situación es muy diferente, ya que la casi totalidad de los elementos utilizados en cualquier sistema electrónico están construidos a partir de los denominados materiales semiconductores.

      El avance de la tecnología ha hecho que sea muy probable encontrarse con cientos de componentes electrónicos en espacios muy reducidos (móviles, portátiles, etc.).

      La electrónica es esencial en la construcción de los ordenadores, ya que hasta su aparición, no existió una forma de construirlos mínimamente compleja. El desarrollo de la informática ha venido además de la mano del avance en la electrónica, pasando de fabricar ordenadores basados en válvulas de vacío que ocupaban grandes salas, a los actuales portátiles, con una capacidad de cómputo millones de veces superior y que puede llevar un niño en su mochila.