Enciclopedia del masaje tailandés. David Roylance. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: David Roylance
Издательство: Bookwire
Серия: Masaja
Жанр произведения: Сделай Сам
Год издания: 0
isbn: 9788499106410
Скачать книгу
las articulaciones, tirando suavemente de las extremidades, y una fricción superficial del sen. Hacia los 8-10 años, los niños pueden empezar a disfrutar con las posturas del cuerpo. Los clientes ancianos, por lo general, tendrán una movilidad restringida, en especial en los estiramientos más avanzados. Habitualmente, las personas de mayor edad no pueden soportar una fuerte presión ni la acupresión. Sin embargo, los masajes con compresas de hierbas calientes les reportarán un gran alivio. Hablaremos de ello en el capítulo 9.

       Flexibilidad de las articulaciones y los músculos

      En todos los clientes de cualquier edad se tendrá muy presente el distinto grado de flexibilidad de cada uno. Buena parte de las fotografías de los capítulos 4 y 5 representan la postura ideal para el cliente. Sin embargo, en el libro también presentamos algunas posturas alternativas para personas menos flexibles, o para aquellas que lo son en un alto grado y necesitan más. Tenga siempre presente el alineamiento de la postura ideal y ayude a sus clientes a acercarse a este objetivo. A su debido tiempo, verá cómo aumentan su flexibilidad.

       Heridas crónicas, dolencias o problemas en cualquier parte del cuerpo

      El masaje que pueda agravar dolencias existentes debe ser evitado a toda costa.

       Dolor de espalda o falta de flexibilidad

      Quizá prefiera evitar muchos de los estiramientos propuestos en el capítulo 4. Cuando trabaja sobre la espalda de su cliente, éste podría sentirse más confortable en la posición de costado indicada en el capítulo 5.

       Corazón, circulación o problemas de presión sanguínea

      Debe evitar los pasos que colocan los pies por encima de la cabeza, así como los relacionados con «abrir la puerta del viento».

       Estrés y ansiedad

      Quizá desee realizar el masaje a un ritmo más lento, con una intención más relajante.

       Fatiga y baja energía

      Puede preferir practicar el masaje a un ritmo ligeramente más rápido, con una voluntad más vigorizante.

       Ingesta de alimentos

      Averigüe si el cliente ha comido en las últimas horas. El receptor del masaje no debería haber ingerido alimentos durante las tres horas previas al tratamiento; de no ser así, evite las zonas abdominales. Tal vez pueda omitir también parte (o todos) los estiramientos de cuerpo entero.

       Menstruación

      Debido a la distensión y sensibilidad abdominal, las mujeres en período de menstruación no deben recibir presión directa sobre esta región a menos que el terapeuta se haya especializado en este tipo de masajes y la cliente lo solicite.

       Embarazo

      Bajo ninguna circunstancia, una mujer embarazada debe recibir un masaje tailandés o tratamientos de acupresión de un terapeuta que no se haya especializado en este campo concreto.

      Durante la entrevista, el profesional también debe evaluar la talla y la constitución corporales, para decantarse por cualquier accesorio o equipamiento que pueda necesitar. Un profesional de talla pequeña que trabaja con una persona de cuerpo grande, o a la inversa, podrían suponer retos únicos. La pericia en el uso del peso corporal permite al terapeuta realizar tratamientos sobre los pacientes más heterogéneos. Sin embargo, alcanzar este nivel de conocimiento requiere mucho tiempo y práctica para perfeccionarlo. En caso de duda con respecto a las propias capacidades para realizar determinados pasos en el masaje, debe evitarlos sin más consideraciones.

      El profesional siembre debe resultar juicioso cuando practica un masaje tailandés. Un tratamiento enérgico, la rutina clásica que presentamos en este libro, es más adecuado para personas saludables con dolencias menores, como músculos castigados o estrés. Aunque el masaje tailandés puede usarse como terapia de rehabilitación, es necesario alterar la rutina clásica y debería esperar a tener experiencia en la especialidad. En la tercera parte de este libro presentaremos algunas consideraciones sobre la rehabilitación, pero es indispensable una formación práctica.

      Mientras realiza una rutina terapéutica tailandesa, puede encontrarse con ciertas condiciones que afectarán su visión del masaje. Cada cliente cuenta con unas capacidades distintas y supondrá un reto diferente para usted, como terapeuta. Cuando trabaja con cualquier clase de limitación física, el objetivo es recordar en todo momento la postura ideal y tratar de llegar a ella con el cliente, respetando en todo momento su limitación. Deberá restringir sus movimientos al rango de sus posibilidades, al tiempo que lo anima a superar sus límites. Los clientes que reciben masajes con regularidad suelen terminar incrementando el alcance de sus movimientos, y síntomas como el dolor y la rigidez empiezan a disminuir; a largo plazo, pueden mejorar incluso trastornos crónicos o agudos.

      A continuación ofrecemos algunas consideraciones para practicar un masaje tailandés en condiciones especiales. En todos los casos, sin embargo, el sentido común, la respuesta del paciente y el metta deben figurar entre sus principales guías. En la tercera parte del libro podrá consultar información terapéutica más detallada.

       Para cuestiones de dolor en general y de movilidad

      Las compresas calientes utilizadas durante el masaje suelen incrementar la flexibilidad del paciente y alivian el dolor y otros síntomas adversos. En la mayoría de casos, las compresas permiten que estos clientes disfruten de una sesión terapéutica. (Véase el capítulo 9 para más detalles sobre las compresas de herbología.)

       Artritis (u otras afecciones articulares)

      Sin duda, el cliente necesita un cuidado especial en todos los pasos de una rutina clásica. Es esencial llevar al paciente hasta sus límites en una progresión gradual, lenta, incrementando la intensidad paulatinamente. No sobrecargue las articulaciones. Si el cliente experimenta dolor, cese el tratamiento de inmediato. Puede utilizar las compresas calientes como sustituto.

       Dolor crónico o fibromialgia

      En este caso están contraindicados la mayoría de pasos de estiramientos avanzados que proponemos en este libro. Estire al paciente respetando siempre sus limitaciones. Sustituya la presión de los pulgares por compresas de hierbas.

       Dolor en las caderas, la espalda o el sacro

      Concéntrese en los pasos que afectan la relajación de los isquiotibiales y el músculo psoas. Impida que el cliente realice un esfuerzo excesivo y asegúrese de evitar los estiramientos avanzados.

       Dolores gastrointestinales inferiores

      Estos clientes pueden beneficiarse de los forwards bends y twists dorsales, que podrían ayudar a expulsar el gas y mejorarían la digestión y la excreción. Sea cuidadoso con la presión abdominal, aunque en ciertos casos el paso 56 podría ayudar a aliviar los síntomas.

       Dolores gastrointestinales superiores

      Por lo general, estos clientes no mejorarán con los forwards bends ni con los twists dorsales, que podrían agravar la acidez o las úlceras. No aplique presión abdominal directa.

       Enfermedades respiratorias

      El cliente con problemas respiratorios puede sentirse ahogado o congestionado si permanece tendido. Podría mantenerlo ligeramente incorporado con una almohada. Realice una versión sentada