La estadía de Esther en el campo fue una de las más extensas del equipo, con un total de veinticuatro meses en el barrio Golowuitz. Entre julio y diciembre de 1959 realizó el primer tramo exploratorio de la localidad. En julio de 1960 regresó y allí permaneció hasta diciembre de 1961 con breves interrupciones, como las mencionadas “reuniones de equipo”, las jornadas de capacitación para el censo lingüístico que organizó Chicago en Chiapas en 1961 y un viaje a la Argentina a visitar a su madre y a Chicago, en marzo-abril de 1961.8 Dado que a mediados de 1960 culminó su beca externa del Conicet, McQuown y su director de tesis, Pitt-Rivers, le extendieron parte de los fondos generales provenientes del National Institute of Mental Health (NIMH) que financiaba el proyecto.
De su estadía resultaron, casi consecutivamente, su grado de Master of Arts en 1962 y de Philosophical Doctor en 1964. Ambas tesis estaban estrechamente vinculadas con el proyecto general sobre cambio social y cultural, y guardaban entre sí una gran coherencia. “Movilidad social en una comunidad bicultural de Chiapas”, tesis de maestría, y “Poder sobrenatural y control social”, tesis doctoral, mostraban que una misma área cultural puede encerrar profundas diferencias que no se detectan a simple vista. Productos del mismo trabajo de campo, “Movilidad…” y “Poder sobrenatural…” son las dos caras de una moneda: por una parte, las fuerzas sociales que promueven el cambio social y cultural a través de la ladinización (cambio de adscripción indígena a ladina) y el revestimiento (abandono de la vestimenta indígena por la vestimenta ladina); por otra parte, las fuerzas sociales que lo limitan y desalientan a través del daño-mal echado o la brujería. Cuatro años antes de que Fredrik Barth y Abner Cohen publicaran sus estudios sobre etnicidad y relaciones interétnicas de los pathanes (Barth, 1969) y los yoruba (Cohen, 1969) respectivamente, Esther argumentaba, como veremos en el primer capítulo, que la etnicidad no era un conjunto de rasgos esenciales sino una forma de relación social en una comunidad bicultural. Lo que Barth denominaría “límites interétnicos” es lo que Hermitte, en el lenguaje norteamericano de la época, llamaba “control social”.9
Gracias a su arduo trabajo de campo y a sus muy focalizadas y minuciosas discusiones sobre la concepción de nahual, piedra angular de la cosmovisión mesoamericana, Esther Hermitte había logrado imprimirle un sello absolutamente peculiar a Pinola, una comunidad que había perdido las jerarquías políticas y religiosas indígenas y las tradiciones artesanales. Los miembros de su comité doctoral –Manning Nash y Lloyd Fallers– y sus mentores Pitt-Rivers y McQuown recomendaron que las dos tesis fueran premiadas: la de maestría con el Roy D. Albert Prize y la doctoral con el Bobbs Merryl Award. Estas distinciones le garantizaban a su autora un excelente porvenir en la academia de Estados Unidos. Sin embargo, y después de dictar algunas clases sobre etnografía americana y colaborar como asistente de David Schneider en la obtención de datos sobre familia y parentesco en Estados Unidos (American Kinship Project) en 1965, Hermitte regresó a la Argentina donde permaneció, salvo una breve estadía en la Universidad de Michigan, hasta su muerte en 1990.
1965-1990: un regreso sin gloria
Las razones de su vuelta debieron ser varias y caen en el terreno de la especulación: quizá ser hija única de una madre añosa y largamente viuda devolvió a Esther al Río de la Plata, hecho que coincidió con las primeras graduaciones en la licenciatura en Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires, con la misma orientación oficial que Esther había dejado siete años antes. Sin embargo, las preocupaciones de estos flamantes graduados eran bastante diversas y, en unos cuantos casos, divergían de la orientación filosófica del Departamento.
Estados Unidos no era buena palabra para los universitarios argentinos (y latinoamericanos) en proceso de veloz radicalización y encantamiento con la revolución cubana (1959) y proporcional rechazo a la naciente guerra contra el gobierno de Vietnam del Norte y la guerrilla comunista del Vietcong (1959). La permanencia de Esther en Estados Unidos no pudo ser más contemporánea de las ominosas intervenciones del aparato estatal norteamericano en el plano internacional y en las conciencias de los ciudadanos de ese país. La Guerra Fría (1946-1964) y la paranoia macarthista contra los reds (rojos) en las ciencias, las humanidades, la prensa y las artes, las denuncias de la Thailand Controversy (Wakin, 1992) y del Camelot Project en Chile (1964), conllevaron un movimiento inverso de prevención generalizada de cierto espectro intelectual latinoamericano contra toda presencia estadounidense en forma de visita de profesores, financiamiento, respaldo de fundaciones y envío de jóvenes a sus prestigiosos posgrados. ¿Cómo ponderar las vinculaciones entre el mundo académico de un país con las razones de Estado? ¿Cómo delimitar la ciencia aceptable de la inaceptable en un contexto académico que derramaba dólares creando fundaciones, expertos y universidades, que cobijaron tanto a colaboradores de la Guerra Fría –George Murdock, Karl Wittfogel, Michael Moerman entre otros (Price, 2004, 2008)– como a sus tenaces críticos– Eric Wolf, Carl Jorgensen o Gerald Berreman? Si el NIMH, la Comisión Fulbright y la National Science Foundation eran excelsos productos de la segunda posguerra y la difusión del americanismo (Patterson, 2000), ¿acaso quienes fueron financiados por estas poderosas entidades participaban de su afán imperialista? (ver Gil, 2010, acerca del debate argentino sobre el Proyecto Marginalidad, financiado por la Fundación Ford).
Una vez más, las cuestiones no se dirimen en términos abstractos ni universales. Los criterios para establecer la polución o la pureza de las actividades y los conocimientos son histórico-contextuales. ¿Habría que juzgar la labor académica de Esther en función de sus fuentes de financiamiento, o atendiendo a sus conclusiones, su perspectiva teórica y su articulación entre datos y conceptos? ¿Acaso por su sagaz descubrimiento chiapaneco?
Nuestra respuesta a este tipo de interrogantes fue tratar de quitar a Esther de un absoluto moral y reintegrarla a una generación cuyos intelectuales, nacidos en la década del 20, tomaron cierta distancia de los “antropólogos comprometidos” de los 60-70 (nacidos entre fines de los 30 y en los 40). Quizá Esther había labrado su ser académico a la sombra de un liberalismo renuente a toda injerencia de la política nacional en el mundo universitario. Esta actitud estaba fundada en su nefasta experiencia durante la década peronista, cuando su profesor Francisco De Aparicio que era, a su vez, director del Museo Etnográfico, profesor de arqueología y presidente de la Sociedad Argentina de Antropología, fue apartado de sus cargos para morir poco después en el mayor ostracismo. El grupo de estudiantes y recién graduados que ella integraba (Akida, en Lafón, 1976; Guber, 2004) quedó desmembrado, y ella se apartó de la Facultad y del Museo Etnográfico para buscar otros horizontes. Su liberalismo antiintervencionista no nació en 1966, cuando de todos modos fue la única con cargo de “profesor” en Ciencias Antropológicas que renunció en protesta contra el vandalismo policial de la llamada “noche de los bastones largos”. Ese liberalismo nació frente a Juan Domingo Perón, en un clima donde los jerárquicos cuerpos profesorales denostaban el carácter improvisado y obsecuente, que apodaban “flor de ceibo”, de quienes decidían quedarse en la universidad. Si a esto se le agrega la inserción concreta de esta extranjera “hispana” y divorciada, sin hijos, en uno de los mejores departamentos de antropología de la academia metropolitana, con sus lúcidos y dedicados profesores, sus amplísimas bibliotecas y un dinero en apariencia infinito con el cual solventar lo que su nativo Conicet ya no podía darle, es quizá comprensible el silencio que Esther mantuvo el resto de su vida acerca de la persecución ideológica estatal y los servicios prestados por algunos colegas al Departamento de Estado. Allí estaban los debates que suscitaban