El presente trabajo pretende discutir desde el derecho esas funciones del arte en los procesos de reparación simbólica que se han adelantado en diferentes cortes judiciales, ya sea en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en la Corte Penal Internacional (CPI), en el Tribunal de Justicia y Paz colombiano o en otras cortes o tribunales nacionales.
Con ese objetivo, el libro se divide en dos grandes partes. La primera está compuesta por los primeros tres capítulos, donde se exponen los resultados de investigaciones académicas cuya iniciativa le correspondió a la Universidad Externado de Colombia y que fueron realizadas en conjunto con prestigiosas universidades de Brasil y Argentina: la Universidad Federal de Ouro Preto, la Universidad Federal de Minas Gerais y la Universidad de Buenos Aires.
La segunda parte está compuesta por seis capítulos, que son el resultado de los intensos debates académicos y de las investigaciones desarrollados por el Grupo de Estudio en Derecho, Arte y Cultura de la Universidad Externado de Colombia en colaboración con académicos y artistas de diferentes universidades, entre las cuales la Universidad de Harvard, la Universidad de Boston, la Universidad de Brandeis, la Universidad de Connecticut, la Universidad de Illinois, la Universidad de Río Piedras, la Universidad Pontificia Javeriana y la Universidad Panthéon-Sorbonne Paris I.
Este libro pretende responder cuestiones que son claves en el momento histórico que vive el país, y cada uno de los nueve capítulos gira alrededor de una pregunta orientadora que resulta transversal para el estudio del derecho, el arte y la cultura.
En el primer capítulo se discute sobre el uso del arte y la cultura como vehículo para concretar las medidas de reparación simbólica, para lo cual se estudian algunas sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y algunos fallos innovadores de la Corte Penal Internacional, retomando los conceptos de litigio estético y litigio artístico como narrativas ficcionales que consiguen transformar la realidad y reinstaurar los acuerdos que se realizan en los pactos sociales del posconflicto.
El segundo capítulo desarrolla el derecho a la verdad y a la memoria desde las condiciones de posibilidad e imposibilidad del ejercicio memorístico propuesto por el Estado, para lo cual centra su atención en el caso argentino, donde una vez alcanzada la democracia formal se inicia un periodo de tensión política que alcanza uno de sus picos más elevados con la expedición de las denominadas “Leyes de Impunidad”, declaradas inconstitucionales en el año 2010 gracias a la sostenida militancia política de los familiares de los desaparecidos, de las organizaciones de derechos humanos y de otros actores de la sociedad civil, quienes han recurrido al uso del arte y la cultura como medio para que el reclamo de memoria, verdad y justicia permanezca siempre vigente.
En el capítulo tercero se estudia y desarrolla el concepto de “constitucionalismo transicional estético” a partir del estudio del caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, a la vez que se proponen nuevos elementos y categorías que deberían estar presentes en cualquier proceso de reparación simbólica que se origine en graves violaciones a derechos humanos, para lo cual se enlaza de forma trascendental el ejercicio del derecho con el arte y la cultura.
En el cuarto capítulo se valoran las singularidades simbólicas para reparar a pueblos afrodescendientes, esto a partir del caso Comunidades afrodescendientes desplazadas de la cuenca del río Cacarica (“Operación Génesis”) vs. Colombia, estudiando las particularidades, la cosmovisión y la historia de las comunidades involucradas, así como discutiendo la forma como las reparaciones ordenadas por la Corte IDH se relacionan con el factor diferencial y con los procesos de co-creación fundamentales en cualquier proceso de reparación simbólica.
El quinto capítulo discute sobre el aporte del arte y la cultura a la reparación simbólica de las mujeres víctimas de violación a los derechos humanos, tomando como base el caso González y otras (“Campo algodonero”) vs. México. En particular, se analiza el monumento Flor de arena, realizado por la artista Verónica Leiton, como un caso en el que los modelos de arte convencional perpetúan los estereotipos que dieron origen a la violencia contra la mujer. En contraposición se analizan algunos casos de arte feminista contemporáneo que ofrecen alternativas estéticas que permiten re-imaginar el vínculo conceptual entre “medidas de satisfacción” y “garantías de no repetición”, pues es ahí donde se halla el corazón de las reparaciones simbólicas.
El capítulo sexto entreteje las particularidades de una reparación simbólica respetuosa y coherente con la cosmovisión, el tiempo y la cultura indígenas, esto a partir del estudio del caso Masacre de Plan de Sánchez vs. Guatemala, a la vez que se aproxima, en paralelo, a experiencias artísticas y de memoria desarrolladas por diferentes pueblos y comunidades indígenas; lo anterior facilita la comprensión del daño colectivo y de los elementos de la reparación simbólica.
El séptimo capítulo explica la relación del arte con la dignidad humana, concentrándose en el caso Villatina vs. Colombia, referido a la masacre de jóvenes y niños de un barrio vulnerable de Medellín (Antioquia). En este contexto, se realiza una aproximación teórica al concepto de dignidad humana y se traslada al campo práctico para analizar el impacto del monumento de Villatina y sus implicaciones como forma de reparación simbólica.
En el octavo capítulo se abordan las particularidades de la reparación simbólica para la comunidad LGBTI, a partir del estudio de la sentencia de Justicia y Paz en el caso Arnubio Triana Mahecha, alias “Botalón”, y otros, en la cual se sanciona la violencia ejercida por un bloque paramilitar contra la comunidad LGBTI. A partir de ello se explica la sedimentación de preconceptos que promueven la discriminación y vulneración de derechos, esbozando algunas experiencias de formas pacíficas de reclamar derechos y de vislumbrar la reparación simbólica como posibilidad de prevenir la violencia contra las personas LGBTI.
Finalmente, el capítulo noveno analiza las singularidades de la reparación simbólica en supuestos de desaparición forzada –a partir del caso Rodríguez Vera y otros (Desaparecidos del Palacio de Justicia) vs. Colombia–, realizando un estudio de su evolución en la jurisprudencia de la Corte IDH. Al propio tiempo, se detiene en el rol del arte y de las estrategias desarrolladas por las comunidades, las familias de los desaparecidos, las víctimas, el sector privado, los artistas e incluso el Estado, con el fin de abordar los elementos de la reparación simbólica.
Este libro es producto del trabajo de un gran equipo humano y profesional, por lo que deseamos agradecer a todos y cada uno de sus integrantes, quienes con su confianza, esfuerzo y dedicación nos ayudaron a materializar una investigación tan seria y aun necesaria en nuestro contexto.
Además de reconocer la labor de los autores, deseamos extender un especial agradecimiento a los investigadores, por su compromiso con la ciencia y por contribuir en el afianzamiento de vínculos de colaboración con universidades extranjeras; al Dr. Juan Carlos Henao, rector de la Universidad Externado de Colombia, por su confianza y su apoyo incondicional en todas las etapas de investigación y de producción de conocimiento científico; a la Dra. Magdalena Correa Henao, directora del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia, por su persistencia, apoyo y confianza académica; a Valentina Ordóñez Narváez, asistente de investigación, y a Íngrid Torres, asistente editorial y de investigación, por su constancia y