El abordaje judicial integral de la violencia familiar. María Eugenia Pereyra. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: María Eugenia Pereyra
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Сделай Сам
Год издания: 0
isbn: 9789506231927
Скачать книгу
su cumplimiento. Posteriormente, si la persona demuestra ser confiable se reduce la frecuencia de las audiencias, lo cual se determina caso por caso. Se tiene en cuenta varios factores como la gravedad de las denuncias, el empleo, la asistencia a un establecimiento educativo, la participación en programas voluntarios y/o obligatorio, etc.

      En las audiencias de supervisión con el cumplimiento de programas de rehabilitación a adicciones, si se ha informado inasistencias o incumplimiento previo a la audiencia, el juez ordena la realización de un test de adicciones, que se realiza en forma inmediata luego de la audiencia. En el mismo edificio del juzgado existe una estación de testeo, donde la persona es conducida desde la sala de audiencia. Los resultados se obtienen en el momento y son presentados al juez en una segunda audiencia que se realiza el mismo día.

      Procedimientos

      Según el protocolo del Juzgado Integral de Kings, las causas de familia y/o matrimonial junto con la causa penal recibidas en el mismo no se consolidan, sino al contrario, cada causa mantiene su independencia respetando las normas de procedimiento y de fondo que le corresponden de acuerdo con su juzgado de origen.

      Con respecto al manejo de la información y material probatorio, el principio general es que la información y evidencia que se obtiene en el curso de un procedimiento penal puede ser usado en el procedimiento de las causas de familia y viceversa. Por ejemplo, el juez puede usar la información que obtuvo en la causa de familia para variar las condiciones de la fianza en el procedimiento penal, o la información obtenida en este último proceso para tomar la decisión de mantener o no la vigencia de la orden de protección en la causa civil. Sin embargo, la excepción es que la evidencia obtenida en el procedimiento de familia no puede ser considerada por el juez para determinar la responsabilidad del acusado en el juicio penal. En estos casos, el juez solo puede basar la decisión en la prueba adjuntada al juicio penal. Esto es así debido a que la carga probatoria en los juicios civiles es menos estricta que en los juicios penales. Mientras en lo civil la prueba se considera en la balanza de probabilidades, en el procedimiento penal se debe demostrar más allá de toda duda razonable.

      Representación legal

      El derecho de las partes a ser representadas legalmente está previsto en normas procesales. El juez debe determinar caso por caso quién puede acceder a este derecho en forma gratuita. El Juzgado Integral de Kings ha realizado acuerdos con distintas organizaciones a fin de garantizar que haya un abogado disponible en la sala del tribunal en todo momento. Muchos de estos abogados están capacitados en materia penal y civil, lo que les permite representar al cliente en ambos procedimientos. Los proveedores de servicios legales van desde organizaciones no gubernamentales (Panel de Asesoramiento Asignado, Sociedad de Ayuda Legal, Servicios de Defensores de Brooklyn, Servicios Legales de South Brooklyn, Grupo de Asistencia Legal de Nueva York, Servicios Legales Sanctuary for Families, Safe Horizon, etc.), a abogados particulares. Al menos siete organizaciones con las que el Juzgado tiene acuerdo se mencionan en el Protocolo del Juzgado Integral de Kings.

      El juez puede designar a su discreción un abogado para los niños que no se encuentran representados en el caso. El juzgado también tiene acuerdos con organizaciones sin fines de lucro que cuentan con abogados especializados en abuso de niños, por ejemplo, la organización Children’s Law Center.

      Servicios a la víctima

      Siendo la atención integral y la protección a las víctimas objetivos del juzgado, promover el acceso de estas a los servicios necesarios para solucionar sus problemas es también una prioridad. El protocolo del Juzgado de Kings se refiere a este punto y expresa que trabajar en sociedad con el Centro de Justicia Familiar de Brooklyn (FJC) es fundamental para ello.

      El Centro de Justicia Familiar es una organización sin fines de lucro de naturaleza mixta creada con fondos del gobierno estatal y de la ciudad de Nueva York, que funciona bajo la supervisión del gobierno municipal. Con el mismo principio filosófico del juzgado de atención integral, la prestación de servicios se realiza por “ventanilla única”. Los principales proveedores de servicios (ONG, organizaciones religiosas, etc.) y agencias se encuentran asociados, por ejemplo, el Departamento de Policía de Nueva York, El Fiscal General de Brooklyn y otras. En el capítulo siguiente desarrollamos con detalle los servicios del Centro de Justicia Familiar.

      Aquí solo se destaca que el Centro de Justicia Familiar de Brooklyn se encuentra ubicado en el edificio contiguo al edificio del Juzgado Integral de Kings. La víctima que asiste a una audiencia al juzgado puede visitar al Centro y al fiscal inmediatamente luego o antes de la audiencia. En el Centro puede consultar con un advocate, quien asiste con trámites respecto al acceso a vivienda, ayuda económica, capacitación laboral, salud y contención emocional, etc. El fiscal tiene su oficina al lado del Centro y el trabajo se realiza en estrecha colaboración. Las referencias y urgencias se pueden atender en forma inmediata y efectiva.

      Otro de los socios del Centro es una organización sin fines de lucro llamada Safe Horizon, cuyos servicios son muy usados por el Juzgado Integral de Kings. Esta organización cuenta con un programa de visitas supervisadas para padres, al cual el juzgado puede referir a las partes en forma gratuita, si la parte es de escasos recursos, o se puede contratar en forma particular. El servicio incluye la facilitación de un lugar adecuado para que el padre/madre no-conviviente pueda relacionarse con su hijo/a durante la visita. La supervisión se realiza por un trabajador social, quien elabora informes correspondientes para ser elevados al juzgado que los ordenó. El servicio puede incluir apoyo psicológico, orientación o curso para padres.

      Safe Horizon cuenta con instalaciones en el piso 13 del edificio donde está el Juzgado. Allí hay una sala de espera para las víctimas que asisten al juzgado y una sala de espera para niños, donde se pueden quedar mientras los padres atienden la audiencia. Estas instalaciones sirven para las víctimas que tienen casos pendientes en el Juzgado Integral de Kings y en el Juzgado de Familia que se encuentra en el mismo edificio.

      Programas para las partes

      El Juzgado de Kings ha desarrollado relación con distintas organizaciones que proveen servicios y/o programas relacionados con la salud mental, abuso de sustancias, programas para golpeadores y programas para padres. Tanto en el procedimiento penal o civil, las partes pueden ser referidas a participar de estos programas en forma obligatoria mediante una orden o, en ciertas circunstancias, se los incentiva a tomar parte en forma voluntaria. El coordinador de recursos se mantiene en comunicación con estas agencias en forma periódica, sea para mejorar la coordinación de servicios y/o la cooperación entre sí.

      En la entrevista con la coordinadora del Juzgado Integral de Kings, ella hizo referencia a sus obligaciones y forma de trabajo. Cuando el Juzgado decide referir a una persona a un programa obligatorio, es su función asegurarse de que el programa elegido es el adecuado para el imputado. Ella se pone en contacto con el programa para informar que una persona ha sido referida. Si es la primera vez que el juzgado usa el programa, se le informa cómo trabaja el juzgado, cada cuánto tiempo se solicitan informes, los requisitos que dichos informes deben reunir, etc. Por ejemplo, los informes deben incluir las fechas de asistencia o inasistencia, y todos los detalles referentes a la participación de la persona que se trata. Si existen problemas evidentes o repetidas inasistencias, el juzgado puede llamar a la persona antes de la fecha prevista para la próxima audiencia. El juez puede rever su decisión, por ejemplo, de suspender la condena bajo condición de realizar el programa obligatorio, o simplemente realizar un llamado de atención y dar al imputado una nueva oportunidad. Los informes se reciben en el juzgado vía correo electrónico del coordinador, quien actualiza el sistema informático cargando el informe recibido.

      El programa apropiado al imputado se decide caso por caso. El costo del programa es un factor importante, ya que tiene que estar de acuerdo con sus ingresos. Algunos programas tienen cobertura de los sistemas de seguridad/medicina prepaga, pero si no, el imputado debe hacerse cargo en forma particular siendo esto parte punitiva de la condena. El precio oscila entre veinticinco y cincuenta dólares. Si la prueba de ingresos muestra que el imputado no puede pagar el programa, existe un sistema de escala móvil por la cual se puede reducir la tarifa. El horario es otro factor importante al momento de elegir el programa, que debe ser conveniente al imputado, para que pueda continuar asistiendo a su trabajo y/o colegio.

      El