P. C.
Todos por la
tarta
Locro, carbonada, asado, dulce de leche… ¿te molestaría mucho incluir una vez, una vez, a la tarta en el dream team de los platos argentinos? Decime cada cuánto comés locro. Hacé la cuenta, yo te espero. ¿Y tarta? La tarta la rema todo el año, mes a mes, semana a semana, para que vos le hables al gringo del bife de chorizo… Señores: esto no es un primer capítulo. Esto es JUSTICIA.
MASA PARA
TARTA 9-9-9
La de mi tía Alicia, con regla memotécnica para no olvidarla jamás.
Para 1 tapa grande
9 cucharadas de harina leudante
9 cucharadas de aceite
9 cucharadas de agua fría
1 pizca de sal
1 Mezclar los ingredientes con las manos hasta que se unan. Amasar un poquito hasta que quede un bollo bien liso. Envolver en film y llevar a la heladera unos 15 minutos.
2 Estirar la masa con palote, colocar en la tartera y hornear 10 minutos en horno medio. Ya está lista para colocarle el relleno y volver al horno.
Hola, Paulina, ¿puedo hacerla con harina integral?
Sí, mitad y mitad. También podés llevar los bollos al freezer para tener siempre masa lista y, mientras amasás, ponerle semillas y aplastarlas con el palote. ¡Ay, cómo te brillan los ojitos cuando digo semillas, hippie!
TARTA DE
PERAS Y PROVOLONE
Sencilla pero chic, un verdadero
plato para hacerse el canchero.
Es importante que hagas
bordes altos con la masa
en el molde, no vaya a ser
que el queso se escape y
perdamos la elegancia.
1 disco de masa 999 (o comprada)
3 peras medianas
2 rodajas de provoleta
1 rama de tomillo fresco
1 Disponer la masa sobre la tartera.
2 Pelar las peras y cortarlas en trozos pequeños, más o menos de 1 cm. Hacer lo mismo con el queso.
3 Colocar los trocitos de pera y provoleta sobre la masa, con la técnica que en las altas esferas gastronómicas se denomina “al tún tún”. Llover con hojitas de tomillo fresco. Si no tenés fresco, seco, pero que no falte el tomillo.
4 Llevar a horno hasta que la masa esté dorada.
TARTA DE
RICOTA Y TOMATE
Una besheeeza...
1 disco de masa 999 (o comprada)
8-10 tomates secos
15-20 tomates cherries
125 g de ricota
1 huevo
Pesto de tomates secos (ver aquí) o de anchoas (ver aquí) si te va el rock
Sal y pimienta
1 Precalentar el horno, obviously. Y poner los tomates secos a hidratar en agua hirviendo, yo les pongo un chorrito de aceto. Recogete el pelo, querés.
2 Si hiciste la masa 999, mientras está precocinándose en el horno hacés el relleno.
3 Batir el huevo, agregar sal y pimienta y mezclar con la ricota hasta que esté todo unido. Es importante que la ricota no tenga exceso de líquido, podés escurrirla con un paño.
4 Separar la mezcla en dos partes. Colocar sobre la masa de tarta una parte de la ricota. Cubrir con los tomates secos picados. Agregar la otra parte de la mezcla y cubrir con los cherries enteros. También podés ponerle tomate perita en rodajas. Colocar sobre los tomates el pesto hasta que cubra toda la tarta.
5 Llevar a horno medio unos 15 minutos o hasta que se vean los bordes de masa dorados.
STRATA DE
Según mis cálculos, esto debería estar
poniéndose de moda en los próximos meses.
2 panes, ideal si son del día anterior
200 g de panceta
3 huevos
1 cda. de mostaza
½ brócoli (o 1 chico)
1 diente de ajo
1 puñado de nueces
100 cc de crema de leche (puede reemplazarse con leche o miti-miti)
300 g de queso cheddar o similar
Sal y pimienta
Opción vegetariana:
cambiá la panceta por hongos o tomates secos hidratados.
1 Antes que nada poné a hervir agua. Mientras tanto, vas haciendo las otras cosas pero cuando el agua esté hirviendo, colocá el brócoli en arbolitos (vos me entendés) y cociná unos 5 minutos hasta que esté tierno. Escurrir y reservar.
2 Cortar el pan en cuadraditos de 2 x 2 cm aprox. o como te salga. Reservar.
3 Cortar la panceta en tiritas finas. Colocarlas en una sartén vacía a fuego medio hasta que esté dorada. Retirar.
4 Colocar en un bol los huevos, la sal, la pimienta, la mostaza y la crema. Batir hasta integrar.
5 Agregar a los huevos el pan, la panceta crocante, el brócoli picado grueso, las nueces picadas así nomás y el queso cheddar rallado (reservá un poco para el final). Uní bien pero rápido, para que el pan no se impregne demasiado con el huevo.
6 Colocar en una fuente para horno sin aplastar demasiado;