La ciencia confirma – 3. Colección de artículos científicos. Андрей Тихомиров. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Андрей Тихомиров
Издательство: Издательские решения
Серия:
Жанр произведения:
Год издания: 0
isbn: 9785005955326
Скачать книгу
cercanías de Teherán), no entres en ella y gira rápidamente desde allí, porque no es una buena ciudad, y cualquiera que venga allí se vuelve miserable. Lo peor de todo es que cerca de la ciudad, en una colina, detrás de un muro de piedra, hay un Palacio llamado «castillo Encantado». Cualquiera que entre en él lo perderá todo. Decenas de jóvenes no escucharon los consejos de los ancianos y fueron allí. Perdieron la vida y la riqueza, y hasta ahora no había sucedido que nadie viniera a la ciudad de Nigaristan y no fuera al castillo encantado. ¡Una vez más, hijos míos! ¡Mantente alerta, Dios no lo quiera, para que tu pie pise la ciudad de Nigaristan y vayas al castillo encantado!

      Los hijos le adoraron bajo, le dieron una palmadita en la tierra y le dijeron::

      – ¡Obedecemos! Con el alma y el corazón obedecemos la orden de Padishah!

      Padishah besó a todos y dijo:

      – ¡Sal, salud, que Dios te bendiga!

      Al día siguiente por la mañana, los hijos se levantaron temprano, montaron buenos caballos, salieron de las puertas de la ciudad y tomaron el camino. Pero cada vez que recordaban los discursos de su padre y su severo castigo, comenzaban a pensar: "¿es un lugar tan peligroso la ciudad de Nigaristan y el castillo encantado? ¿Por qué mi padre no nos dijo que fuéramos allí? ¿Cómo lo sabe? ¿Has estado allí, has oído hablar de alguien o has leído libros? ¿Por qué no nos dijo más, no nos explicó qué era la ciudad de Nigaristán y qué era este castillo encantado?»

      Esos pensamientos seductores les pasaban por la cabeza todo el tiempo y les privaban de paz.

      Pasaban los días, pasaban los meses, pasaban por las ciudades y los pueblos hasta que un día se dirigían a la verde y alegre llanura que desde la distancia de Manila tenía exuberantes jardines. Uno podría adivinar que detrás de los jardines se esconde una ciudad rica en agua y bendita. Pasaron un poco más, entraron en los jardines y, entre los árboles, vieron las almenas y las torres de las murallas de la ciudad que se elevaban hacia el cielo. La gente que venía de la ciudad comenzó a encontrarse. Los hijos de Padishah les preguntaron: ¿Qué es esta ciudad?

      Ellos respondieron:

      Es la ciudad de Nigaristán.

      Aquí los tres recordaron los discursos de su padre, se estremecieron y se congelaron en el lugar… Finalmente afruz dijo:

      Es la misma ciudad que está en la frontera. Mi padre nos dijo que no fuéramos a esos lugares. Sin embargo, como se ve, la ciudad vale la pena ver. No sé qué hacer, entrar o no entrar en la ciudad.

      El hermano menor, behrouz, le respondió:

      – ¿Cómo es que no sabes qué hacer? Hay que cumplir con el mandato de mi padre y, sin mirar a esta ciudad, dar la vuelta ahora mismo.

      El hermano medio dijo:

      – Ya que ya estamos aquí, sería bueno llegar a la puerta de la ciudad y mirar allí, y luego irnos.

      El hermano mayor volvió a hablar.:

      No creo que esta sea la ciudad a la que mi padre no nos dijo que viajáramos. Esa ciudad debe estar en ruinas, y en esta, tan hermosa y floreciente, creo que cualquiera puede entrar. Nos fuimos de casa para ver todo lo que vale la pena ver, y esta ciudad, por supuesto, vale la pena verla. Supongo que tenemos que ir allí, y si este es el mismo Nigaristán del que habló mi padre, no iremos al castillo encantado, no pasaremos la noche en la ciudad, entraremos a caballo por esta puerta y, sin Bajar de los caballos, saliremos de la otra puerta.

      Durante mucho tiempo discutieron así, hasta que de repente se dieron cuenta de que ya habían llegado a las puertas de la ciudad. Como vieron la puerta y las decoraciones sobre ellos, y mordieron los dedos de sorpresa. Y como miraron a través de las puertas de la ciudad, se quedaron sin aliento… Ven: sí, esta es la misma ciudad de Nigaristán, de pie en la frontera, de la que habló mi padre.

      Afruz, el hermano mayor, dijo:

      – Nuestro padre no nos dijo que viniéramos a esta ciudad. Pero o no sabía qué era esta ciudad, o pensó que todavía éramos niños indefensos y si alguien nos atacaba, seríamos derrotados y capturados. Él no sabe que si alguien se enfrenta a nosotros, no puede condimentar. ¡Cada uno de nosotros en el tiro con arco, la posesión de la espada y la lucha vale diez héroes!

      Dijo y agregó:

      – ¡Pase lo que pase! ¡Voy a la ciudad! El hermano medio dijo:

      – ¡Voy contigo!

      El más joven dice:

      – Voy con ustedes, porque vamos juntos. Si tenemos un camino delante de nosotros, debemos ir juntos a lo largo de él, y si tenemos un agujero delante de nosotros, ¡debemos caer juntos allí!

      Los tres hermanos entraron en la ciudad. ¡Nunca lo habían visto! Palacios y casas, jardines y macizos de flores sorprendieron a la vista, sobre cada puerta, en cada cruce, en cada pared, tales pinturas están pintadas, ¡no se puede romper el ojo! ¡Pero Mira qué tipo de gente hay! Algunos son blancos, rosados, fuertes, están vestidos con ropa nueva y hermosa, dicen, se ríen, son alegres, desde la noche hasta la mañana tienen una fiesta, no conocen el dolor. Estos alegres y hermosos se encuentran más a menudo en las calles, y otros, que son mucho más que los primeros, trabajan para ellos, y ellos, infelices, hambrientos, desgarrados, delgados, viven en casas semidesnudas en las afueras, nadie les presta atención.

      A los hermanos les gustó mucho la ciudad y decidieron pasar unos días en ella. Dos o tres días se quedaron allí y otros se convirtieron, sin duda, en escalofríos. No se preocupaban por nada, se divertían, y solo querían cantar y bailar.

      Un día, en un estado de ánimo alegre, el hermano mayor de afruz le dijo a los dos más jóvenes:

      – Sigo pensando por qué mi padre no quería que fuéramos a esta ciudad. ¿Estaba celoso de nuestros placeres?

      El hermano medio respondió:

      – Tal vez esta ciudad fue destruida antes y mi padre lo sabe desde entonces, pero hoy no sabe nada.

      El hermano menor dijo:

      ¿Sabe algo malo de esta ciudad que no hemos conocido?

      No te molestaré en transmitir su conversación, pero han estado hablando durante mucho tiempo. Al final, se echaron raíces en la ciudad.

      Un día, afruz dice:

      – ¡Hermanos! El lugar aquí no es malo y, probablemente, el castillo encantado es el mismo, y mi padre simplemente nos ordenó en vano que no fuéramos allí. Tenemos que echarle un vistazo, y si no vienes conmigo, iré solo y volveré pronto.

      Shahruz respondió:

      – No entraré en el castillo, pero iré contigo hasta sus pies. Behrouz respondió:

      – Si los dos van, yo también.

      Los hermanos se levantaron aquí, montaron sus caballos y fueron a buscar el castillo encantado. Pero a quien no le preguntaban cómo ir, todos mostraban el umbral y luego daban el mismo Consejo: «es mejor No ir allí, se dice que es un mal lugar; de los jóvenes que iban allí, nadie regresaba como se iba». Y cada habitante de la ciudad de Nigaristan, que se encontró con ellos, informó sobre el castillo encantado algo nuevo. Uno habló:

      – En invierno, en lugar de nieve y lluvia, las piedras y los rayos caen del cielo, y en verano las llamas golpean las puertas y ventanas.

      Otro habló:

      – Padishah divov (Divas, devas-slav. «maravillarse» – seres humanoides sobrenaturales, presentes en las mitologías turcas, iraníes, eslavas, georgianas, Armenias, en el zoroastrismo – espíritus malignos) encerró en este castillo a la hija del Shah peri (Peri – pers. en la mitología persa, las criaturas en forma de hermosas chicas, una especie de análogo de las hadas europeas) y quiere persuadirla para que se convierta en su esposa. Pero Padishah teme que si algún héroe encuentra el camino al castillo, se lleve a la belleza, y por lo tanto, las Divas atacan a cualquiera que venga al castillo.

      Muchos dijeron:

      – La