El cuerpo en la experiencia psicoanalítica. Noemí Lustgarten de Canteros. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Noemí Lustgarten de Canteros
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9789569441554
Скачать книгу

      

      Av. Luis Thayer Ojeda 95, of. 510, Providencia,

      Santiago de Chile.

       www.polvoraeditorial.cl

       [email protected]

       NOEMÍ LUSTGARTEN DE CANTEROS

       EL CUERPO EN LA EXPERIENCIA PSICOANALÍTICA

       ENTRE FREUD, LACAN Y WINNICOTT

      1ª EDICIÓN, SANTIAGO: PÓLVORA ED., 2018.

      1ª REIMPRESIÓN, SANTIAGO: PÓLVORA ED., 2020.

      321 P.; 14 × 22CM. (COLECCIÓN JUEGOS ANALÍTICOS)

      ISBN IMPRESO: 978-956-9441-21-9

      ISBN DIGITAL: 978-956-9441-55-4

      © 2020, Pólvora Editorial

      DISEÑO EDITORIAL: CAMILA GONZÁLEZ S.

      PORTADA: MACARENA CORREA

      Diagramación digital: ebooks Patagonia

       www.ebookspatagonia.com [email protected]

       A Jorge y a Carmen, con mucho amor.

       Índice

       AGRADECIMIENTOS

       PRÓLOGO

       INTRODUCCIÓN

       ANGUSTIA

       LA ANGUSTIA EN FREUD, LACAN Y WINNICOTT UN INTERJUEGO ENTRE TEORÍAS

       FUNCIÓN ANACLÍTICA Y DESTINOS PULSIONALES ANTE LOS DESAFÍOS DE LA CLÍNICA ACTUAL

       LA ANGUSTIA EN FREUD, LACAN Y WINNICOTT. UN APORTE A LA CLÍNICA DEL DESAMPARO

       APUNTES ACERCA DEL SUJETO, EL EGO Y EL SELF. PUNTUACIONES PARA PENSAR LA CLÍNICA DESDE DISTINTAS PERSPECTIVAS

       EL NACIMIENTO DEL SELF EN LA CLÍNICA. TESTIMONIO DE REIK DE SU ANÁLISIS CON FREUD

       EL DIAGNÓSTICO EN WINNICOTT, UN INTER-JUEGO CON LACAN: APUNTES

       CUERPO

       INMUNIDAD Y ALERGIA DOS VALORES DIFERENTES DE PREJUICIO

       WINNICOTT Y LA CLÍNICA PSICOSOMÁTICA. LA SUSCEPTIBILIDAD NARCISISTA Y SUS VICISITUDES

       ESCUCHA SENSIBLE, HOLDING Y HANDLING EN LA CLÍNICA CON PACIENTES CON AFECCIONES ALÉRGICAS

       LA MODALIDAD DISCURSIVA EN LA CLÍNICA CON PACIENTES QUE PADECEN ASMA Y ALERGIAS

       LA HIPERSENSIBILIDAD: UN TRASTORNO DEL SER. “EL SER FEMENINO Y EL HACER MASCULINO” EN LA CLÍNICA DEL CUERPO

       CUERPOS, LÍMITES Y FRONTERAS. LA SUBJETIVIDAD HIPERSENSIBLE, ENCUENTROS CON EL PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

       ¿POR QUÉ EL CUERPO HOY? EL EJERCICIO DEL PSICOANÁLISIS EN TIEMPOS DE LA BIOPOLÍTICA (DELEUZE, FOUCAULT)

       QUÉ SIGNIFICA SALUD PARA WINNICOTT: MADUREZ, TRANSIGENCIA, ESPONTANEIDAD, VIVACIDAD

       CUERPOS E IDENTIDADES, INTERJUEGO ENTRE CUERPOS DISCURSIVOS

       TRANSFERENCIA Y TRANSICIONALIDAD EN LA CLÍNICA DEL CUERPO

       “HOSPEDAR LO OTRO” WINNICOTT, EL PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO Y LA CLÍNICA ACTUAL

       CÓMO CURA EL PSICOANÁLISIS

       AMOR EN TRANSFERENCIA, AMOR DE TRANSFERENCIA

       “EL LOCO SOY YO” COMENTARIO DE UN CASO TRATADO POR WINNICOTT. CAPITULO 5 DE “REALIDAD Y JUEGO”

       LA PARADOJA WINNICOTTIANA SU VALOR EN LA CLÍNICA PSICOSOMÁTICA

       TRANSICIONALIDAD. SU VALOR Y SU VIGENCIA

       VIRTUALIDAD Y TRANSICIONALIDAD ACERCA DE LO INELIGIBLE Y LO SENSIBLE EN LA SUBJETIVIDAD ACTUAL

       EL CRITERIO. UNA ÉTICA DEL ENCUENTRO

       AMOR EN TRANSFERENCIA REVISITADO DOS HISTORIALES FREUDIANOS: DORA Y LA JOVEN HOMOSEXUAL

       CUERPO, SEXUALIDAD E INTIMIDAD EN EL AMOR EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA

       BIBLIOGRAFÍA

       AGRADECIMIENTOS

      A mis padres que me mostraron en sus vidas el placer y el entusiasmo que brindan los libros, y a mi hermana con quien compartimos esa experiencia.

      A los colegas chilenos: Lic. Rodrigo Rojas Jerez, y el Lic. Gonzalo Lopez Musa por el reconocimiento a mis escritos y el apoyo que me brindaron para que se plasmaran en la publicación de este libro.

      A mis colegas y amigos, a mis colaboradoras, que me acompañaron y estimularon a poder concretarlo.

      A la Dra. Raquel Zak de Goldstein, que después de años de mi formación psicoanalítica, me acerco con una lectura inteligente y sutil a la obra de Winnicott y promovió el comienzo de los Encuentros Latinoamericanos sobre el pensamiento de D. Winnicott.

      A la Dra. Marilu Pelento, referente en la obra de este autor, por su profundidad y sensibilidad en su transmisión.

      A la Lic. Clara (Jaia) Rubin, amiga del alma, fundadora de la Escuela Martín Buber con quien trabajamos desde los comienzos en pensar la escuela con los aportes de la educación y el psicoanálisis. Extiendo este agradecimiento