Relatos de vida, conceptos de nación. Raúl Moreno Almendral. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Raúl Moreno Almendral
Издательство: Bookwire
Серия: Historia
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9788491347866
Скачать книгу
Por su parte, la historia conceptual, en sus diferentes tendencias (Begriffsgeschichte, Cambridge School, etc.), proporciona buenos instrumentos para un análisis en profundidad del significado de las palabras en su contexto e historicidad, así como una buena base para la comparación más allá de los textos canónicos de la alta cultura (véanse Müller, 2014; Fernández Sebastián y Capellán de Miguel, 2011 y 2013; Fernández Sebastián y Fuentes, 2002). Esto no la exime de problemas en la extrapolación e idealismo en sus conclusiones.

      De esta manera, las categorías «nación» y «nacional» (o sus equivalentes en cada idioma) serán los objetos de análisis fundamentales en cada una de las narrativas, pero también es necesario explorar la estructura cognitiva de grupalidades en la cual están insertas. Ya Michael Billig observó cómo las estrategias deícticas, como el uso de pronombres («nosotros», «ellos»), posesivos («nuestro», «suyo») u otras expresiones («en este país», «toda la sociedad», etc.), manifiestan sistemas de pertenencia subyacentes. Por supuesto, gentilicios y etnónimos como «español», «francés» o «inglés» deben estudiarse también. Todo esto puede ayudarnos a analizar la estructura y los límites cognitivos de los entes imaginados con los que se construyen las narrativas. No obstante, también es necesario conocer los significados de las categorías colectivas, que con frecuencia son fuente de conflicto y diferenciación tanto o más que la antinomia «fuera/dentro». Estos significados están profundamente imbricados en los contextos de producción, y pueden proporcionar excelentes materiales para la historia política y sociocultural de cada periodo.

      Por todo lo anterior, es evidente que el estudio de la construcción de naciones desde un «enfoque personal» a través de fuentes personales pasa por la reconstrucción historiográfica, en la medida de lo posible, de tres elementos: a) el papel de la nación en la trayectoria vital de los individuos y cómo estos la «personalizan» e inciden en el proceso general de construcción nacional (Molina Aparicio, 2013); b) la naturaleza de las «experiencias de nación», tal y como vienen definidas en Archilés (2013), así como su relación con las identidades de cada uno y los consensos y disensos en la definición de la nación, y c) la existencia o no de patrones comunes y variaciones significativas en las formas de describir la vivencia de la nación que puedan iluminar la historia política y cultural de cualquier periodo donde la imaginación nacional haya sido relevante.

      Para ello existen dos polos metodológicos entre los que cada investigador puede trazar su propia estrategia: por un lado, el enfoque personal puede convertirse en biográfico: tomar uno o unos pocos individuos y reconstruir su trayectoria vital (frecuentemente usando también sus relatos de vida), con el objetivo último de conocer el papel de la nación en esa trayectoria (Núñez Seixas y Molina Aparicio, 2011; Forti, 2014; Molina Aparicio, 2015). Por otro lado, y con un espíritu más prosopográfico, el foco puede desplazarse hacia las narrativas en sí, perdiendo la profundidad y el dinamismo de la biografía, pero ganando la posibilidad de realizar muchas más observaciones y la capacidad de establecer tendencias. Este enfoque más estructural es el que asumimos en este trabajo.

      La necesidad de explorar estas tendencias introduce el tercer problema hermenéutico, cuya naturaleza es más básica y común a toda metodología cualitativa: ¿cómo pueden producciones individuales dar cuenta de fenómenos colectivos y cómo las identidades nacionales interaccionan con otros elementos dentro de esas narrativas? Dado el número limitado de observaciones posibles incluso optando por un enfoque no biográfico, está claro que nuestros resultados serán siempre provisionales y falsables. Teóricamente, el número potencial de narrativas sería igual o mayor que el número de individuos de un universo. Como afirma Ferran Archilés (2013: 114):

      Al final, en lo que es un ejercicio de imposibilidad histórica, si pudiéramos conocer la manera como todos los individuos de un espacio y tiempo concreto narraron y se narraron a sí mismos su identidad nacional tendríamos el perfil exacto de la nacionalización, y conoceríamos cómo funcionaron todas las experiencias disponibles. Pero, en realidad, tendríamos algo parecido a una cacofonía de voces. Algunas más potentes que otras, eso sí. Sería una suerte de mapa borgiano del territorio de la nación, excesivo e inútil. Con certeza, lo único que podremos llegar a trazar son algunos de los marcos en los cuales los sujetos pudieron experimentar los procesos de nacionalización, así como algunos de los lenguajes de nación, las narrativas que elaboraron para dotarlos de sentido.

      Por su parte, los sesgos derivados de la interseccionalidad –en este caso, buscar la identidad nacional por encima de todo y como si fuera un ente autónomo o siempre predominante sobre otras formas de pertenencia– constituyen un problema básico al que normalmente se dedica menos atención que a la representatividad.

      Evidentemente, aquí nos encontramos con el techo de la especialización: es comprensible que un estudioso de los fenómenos nacionales busque eso y no otra cosa. El problema viene cuando no se es sensible a las relaciones que los propios individuos establecen entre sus pertenencias, entre las cuales la nación no siempre es la dominante. Lo que en realidad es ambiguo se presenta como claramente nacional y las palabras se extraen de manera descontextualizada para hacer que digan lo que conviene al investigador. Igualmente, sabemos que la multiplicidad de identidades no es acumulativa sino interseccional. «To speak autobiographically as a black woman is not to speak as a “woman” and as a “black”. It is to speak as a black woman» (Smith y Watson, 2010: 41). Dejando aparte la manipulación política, un manejo deficiente de esto puede llevar a las situaciones mencionadas. El desafío para los nationalism scholars consiste, de este modo, en analizar su tema con la profundidad y los matices necesarios, pero sin diluirlo, y evitando la desnaturalización y la sobreinterpretación.

      Todos los sujetos de nuestro corpus pueden adscribirse, de alguna u otra manera, a uno de los cuatro procesos de construcción nacional considerados: el británico, el francés, el español y el portugués. Cada vez que aparece un nuevo autor en el cuerpo del texto, se incluye a pie de página información biográfica y de la(s) fuente(s) asociada(s), así como las marcas estadísticas correspondientes a los grupos en los que se le ha clasificado (véase la tabla 1). Como ya se ha indicado, sus narrativas fueron elaboradas entre los años ochenta del siglo XVIII y los años treinta del siglo XIX. Se han descartado muchas memorias publicadas a partir de los años cincuenta por los ya ancianos protagonistas de la revolución liberal. Por lo tanto, en términos de procesos de memoria, el contexto no deja de ser el de la propia era de las revoluciones.

      Aparte de los manuscritos, sí nos hemos servido de ediciones y transcripciones posteriores. Los casos de clara manipulación, entendiendo esta como modificaciones sustanciales realizadas por otra persona diferente al autor original, han sido sacados del corpus. Por supuesto, en muchas narrativas la seguridad sobre una modificación a posteriori no es completa, en cuyo caso se ofrecen las oportunas indicaciones.

      En la práctica, no todos los sujetos son productores de narrativas escritas. Las diferencias de alfabetización, acceso a la movilidad y a los medios de comunicación, discriminación de género o clase social se han manifestado en la búsqueda de fuentes y se reflejan en las frecuencias del corpus. La representación directa de los individuos «mudos» es imposible. Respecto al resto, que va constituyendo la mayoría de la sociedad según nos acercamos al presente, la limitación en las observaciones posibles mantiene el problema.

      De esta forma y en el espíritu del fragmento citado de Archilés, un corpus de narrativas nunca podrá ser completamente representativo, como no lo es ningún método de análisis social. No obstante, podemos paliar esto en la composición de una muestra que asegure la diversidad sin caer en nuevos sesgos de observación y que tienda a la distribución normal.

      Teniendo en cuenta lo señalado anteriormente sobre la naturaleza y las complicaciones de otras fuentes, el hacer explícitos los criterios de composición responde más a la necesaria información que debe tener el lector sobre los posibles sesgos que a cualquier pretensión de desarrollar un tratamiento cuantitativo. En la tabla 1 puede verse un resumen de la composición de nuestro corpus, organizado por casos y después según las cuatro categorías de control fundamentales que hemos empleado.

      Tabla