La era de Stalin. David L. Hoffmann. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: David L. Hoffmann
Издательство: Bookwire
Серия: Historia y Biografías
Жанр произведения: Документальная литература
Год издания: 0
isbn: 9788432152092
Скачать книгу
la ciudad dieron la bienvenida al monumento de Stalin con tanto entusiasmo. Algunos meses después, unos encapuchados usaron una sierra para decapitar la estatua. Pocos días más tarde, la estatua decapitada fue completamente destruida mediante una bomba casera. Allá donde estuvo la estatua de Stalin hoy solo queda un pedestal vacío.

      Pocos personajes históricos inspiran tanta adoración y aversión como Iósif Stalin, dictador de la Unión Soviética desde 1928 a su muerte en 1953. Bajo su mandato, la Unión Soviética pasó de ser un país agrario y subdesarrollado a una superpotencia militar que derrotó a la Alemania nazi y rivalizó con Estados Unidos por la dominación mundial. Pero esta transformación tuvo lugar mientras se aplicaba una violencia de Estado masiva, un verdadero baño de sangre. Los métodos estalinistas incluían deportaciones, encarcelaciones y ejecuciones. Literalmente millones de ciudadanos soviéticos sufrieron arrestos, pasaron hambre o murieron como resultado de las políticas estalinistas. Aunque Stalin modernizase la Unión Soviética y cambiase el curso de la historia mundial, lo hizo a un coste humano exorbitante.

      Para quienes estudian la historia soviética, no hay problema más intrincado que el del estalinismo. ¿Cómo es que la Revolución de Octubre de 1917, que parecía prometer la igualdad y la liberación de los seres humanos, desembocó no en una utopía comunista, sino en una dictadura estalinista? ¿Cómo se pasó de este intento de crear una sociedad perfecta a los campos de prisioneros del Gulag, a las purgas sangrientas y a una represión estatal sin precedentes? Para responder a estas cuestiones, es imperativo estudiar los orígenes de los métodos estalinistas y examinar la combinación de fuerzas que llevó al establecimiento de semejante sistema político represivo. También es importante discutir las consecuencias del estalinismo; el impacto que tuvo en las vidas de los soviéticos y el sufrimiento que les infligió.

      Antes de empezar a explicar qué causó el estalinismo, detengámonos un momento a definirlo. El estalinismo fue un conjunto de doctrinas, políticas y prácticas propias del gobierno soviético durante los años en que Stalin estuvo en el poder (1928-53), políticas caracterizadas por una coerción extrema empleada con el fin de la transformación económica y social. Entre los aspectos particulares del estalinismo estuvieron la abolición de la propiedad privada y el libre comercio; la colectivización de la agricultura; una economía planificada por el Estado y una industrialización rápida; la completa aniquilación de las llamadas clases explotadoras, mediante expropiaciones y encarcelamientos; una amplia represión de los considerados enemigos, incluyendo a los del propio Partido Comunista; un culto a la personalidad que deificaba a Stalin; y un poder dictatorial de Stalin virtualmente ilimitado sobre todo el país.

      No obstante, las ideas marxistas no explican por sí solas la génesis del estalinismo. El marxismo carecía de un proyecto para construir un Estado socialista. De hecho, los escritos de Marx solo aportaban una vaga descripción de cómo sería la vida bajo el socialismo. Es cierto que Marx consideró que la revolución proletaria violenta era el medio de acabar con el viejo orden, pero no abordó en ningún