El género en las políticas públicas. Gisela Zaremberg. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Gisela Zaremberg
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Социология
Год издания: 0
isbn: 9786079275372
Скачать книгу
pública federal a los seis meses de concluido el curso. Si bien comprobamos que muchas de las ideas, conceptos y habilidades habían permeado exitosamente, la cifra de rotación o despido del personal capacitado nos indicaba que si bien se había conformado una “masa crítica”, no era posible garantizar que esos egresados impactaran en el área de trabajo desde la que habían accedido a la capacitación, por el simple hecho de que ya no se encontraban empleados allí. Esta evidencia contravenía los discursos y planificaciones que ubicaban a la capacitación, entendida en la forma de diplomados, como centro exclusivo y suprademandado de una estrategia de incidencia en el tema de género.

      Con estos aprendizajes en mente, la Maestría en Políticas Públicas y Género se propuso evitar estos obstáculos y persiguió consolidar los efectos positivos que las capacitaciones anteriores habían logrado (como la de haber conformado “masas críticas”, inicialmente interiorizadas en el tema). Se estableció, por lo tanto, un compromiso explícito con las instituciones participantes para que enviaran estudiantes que tomaran o propusieran efectivamente decisiones y cursos de acción en diferentes niveles, se abrió la convocatoria a quienes realmente estuvieran interesados en el tema, se supervisó el número de participantes, a medida que se avanzaba en la formación, y se elevaron a lo largo de diferentes etapas las exigencias para quienes quisieran obtener el título de maestra(o).

      En especial la cuestión de las reglas (instituciones) y las redes (actores, socios: stakeholders de política pública) ha sido menos estudiada, o se la ha ubicado en una perspectiva amplia que incluye procesos políticos y teorías sobre los movimientos sociales, ventanas de oportunidad o sobre la relación sociedad civil-Estado (Guzmán, 2001; Guzmán y Janotti, 2008). Consideramos que este último enfoque es imprescindible y sumamente valioso. Quien quiera conocer con detalle estos procesos, debe abordar esta literatura. Sin embargo, la práctica de la enseñanza, en particular a público que no cuenta necesariamente con una formación académica en ciencias sociales, resultaría un poco confusa si sólo se tomara como base esa parte de la literatura.

      Se requieren otras precisiones conceptuales, las cuales implican la adquisición de nuevas habilidades técnicas que conectan más con la literatura en políticas públicas, a la que acuden generalmente quienes se dedican al servicio público. Y, por ende, esta conexión puede generar círculos virtuosos que ayuden a lograr mejores incidencias.

      Ello no significa que se descarte la literatura sociológica y política. Tampoco que se releguen los importantes desarrollos que han aportado las diferentes teorías feministas. Todo lo contrario. Lo que proponemos es complementar dichos desarrollos para que los estudiantes, activos en el campo de las políticas públicas, puedan volver sobre aquella literatura seminal de una manera más conectada con sus propios saberes.

      Antes de continuar, cabe resaltar un punto específico relativo a la relación entre teoría y práctica. La literatura técnica sobre institucionalización e instituciones y género ha sido polémica y, muchas veces, desestimada. ¿Para qué prestar atención siquiera a las reglas si en nuestros países “todo se decide en lo oscuro”? ¿Para qué, si las reglas terminan siendo más “letra muerta” que marco real en la práctica? ¿Para qué, si lo que importa fundamentalmente es la voluntad política de quienes “están arriba”? Éstas y otras preguntas realizadas tanto por estudiantes, como por académicas, acompañan la enseñanza de la dimensión institucional. En buena medida, estas preguntas tienen asidero.

      En nuestras latitudes, la práctica se muestra pletórica de ácidos ejemplos que contribuyen a dichos cuestionamientos. Sin embargo, en la investigación descubrimos que también existen casos (como el que inicia el primer capítulo) en los que las acciones pro género pudieron transversalizarse efectivamente de manera coyuntural, esto es, incorporarse a una política pública con base en las relaciones y la voluntad política de las o los coordinadores de una secretaría o de un área, sin que ello perdure necesariamente en el tiempo.

      Lo anterior se debe a que, al desaparecer la persona al frente del cargo en cuestión sin haber transformado su buena voluntad en reglas estratégicas, las políticas se diluyeron o quedaron en una posición más débil que si se hubieran acompañado con algún proceso de institucionalización. Claro, esto tampoco es garantía. Sabemos que en nuestros ámbitos de políticas existe una abundante habilidad en la aplicación del principio que indica que “hecha la ley, hecha la trampa”, sin embargo, la evidencia muestra que resulta útil construir una o más barreras a la arbitrariedad de las preferencias políticas cuando los vientos se revierten y se tornan desfavorables al enfoque de género.

      En otras palabras, la dimensión de instituciones e institucionalización para incorporar la PEG en la política pública es una condición necesaria pero no suficiente. Debe combinarse eficazmente con las dimensiones de redes y de recursos. De hecho, ninguno de estos ingredientes es suficiente por sí mismo, sólo son eficaces en combinaciones precisas y flexibles para cada contexto. Por lo tanto, se requiere conocer qué combinación de ingredientes contribuye a generar marcos institucionales más o menos estables para la incorporación de la PEG, más que aplicar irreflexivamente recetas únicas.

      Con estas advertencias en mente, este libro se estructura en cuatro capítulos: el primero se dedica a enunciar las bases teóricas sobre feminismos, género y sobre política pública con PEG desde las que partimos. Una vez explicados estos puntos de partida, se continúa con el tema de las instituciones y la institucionalización de la PEG. Allí se ofrecen algunas precisiones conceptuales acompañadas de algunos ejercicios prácticos.

      Hacia el final del primer capítulo se dedica un apartado al tema de las instituciones o reglas informales, y se discute de nuevo en qué medida la perspectiva institucionalista sería de utilidad para la incorporación de la PEG en contextos tan esquivos a las reglas como los imperantes en América Latina.

      En el segundo capítulo se discute el tema de las redes y su importancia para la concreción de planes y acciones que incorporan la PEG. En un primer momento, se contextualiza el tema en el marco del desarrollo de la perspectiva de gobernanza, y en segundo lugar, se ofrecen herramientas de análisis de redes concretas para la planificación y el seguimiento estratégico en políticas de género.

      El tercer capítulo ilustra la importancia de los recursos. No nos centraremos aquí en los presupuestales —para lo que contamos también con abundante literatura (Guzmán, 2001; Pérez y Rangel, 2004)—, sino en los recursos pensados como cultura organizacional.

      Por su parte, en el cuarto capítulo, se combinan las dimensiones de redes, reglas y recursos, por medio de la presentación de inferencias derivadas de una investigación en torno a los procesos de transversalización de género surgidos a partir de la instalación de unidades y enlaces de género dentro de la administración pública federal mexicana.

      Por último, en las conclusiones generales, se retoman los puntos más importantes