Medicina paliativa y cuidados continuos. Alejandra Palma. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Alejandra Palma
Издательство: Bookwire
Серия:
Жанр произведения: Медицина
Год издания: 0
isbn: 9789561426368
Скачать книгу
3.Aspectos socioeconómicos, políticos y educativos en cuidados paliativos

       Liliana de Lima

       Paulina Taboada

       Alberto Alonso-Babarro y Eduardo Bruera

       6.Funcionalidad en cuidados paliativos

       Jadrana Sore

       7.Evaluación y manejo farmacológico del dolor oncológico

       Claudio Fierro

       8.Manejo intervencional del dolor en cuidados paliativos

       Mario Guerrero

       9.Manejo de síntomas respiratorios en medicina paliativa

       Marcela González

       10.Manejo de la fatiga en cuidados paliativos

       Alejandra Palma

       11.Síndrome caquexia-anorexia

       Flavio Nervi

       12.Manejo de síntomas gastrointestinales, constipación, diarrea, náuseas, vómitos y oclusión intestinal

       Alejandra Rodríguez, Sofía Bunge y Mariela Bertolino

       13.Manejo intervencional de la obstrucción maligna del tracto digestivo

       Pablo Cortés

       14.Delirium

       Marcela Carrasco y Matías González

       15.Aspectos psiquiátricos en medicina paliativa

       Soledad Ramírez y Jorge Calderón

       16.Rol de la radioterapia en la paliación de síntomas en pacientes con cáncer metastásico. Racionalidad y resultados

       Yerko Borghero

       17.Quimioterapia paliativa

       César Sánchez

       18.Acompañamiento espiritual en cuidados paliativos

       José Carlos Bermejo

       19.Duelo y enfermedad terminal

       Francisca Wormald y M. Ignacia del Río

       20.Cuidados en la fase terminal

       Alejandra Palma

       21.Úlceras por presión

       Patricia Fuentealba

       22.Vía subcutánea en cuidados paliativos

       Pilar Bonati, EU

       23.Cuidados de la cavidad oral

       Clara Cullen y Nelly Frascino

       24.Comunicación al final de la vida

       M. Ignacia del Río

       Revistas y direcciones electrónicas recomendadas

       Apéndice 1: Confusion Assessment Method (CAM)

       Apéndice 2: Memorial Delirium Assessment Scale (MDAS)

       Apéndice 3: Evaluación de Funcionalidad según Índice de Karnoksky

       Apéndice 4: Evaluación de Funcionalidad de la Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG)

       Apéndice 5: Evaluación de Capacidad Funcional en Pacientes Paliativos (EFAT)

       Flavio Nervi

      Los avances de la medicina en el último medio siglo, junto a la mejoría progresiva de las condiciones sociales y económicas, han logrado aumentar la sobrevida de la población de poco más de 60 años a casi 80, incluido en países en desarrollo como Chile. Ello ha traído consigo un incremento considerable de pacientes con enfermedades crónicas incurables como cáncer metastático, accidentes vasculares, demencias y las insuficiencias hepáticas, cardíacas, respiratorias o renales descompensadas en fase avanzada y enfermos de sida. Son estos los pacientes que despertaron las raíces compasivas de la medicina a mediados de los sesenta pasados en Inglaterra, donde la preocupación central se puso en el control de síntomas y el “dolor total” de Cecily Saunders. Ella señalaba que el objetivo de la medicina paliativa es el control de síntomas y la coordinación interdisciplinaria con otros profesionales de la salud –enfermeras, psicólogos, agentes pastorales, asistentes sociales, kinesiólogos, administrativos y voluntarios, entre otros– para una atención integral apropiada de los pacientes en una fase avanzada de enfermedad, o terminales y sus familias. También se hacía hincapié en la calidad de vida, incluyendo los aspectos familiares, sociales, psicológicos y espirituales de los pacientes que están por morir y de sus familiares. Los cuidados paliativos se definen actualmente como el cuidado activo y total de los pacientes portadores de enfermedades que no responden a un tratamiento curativo. Ofrece un sistema de apoyo interdisciplinario para ayudar a los pacientes a vivir tan activamente como sea posible hasta la muerte, y apoya a la familia en la enfermedad del paciente y durante el duelo.

      En muchos países desarrollados hay un reconocimiento más profundo que en el nuestro sobre las necesidades de mejorar la calidad asistencial de los pacientes incurables en el final de su vida. La cultura materialista de la sociedad y los avances tecnológicos en medicina han oscurecido muchas veces la necesidad del desarrollo de una medicina más humana y compasiva para el enfermo que está por morir y su familia.

      La medicina y los cuidados paliativos se han desarrollado en tres instancias diferentes, pero no excluyentes. Primero, a nivel de la