Уголовно-процессуальное право. Практикум 5-е изд., пер. и доп. Учебное пособие для бакалавров. Владимир Александрович Давыдов. Читать онлайн. Newlib. NEWLIB.NET

Автор: Владимир Александрович Давыдов
Издательство:
Серия: Бакалавр. Академический курс
Жанр произведения: Учебная литература
Год издания: 2016
isbn: 9785991633932
Скачать книгу
Estado capitalista neoliberal pasa, así, a ser controlado por los mercados y por los gobernantes que actúan como una suerte de funcionarios para la banca y para sus propios bolsillos. El Estado-nación ya no es un terreno político porque ha sido externalizado a los bancos:3 los políticos no trabajan para el pueblo, trabajan para los poderes financieros.

      ¿Cómo lo hacen?

      Necropolítica disfrazada de libertad

      Me matan si no trabajo, y si trabajo me matan.

      Nicolás Guillén y Daniel Viglietti

      La narrativa de los gobernantes neoliberales y de su prensa tiene como objetivo despolitizar (es decir, vaciar de contenido político los problemas sociales y decir que son problemas individuales) y hacer creer que los problemas socioeconómicos son fruto de la mala suerte y de la responsabilidad individual, por lo que hay que «autoayudarse» para solucionarlos (comprar seguros privados, mantener una actitud positiva, etc.). El Estado y su prensa no escatiman en producir material para intentar culpabilizar y despolitizar la pobreza.

      En la medida en que el individuo se cree libre, la gubermentalidad neoliberal se refuerza y se perpetúa.

      1. Mouffe, C., La Paradoja Democrática. Barcelona, Gedisa, 2003.

      2. Stuckler, D., Por qué la austeridad mata. El coste humano de las políticas de recortes. Taurus 2013.

      3. Critchley, S., La Demanda Infinita. La ética del compromiso y la política de la resistencia. Barcelona: Marbot 2010.

      4. Martínez, A. et al., Com comercien amb la teva salut. Privatització i mercantilització de la sanitat a Catalunya. Barcelona: Icaria, 2014.

      5. Foucault, M., Estética, ética y hermenéutica (1978). Barcelona, Paidós, 1999.

      6. Valverde, C., No nos lo creemos. Una lectura crítica del lenguaje neoliberal. Barcelona: Icaria 2013.

      7. Joyce, P., The rule of freedom. Liberalism and the Modern City. Verso, 2003.

      8.Giroux, H., Educated Hope and the Promise of Democracy. Tikkun Daily, http://www.tikkun.org/tikkundaily/2015/05/26/educated-hope-and-the-promise-of-democracy/

      9. López Petit, S., Hijos de la ñoche, Barcelona: Bellaterra, 2014.

      10. Martínez, G., La Agenda, El País, 26 de marzo 2014 http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/03/25/catalunya/1395778202_883568.html

      11. www.telemadrid.es/taxonomy/term/4456/0?page=33

      12. Agamben, G., Estado de excepción. Homo Sacer II, 1. Pre-Textos, 2007

      13. Martínez, A. et al. Ibíd.

      14. Mbembe, A., Necropolítica. Editorial Melusina, 2011.

      15. Rose, N., Powers of Freedom: Refraiming Political Thought, Cambridge University Press, 1999.%£%

      II. LOS CUERPOS QUE ESTORBAN: DE CIUDADANOS A EXCLUIDOS

      Los excluidos

      No camina, no habla, se atraganta al comer, necesita supervisión 24 horas al día.